Jim Farley, CEO de Ford: “Me compré un Xiaomi SU7 que me trajeron de China directamente hace 6 meses y no lo cambiaría por nada”
Conocer a la competencia
La afirmación le costó una nota aclaratoria a través de un post en X
Xiaomi publica las primeras imágenes de su SUV eléctrico YU7, previsto para 2025

El nuevo Xiaomi SU7 Ultra (izquierda), junto a su hermano el Xiaomi SU7.
La fama del nuevo coche eléctrico de Xiaomi, el Xiaomi SU7, no deja de crecer conforme pasan los meses. El plan de la firma china, una de las más innovadoras del mundo, es de sobra conocido por todos desde hace años: lanzamiento de un nuevo producto en su China natal a un precio bajísimo para llegar a toda la población e, indirectamente, a todo el mundo gracias a la prensa. Cada nueva idea de Xiaomi es un pequeño terremoto dentro de la industria. Y en la automovilística no iba a ser menos. Tal es así que hasta Jim Farley, el actual CEO de Ford, habla maravillas del Xiaomi SU7 que importó la marca para “probarlo” en un principio.

Cualquiera pensaría que en Ford aprovecharían para desmontar el Xiaomi SU7, como ya hicieron con los coches de BYD, y averiguar más sobre ello. Pero parece que Farley cambió de parecer en cuanto lo probó. El CEO de Ford desveló el uso que le ha dado al SU7 en un episodio de The Fully Charged Show, un podcast de movilidad eléctrica a cargo de Robert Llewellyn. Su revelación es de aquellas que dan que hablar: “No me gusta hablar mucho de la competencia, pero conduzco un Xiaomi. Me compré el Xiaomi SU7 que trajimos de China directamente hace 6 meses. No lo cambiaría por nada”. Todo un acontecimiento.
Una afirmación que le ha costado no pocas críticas debido a la ‘amenaza’ que se cierne sobre la industria automovilística estadounidense por parte de los nuevos coches eléctricos chinos, con Xiaomi como uno de sus representantes más destacados.
Así que, viendo el revuelo montado, el CEO de Ford salió poco después al paso de sus declaraciones con un post en X intentando dar carpetazo al asunto con el manido ‘son solo negocios’: “Trato de controlar todo contra lo que competimos. Lo he hecho toda mi vida. Las especificaciones pueden contar parte de la historia, pero hay que ponerse al volante para comprender realmente y vencer a la competencia”.
Mientras tanto, el Xiaomi SU7 sigue levantando expectación y recelos en occidente casi a partes iguales. Su ajustado precio (unos 30.000 euros) y sus especificaciones (700 km de autonomía y 295 CV de potencia) lo hacen uno de los vehículos más deseados del momento. A pesar de que, al contrario que el resto de marcas chinas, Xiaomi no vende el SU7 fuera de sus fronteras. Algo que parece que tampoco sucederá en un futuro cercano debido a la guerra de aranceles abierta por Donald Trump.