El rugido de la historia: diez marcas de automóviles que este año celebran un aniversario redondo
Celebraciones
Skoda lidera en longevidad este listado de conmemoraciones, con sus 130 años de historia

El Seat 1400 y el Seat 1500 son dos de los modelos más antiguos de la compañía española

Como sucede cada año, algunas marcas celebran aniversarios redondos de su historia o bien de su presencia en nuestro mercado. En 2025, cabe destacar diferentes cumpleaños, desde las 130 velas que sopla Skoda, hasta los 30 de la actividad en el mercado español de una marca como KGM, antes denominada Ssangyong.
Entre las efemérides comentadas en este listado destaca, por su origen nacional, la conmemoración de los tres cuartos de siglo de Seat, la marca que en sus inicios jugó un papel fundamental en la motorización de la España de los años cincuenta y sesenta.
La historia y el legado de una marca son valores añadidos fundamentales, que refuerzan su imagen y prestigio. Las italianas Alfa Romeo y Maserati superaron hace tiempo el centenario de existencia y actualmente son tan admiradas por sus productos actuales, como por las maravillas que han creado durante su trayectoria.
También son significativos los aniversarios en España de Porsche y KGM, que cuentan ya con cuatro y tres décadas de presencia directa en nuestro mercado. Enhorabuena a todos ellos.
1. Skoda: 130 años

El fabricante checo de automóviles se enorgullece de celebrar este año 130 años de historia. Su actividad inicial estuvo centrada en las bicicletas y motocicletas, para inaugurar en 1905 la producción de coches, con el L&K Voiturette A, equipado con un motor que rendía 7 CV y que permitía alcanzar 40 km/h de velocidad máxima. Otros modelos carismáticos fueron el L&K 110 de 1929, el Superb, el 420 de 1933, el 935 Dynamic o el Rapid OHV de 1940. Más adelante fue el turno de coches tan emblemáticos como el 1201 SW, el Octavia o el Felicia, grandes éxitos comerciales. Más recientemente, en 1991, llegó la incorporación al grupo VW que daba un impulso decisivo al desarrollo de la marca.
2. Alfa Romeo: 115 años

La automoción celebra este mes de junio el 115 aniversario de una marca mítica italiana, Alfa Romeo. Fundada en 1910 en Milán, las siglas respondían a la denominación Anonima Lombarda Fabbrica Automobili. Inicialmente se vendían dos coches llamados 24 HP -un sedán deportivo capaz de alcanzar 100 km/h- y 12 HP, en referencia a sus respectivas potencias. Su vocación deportiva se reflejó desde 1923 con el primer triunfo en la Targa Florio con un Alfa Romeo RL, con pilotos en su equipo como un tal Enzo Ferrari. Desde entonces, la competición formó parte del ADN de la marca, incluyendo triunfos en la F1 de los años cincuenta. La extraordinaria belleza de sus coches ha sido siempre un valor añadido.
3. Maserati: 110 años

La legendaria historia de Maserati se escribe desde hace 110 años. La marca italiana del tridente ha creado desde entonces vehículos icónicos, auténticas obras de arte de la automoción y exitosos coches destinados a la competición. El primer coche de carreras fue el Maserati Tipo 26, logrando ya podios y victorias importantes. En 1947 llegaría el primer deportivo de calle, el Maserati A6, sustituido en 1957 por el bellísimo Maserati 3500 GT, coincidiendo con una época triunfal en la Fórmula 1, con el legendario Fangio al volante. Posteriormente sería el turno de modelos como el Quattroporte (1963) o el Ghibli, en 1966. La marca ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos con el Grecale Folgore, 100% eléctrico.
4. Jeep: 80 años como marca civil

Los orígenes militares de Jeep en 1941 dieron paso a una nueva etapa de coches destinados a la vida civil desde 1945, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. El primer modelo civil fue el Jeep CJ-2, una adaptación del militar que destacaba por su espacio de carga y que mantenía su espíritu espartano, con colores de carrocería más vivos. Este Jeep se mantuvo cuatro décadas en venta, compartiendo protagonismo con modelos como el Willys Wagon de siete plazas de 1949 o el Wagoner de 1963. En 1992 fue el turno del Grand Cherokee de primera generación y, actualmente, la marca ha sabido reinventarse y dar respuesta a las exigencias del mercado del siglo XXI, con modelos como el Avenger 100% eléctrico.
5. Seat: 75 años

La marca española se puso oficialmente en marcha el 9 de mayo de 1950 con el objetivo de poner a España sobre ruedas. En 1953 lanzaba su primer modelo, el 1400 fabricado en la Zona Franca de Barcelona, al que posteriormente seguirían otros tan carismáticos como el Seat 600, el 850, el 1500 o el popular 127. Más recientemente sería el turno del Ibiza (41 años y cinco generaciones), que marcó un antes y un después para la compañía. En 1975, Seat inauguró su propio Centro Técnico en el cual, por ejemplo, desarrolló de forma integral el 1200 Sport, el popular “Bocanegra”. En sus 75 años de historia se han fabricado más de 20,5 millones de vehículos de la marca Seat, repartidos en un total de 77 modelos.
6. Alpine: 70 años

Bajo la batuta de Jean Rédélé, en julio de 1955 iniciaba su andadura Automobiles Alpine, como una marca deportiva francesa basada en los propulsores de Renault. La actividad deportiva ha sido siempre muy intensa, con éxitos en las modalidades de rally, resistencia y F1. En 1971, los Alpine A110 lograron las dos primeras posiciones en el Rally de Montecarlo y en 1973, la marca francesa fue campeona absoluta de la especialidad. Los primeros modelos de calle con éxito fueron los A106 y A108, hasta llegar al A110, que llegó a fabricarse en la planta española de FASA, en Valladolid. En 1985, bajo el paraguas de Renault, llegó al mercado el A310 y en 2016 volvieron los éxitos, de nuevo con el A110.
7. DS (70 años)

El Grand Palais de Paris fue el escenario escogido en octubre de 1955 para el acto de presentación del DS 19. Este escultural vehículo causó sensación entre los presentes y se dice que el primer día hubo 12.000 encargos, que se convirtieron en 80.000 diez días más tarde. Nacía así la marca que se convirtió en símbolo de la maestría francesa, gracias a su audaz diseño y tecnología de vanguardia. El coche fue concebido por los ingenieros André Lefèbvre, Paul Magès y Flaminio Bertoni, diseñador. Este modelo lograría además importantes éxitos deportivos y en 1969 fue vendida la unidad un millón. Tras diferentes evoluciones y versiones (DS 21, DS 23, DS Pallas), la marca dejó de operar en julio de 1975, para volver en 2014.
8. Iveco: 50 años

Esta compañía de origen italiano celebra este año un aniversario redondo. Su andadura empezó en 1975 con la fundación de IVECO (Industrial Vehicles Corporation), mediante la fusión de cinco fabricantes europeos como Fiat Veicoli Industriali (que incluía Officine Meccaniche y Lancia Veicoli Speciali), Unic y Magirus-Deutz. Desde entonces se convirtió en un líder en el sector del transporte de pasajeros, además de mostrarse muy activo en la implantación de energías alternativas. Iveco dispone actualmente de dos centros de producción en Europa, situados en Annonay (Francia) y Vysoké Mýto (República Checa). Por el camino, el grupo adquirió entre otras a la empresa española Pegaso.
9. Porsche: 40 años en España

Se cumplen cuatro décadas desde la creación de Porsche Ibérica, la empresa que permitió ser propietario de un Porsche en España sin necesidad de recurrir a una importación individual desde Alemania. Durante el primer año de actividad, más de la mitad de los modelos vendidos fueron los 924 y 944, seguidos por el 911 y el exclusivo 928. En 1989 se inauguraron las instalaciones en la Avenida de Burgos de Madrid y posteriormente llegaron modelos como el Boxster o el Cayenne, su primer SUV deportivo. En 2013 sería el turno del primer híbrido enchufable de la marca, el Panamera S E-Hybrid. Actualmente, Porsche Ibérica dispone de 23 Centros Porsche en España y Portugal.
10. KGM: 30 años en España

La marca de automóviles mas antigua de Corea cumple en 2025 tres décadas de fructífera actividad en el mercado español. Este fabricante oriental existe desde 1954, creado en su momento para producir vehículos industriales. Llegó a nuestras carreteras en 1995, de la mano del grupo Bergé, bajo la denominación Ssangyong. El primer modelo comercializado en España fue el Korando, un simpático 4x4 que destacaba por sus cualidades todoterreno. Durante estas tres décadas se han vendido en España más de 100.000 vehículos y actualmente cuenta con 72 puntos de venta y 79 de postventa. Su futuro está asegurado con el proceso de electrificación y los nuevos lanzamientos previstos.