Actualidad

Jose Elías, empresario multimillonario: “No te compres un coche sin antes entender el concepto de amortización”

¿Cuánto vale tu coche?

Amortizar un bien es un término que puede ser algo complejo, pero Elías lo resume en 30 segundos

No sé si es mejor comprar el coche al contado o financiarlo: un experto te explica cómo valorarlo

José Elías es uno de los millonarios más exitosos de España y es conocido por sus consejos financieros. 

José Elías es uno de los millonarios más exitosos de España y es conocido por sus consejos financieros. 

Si estás pensando en comprarte un coche hay muchas cosas a tener en cuenta. Y ya no hablamos de si la marca es fiable, si lo barato sale caro o si es mejor un coche nuevo o uno de segunda mano. No, ahora hablamos de amortización, un concepto que puede ser un tanto enrevesado. Pero que en boca de José Elías, uno de los empresarios con más éxito de este país, se comprende en menos de 30 segundos.

Supongamos que has decidido comprar un vehículo para tu empresa. Pongamos que su precio son 10.000 euros. Si ese coche lo amortizas en cinco años a razón de 2.000 euros al año, al final de ese tiempo “el valor del coche es cero”, razona José Elías: “Contablemente ese es su valor”. Durante esos 5 años tú has pagado menos impuestos “pero los activos de tu empresa se han ido reduciendo”. Así nos lo explica Elías en el vídeo:

Hay que tener en cuenta que Elías es un enamorado de la deuda, como ya ha explicado en otros vídeos: “La deuda, en determinada medida, es buena. No hay que pasarse”, razona Elías en otro vídeo. ¿Y por qué?: “Poner activos dentro del balance de la empresa es un error. Te cargas el balance. Por eso cuando vas al banco a pedir dinero, el banco se asusta y no te lo da. Es que es normal”, sentencia el multimillonario.

En definitiva, cada año que pasa tu coche ‘pierde’ una parte de su valor hasta que se amortiza completamente y vale cero, contablemente hablando. Y estarás pensando “yo ese coche lo vendo y al final saco un beneficio”. Sí, pero no. Has perdido un activo de tu empresa y de la venta no vas a sacar lo mismo que con la compra. Aunque lo vendas a 7.000 euros, como explica José Elías en el vídeo, has perdido 10.000 euros de activo que se quedan a 0.

¿Cuál es la alternativa entonces? Aunque el empresario no lo diga en el vídeo, el alquiler o el renting son otras opciones si no queremos endeudarnos demasiado y tener flexibilidad a la hora de hacer compras, pagar a proveedores, adquirir material… Y como dice José Elías, los bancos te mirarán mejor a la hora de prestarte dinero si no tienes tantos activos inmovilizados. Porque al final se trata de un gasto importante, seas empresa o particular, y los imprevistos nunca se sabe cuando llegan.