Actualidad

Carlos Tavares, exCEO de Stellantis: “La tecnología de los vehículos eléctricos va por mal camino para ser más asequible, y lo venimos advirtiendo desde hace tiempo”

Electromovilidad

Las dudas de Tavares al frente de Stellantis, clave para su marcha del grupo

Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, dimite

El ex-CEO de Stellantes, Carlos Tavares, durante una presentación a la prensa. (Photo by MARCO BERTORELLO / AFP)

El ex-CEO de Stellantes, Carlos Tavares, durante una presentación a la prensa. (Photo by MARCO BERTORELLO / AFP)

MARCO BERTORELLO / AFP

La salida de Carlos Tavares de Stellantis fue todo un shock para el gigante industrial automovilístico. Tanto es así que, desde su renuncia el pasado diciembre, en Stellantis siguen buscando un CEO. Y algunas de sus palabras antes de ello ahora resuenan como un eco que se hace cada vez más y más grande. Solo hay que fijarse en las dudas que Tavares transmitía hace solo unos meses, en el Foro de Libertad de Movilidad. El por entonces CEO de Stellantis advertía del ‘elefante en la habitación’ del coche eléctrico: “Es evidente que la tecnología de los vehículos eléctricos va por mal camino para ser más asequible y lo venimos advirtiendo desde hace tiempo. Llevará tiempo lograr una movilidad más limpia y asequible”, aseguraba entonces el ejecutivo.

Un mal camino del que Tavares se apartó, consciente de que los problemas se amontonaban y no era capaz de encontrar soluciones: “Cuando te enfrentas a una tormenta, tienes que dirigir el barco en función de las olas. No se puede discutir sobre la mejor manera de afrontarlas”, advirtió después de su salida de Stellantis en el diario portugués Expresso. Después de esas “discusiones” con el resto de la cúpula, el ex-CEO pactó su salida y se embolsó nada más y nada menos que 23 millones de euros como finiquito.

Peugeot e-5008
Peugeot e-5008

Pero volvamos al Foro de Libertad de la Movilidad, con Tavares ‘desatado’. El ex-CEO de Stellantis tuvo para todos, como si ya supiera que su final en el gigante era cuestión de tiempo: “Si el transporte público fuera la solución correcta, la pregunta es: ¿Por qué no ha funcionado en los últimos 70 años? Se han hecho muchos intentos, se han hecho inversiones, muchas ciudades lo han intentado, pero la mayoría ha fracasado”, proclamaba Tavares ante la concurrencia.

Y de paso, Tavares dejaba el dato clave para lograr que los coches eléctricos ‘despeguen’ finalmente: “Está claro que esta industria, basada en nuevos ingredientes químicos, necesita lograr en las próximas décadas un avance en la densidad de las celdas energéticas. Tenemos que reducir al menos en un 50 por ciento el peso de los materiales raros en los vehículos eléctricos”, afirmaba Tavares. Teniendo en cuenta que el peso se incrementa por ello en al menos 500 kilos, adelgazar el peso de un eléctrico en 250 -amén de unas baterías más eficaces- sería la clave para Tavares.

Y como no podía ser de otra manera, el ex-CEO de Stellantis también dudó de que la electrificación de todo el parque automovilístico sea la solución: “Debemos alejarnos de la visión dogmática donde una medida sirve para todos”. Pero lo cierto es que tampoco supo dar una respuesta a la alternativa, ya que también expresó su rechazo a que los biocombustibles sean una solución: “Requieren una cantidad importante de tierra para su producción”, sentenció Tavares. Y poco después, Carlos entonó el au revoir.