Esta es la señal de tráfico que pocos entienden y que podría costarte una multa por circular dónde no debes
Saluda a la cámara
Comprender las señalizaciones no siempre es cosa de intuición, hay algunas que debes interiorizar para evitar sanciones
Las multas veraniegas más frecuentes: conducir sin camiseta, con chanclas, comiendo...

¿Sabes qué representa la señal de tráfico de la imagen? Saberlo te puede salvar de una multa de 200 euros.
Aunque la DGT se ha aplicado en hacer las señales más accesibles, hay algunas que nos siguen dando quebraderos de cabeza a la hora de entenderlas. Y una en concreto es muy popular en Francia pero aquí es casi una perfecta desconocida. Es la que puedes ver en la imagen que abre esta noticia y se suele presentar en bastantes ocasiones cuando nos aproximamos a una gran ciudad. De hecho, es posible que hasta la hayas pasado literalmente por encima en más de una ocasión. Y decimos por encima porque no todas las señales de tráfico son verticales. También hay las marcas viarias.
Puede que te hayan despistado los colores y hayas pensado que se trataba, tal vez, del escudo del Hamburgo SV de la Bundesliga. Nada más lejos de la realidad. En su representación vertical se dibuja así, un triángulo blanco en forma de diamante sobre un fondo azul. Pero en España es imposible encontrarla como señal vertical y sí como marca vial.

Se trata de la marca de carril BUS-VAO (Vehículo de Alta Ocupación) que podrás ver y pisar, por ejemplo, en las inmediaciones de Barcelona. Ignorarla es un camino directo (y nunca mejor dicho) hacia una multa de 200 euros, porque no todos los automóviles pueden circular por él. Algunos con conductores han llegado a poner maniquíes en el asiento del copiloto para simular esa alta ocupación. ¿Y qué vehículos pueden utilizar este carril sin riesgo a sanción? La normativa actual, en términos generales, permite la circulación de los siguientes usuarios:
- Vehículos (tanto turismos como mixtos) con al menos dos ocupantes incluyendo al conductor.
- Vehículos con las etiquetas ECO, C o B cuando esté expresamente señalizado en los paneles de acceso.
- Vehículos que presten un servicio público como policías, bomberos, protección civil, salvamento, asistencia sanitaria de urgencias y equipos de mantenimiento de la vía.
- Motocicletas con dos o tres ruedas, autobuses y autobuses articulados.
Sin mínimo de ocupantes:
- Turismos o furgonetas con la señal V-15 siempre que el titular tenga una limitación física acreditada.
- Vehículos con la etiqueta CERO.
- Taxis y vehículos de carsharing.
Por otro lado, está prohibida la circulación a camiones y furgones grandes (más de 3.500 kg), peatones, patinetes, ciclos ni vehículos con remolque. La señal más habitual que verás para señalizar el carril BUS-VAO es la siguiente.

Para controlar quién utiliza este carril se han instalado cámaras y hasta radares térmicos para pillar al listillo de turno que se cuela en solitario.
Aunque los carriles BUS-VAO se idearon para descongestionar el tráfico, no han estado exentos de polémicas en varias ciudades de la geografía nacional. La mayor de todas en Mallorca, donde la DGT y el Consell de Mallorca mantienen una agria disputa que les ha llevado hasta los tribunales por dejar o quitar el BUS-VAO que hay desde el aeropuerto.

