Actualidad

Estas son las cadenas de gasolineras más baratas, según el nuevo informe de la OCU: puedes ahorrarte hasta 9 euros por depósito de combustible

Comparativa de precios

La organización de consumidores ha publicado su estudio anual con más de 12.000 gasolineras de toda España monitorizadas

El CEO de una red de gasolineras explica la diferencia de precios entre unas y otras: “El combustible es el mismo para todas y lo compramos al mismo precio”

Elegir la cadena más barata para llenar el depósito del coche puede suponer un ahorro considerable, según el estudio de la OCU 

Elegir la cadena más barata para llenar el depósito del coche puede suponer un ahorro considerable, según el estudio de la OCU 

Alejandro Martínez Vélez - Europa Press / Europa Press

El precio de la gasolina y del diésel se ha normalizado en los últimos meses. Nada que ver con los valores desorbitados del verano de 2022, cuando se llegó a superar la barrera psicológica de los dos euros por litro. Aquella escalado forzó al Gobierno a aplicar una bonificación directa de 20 céntimos por litro para contener el gasto. Aunque en la actualidad los carburantes ya no están tan disparados, llenar el depósito sigue suponiendo un buen mordisco al presupuesto.

Por eso, con la vista puesta en los desplazamientos previstos para este verano, conviene tener en cuenta cuáles son las cadenas de gasolineras más baratas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio comparativo que publica en su página web, con datos recientes sobre precios medios del diésel, la gasolina 95, la gasolina 98 y los carburantes mejorados en las principales enseñas del país.

Todos los vehículos de combustión tienen que pasar antes o después por una gasolinera para repostar 
Todos los vehículos de combustión tienen que pasar antes o después por una gasolinera para repostar Canva

La organización de consumidores destaca en su informe que, según el reciente estudio sobre el Índice de Solvencia de los hogares españoles, para el 48% de los encuestados afrontar los gastos relacionados con el coche era difícil o imposible. En este sentido, ante la dificultad de saber cuándo es el momento más idóneo para repostar, ya que el precio de los carburantes varía en función de los vaivenes políticos y económicos, la OCU recomienda tener en cuenta qué cadenas de estaciones de servicio tienen buenos precios a lo largo del año. Dependiendo de la cadena elegida, es posible ahorrar hasta un 19% en el precio del diésel y un 17% en la gasolina.

Las cadenas low cost se revelan como las más económicas en contraste con las enseñas más populares

Los autores del estudio, como de costumbre, han monitorizado los precios de los carburantes a lo largo de varios meses para localizar las cadenas de gasolineras más económicas. Par realizar el estudio han recogido los precios de más de 12.000 gasolineras de toda España entre marzo y mayo de 2025, comparando el importe del diésel, gasolina 95, diésel mejorado y gasolina 98.

Una vez obtenido el precio medio de cada tipo de combustible en todo el país se compara la posición de cada gasolinera respecto a este promedio. Después, se calcula la media de esas posiciones durante todo el periodo, lo que permite establecer un ranking claro de las estaciones más y menos caras.

Este método asigna un índice de referencias 100 a la cadena más barata para cada combustible, y las demás se sitúan en función de su diferencia porcentual respecto a esa referencia. Por ejemplo, un índice 114 indica que la cadena es un 14% más cara que la más económica. Debido a las diferencias fiscales, los precios de les estaciones en Canarias, Ceuta y Melilla se analizan por separado.

La cadena de gasolineras BonÀrea, que opera en Catalunya y Aragón, ofrece los precios más económicos
La cadena de gasolineras BonÀrea, que opera en Catalunya y Aragón, ofrece los precios más económicos(Google Map)

Las low cost, las más baratas

Con los datos obtenidos, la OCU asegura que los precios más competitivos corresponden a las cadenaslow cost, las cadenas pequeñas y los grupos independientes. BonÀrea, perteneciente la cadena de supermercados del mismo nombre, con surtidores en Catalunya y Aragón, es la enseña más barata en diésel y gasolina. Asimismo, destaca que tanto para la gasolina normal como para el diésel también es una muy buena opción repostar en las cadenas automatizadas de GM Oil (ligada a los cash GM), Plenergy y Petroprix o Ballenoil.

Lleida, Murcia y Almería son las provincias donde repostar gasolina y diésel es más barato

En estas cadenas low cost, el ahorro respecto a las enseñas más caras es de 0,18 euros por litro. Es decir, que para un repostaje de 50 litros el coste es de unos 9 euros menos.

En el informe, la OCU destaca que por lo que respecta al diésel mejorado -un combustible que incorpora más aditivos- la opción más ventajosa de cara al bolsillo de los consumidores es Ballenoil. Con respecto a las cadenas más caras -BP, Moeve y ENI-, el ahorro es del 20%.

Las cadenas más populares también son las más caras 
Las cadenas más populares también son las más caras Gustavo Valiente  / Europa Press

Las más populares, más caras

En contraste, las estaciones de servicio más populares en España son las más caras. Para el caso del gasóleo, Petronor, ENI, Repsol, BP y Moeve (antes Cepsa) son las cadenas con los precios más elevados. Campsa se queda solo un 1% más barata.

En el caso de la gasolina, repiten estas cinco como las cadenas más caras. Petronor, ENI, Repsol, BP y Moeve tienen unos precios entre un 15% y un 19% más elevados que los de las cadenas más baratas.

Por provincias

Por último, por lo que se refiere a la zona geográfica donde el combustible fósil es más barato, el estudio de la OCU coloca a Lleida, Murcia y Almería como las provincias con los precios más competitivos. A continuación, se posicionan Córdoba y Cádiz, junto a Teruel y Barcelona.

En el polo opuesto, la provincia más cara es Islas Baleares, con precios un 10% más altos que en los lugares más económicos. Asturias, Guipúzcoa y Málaga también son zonas con precios elevados, según el informe de la OCU.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas