Un mecánico advierte del error garrafal que cometes al aparcar tu coche automático: “Está mal hecho. Antes de dejarlo en posición ‘P’ hay que hacer esto”
El orden de los factores sí altera el producto
A la hora de estacionar un coche automático, la secuencia debe ser la adecuada para prevenir problemas
¿Tienes un coche automático? Sigue estas indicaciones si no quieres romper la caja del cambio

Es importante un proceso de adaptación con los pedales y la palanca de cambios de un coche automático
Una de las cosas más importantes a la hora de tener un coche automático es tener claras las diferencias que hay con uno de cambio manual. El uso y mantenimiento cambia completamente. Y a la hora de aparcar hay un detalle que es posible que hagas mal. En este caso, el orden de los factores sí altera el producto. Es lo que explica desde A pie de taller, uno de los perfiles de mecánica del automóvil más seguidos en TikTok (más de 256.000 seguidores). Y tú, ¿cómo aparcas tu coche automático?
Si eres de los que enseguida coloca la posición ‘P’ (Parking) y acto seguido el freno de mano, tenemos malas noticias: “Voy a explicaros cómo hacerlo para que os podáis ahorrar unos cuantos disgustos. Normalmente, cuando estacionamos el vehículo ponemos la ‘P’, echamos el freno de mano y apagamos el coche. Esto está mal hecho”, relata Lara en el vídeo. Seguidamente, un mecánico dice que “La forma correcta sería: frenamos, ponemos la ‘N’ (Neutro), echamos el freno de mano y ya podemos poner la ‘P’”, advierte en el vídeo.
Así pues, primero detenemos el vehículo, lo dejamos en ‘N’, ponemos el freno de mano, pasamos a posición ‘P’ y ya podemos apagar el coche. Una secuencia que ayuda a prevenir problemas serios, como cuenta Lara de A pie de taller: “En los coches automáticos, la posición ‘P’ bloquea el movimiento del coche cuando está aparcado, pero no sustituye al freno de mano. Éste hay que usarlo siempre antes de poner la posición ‘P’ para evitar problemas en la caja de cambios. Si solo ponemos la posición ‘P’, el peso del coche recaerá sobre los componentes internos de la caja de cambios”, desvela en el vídeo.
Lara prosigue su explicación con una imagen que vale más que mil palabras, mostrándonos el interior de una caja de cambios automática cuando está en posición ‘P’. Ahí se puede ver como un tope metálico, el trinquete, bloquea la transmisión para que no haya movimiento. El problema es que ese trinquete puede producir daños severos a la caja de cambios aun estando estacionado: “Se puede dañar e incluso romper el trinquete si aparcamos en pendiente o si el coche sufre un golpe cuando está estacionado”, advierte.

Una avería que puede ser bastante grave y cara de reparar debido a que el peso del vehículo recae sobre el trinquete y, por extensión, en la caja de cambios. Además, si el vehículo recibe un golpe y el trinquete salta, puede ser aún peor si el freno de mano no está puesto: el coche no tendrá ninguna sujeción y puede causar un accidente muy serio al moverse libremente. Así que, si tienes coche automático, no olvides nunca que la ‘P’ no sustituye al freno de mano.