Actualidad

Gilles Vidal, director de diseño de Stellantis: “Los SUV ganaron a los monovolúmenes, pero ahora hay una campaña contra ellos, a pesar de que contaminan igual; es un giro social extraño”

Ahora SUV, ahora no

Según el diseñador, los SUV del futuro serán más bajos e igualmente espaciosos, como los anteriores monovolúmenes

Nuevo Renault 5 Turbo 3E, la bestia eléctrica con unas prestaciones espectaculares que cuesta más que un Porsche o un Maserati

Gilles Vidal, exdirector de diseño del Grupo Renault, ha sido nombrado responsable de diseño de Stellantis 

Gilles Vidal, exdirector de diseño del Grupo Renault, ha sido nombrado responsable de diseño de Stellantis 

Renault

Así como el vídeo mató a la estrella de la radio, el monovolumen fue asaeteado por el SUV en las últimas dos décadas. Pero, lo que en su día fue una revolución, ahora es la normalidad. Toda marca que se precie tiene su SUV, hasta Lamborghini o Porsche: es perfecto para la familia, amplio, alto, cómodo, espacioso y con un toque deportivo. Cada vez vemos más SUV, de todos los tamaños, acabados y precios. Y cada vez más parecidos, lo que ha hecho que las críticas comiencen a arreciar.

Ante esta tesitura, Gilles Vidal, recién nombrado director de diseño de Stellantis (antes lo era de Renault), se pronunció en una entrevista con el medio británico Autocar: “Los SUV ganaron la batalla porque los monovolúmenes son coches que necesitas, pero no deseas. Y de repente los SUV, con los mismos motores, el mismo peso, todo igual, los deseas. Ahora, sobre todo en Europa, se está despotricando contra los SUV. Es un giro social bastante extraño”, afirma el responsable creativo.

Para Vidal, los SUV siguen siendo “atractivos” para la mayoría, pero la electrificación podría cambiar sus formas para siempre: “Lo que probablemente ocurra con los SUV es que serán cada vez más eficientes, quizá un poco más bajos y con mejor aerodinámica. Se transformarán en coches muy eficientes, con menor consumo energético y una habitabilidad y amplitud similares”, desliza el diseñador galo. Casi, casi, como un monovolumen.

Así que la pregunta que se hace es obvia: “¿Qué podría acabar con los SUV? Quizás los monovolúmenes podrían volver con una forma más atrayente. Veo dos tendencias: una transformación a SUV cada vez más eficientes y, tal vez, un regreso triunfal del monovolumen más atractivo y deseable”, confiesa Gilles Vidal. Y ahí destacó el papel de la propia Renault en este proceso con su nuevo concepto Emblème, su nuevo concept car a mitad de camino entre berlina, SUV y monovolumen.

El Renault Emblème, un concept car que anticipa el estilo de los futuros Renault eléctricos.
El Renault Emblème, un concept car que anticipa el estilo de los futuros Renault eléctricos.Renault

“Apostaremos por el futuro, seremos innovadores. No queremos ser ciencia ficción, futuristas ni carentes de personalidad ni emoción Queremos coches emocionales, lo que podría hacerlos más clásicos”, destacaba entonces el ya exdiseñador de Renault. Y el Emblème podría ser la punta de lanza de esa nueva generación en la firma del rombo, que, por otra parte, ha apostado por lo retro en sus últimos diseños eléctricos. Quién sabe si volveremos a ver una reinterpretación del Renault Space clásico, pero ya no bajo su responsabilidad, ya que el pasado 25 de julio, Stellantis anunció su fichaje.

Etiquetas