Actualidad

Estas son las gasolineras más baratas en las doce autopistas y autovías españolas de mayor concurrencia en verano: puedes ahorrar hasta 20 euros por depósito

Informe de la OCU

Repostar en ruta sale más caro, un 2,6% en diésel y un 1,6% más en gasolina, respecto a la media nacional

Estas son las cadenas de gasolineras más baratas, según el nuevo informe de la OCU: puedes ahorrarte hasta 9 euros por depósito de combustible

Elegir las gasolineras más baratas a lo largo de nuestra ruta puede suponer un ahorro significativo 

Elegir las gasolineras más baratas a lo largo de nuestra ruta puede suponer un ahorro significativo 

Getty Images/iStockphoto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que este verano se realizarán más de 100 millones de desplazamientos de largo recorrido en España. Una cifra récord que marca la magnitud del éxodo vacacional y, al mismo tiempo, dispara el gasto en combustible. Para ayudar a los conductores a ahorrar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con las gasolineras más baratas en las principales rutas turísticas.

La organización de consumidores recuerda que repostar en carretera no suele ser barato, pero asegura que elegir bien la estación de servicio puede suponer un ahorro considerable. Según sus cálculos, repostar en las gasolineras con mejores precios podría reducir la factura hasta un 25%, una diferencia notable en el actual contexto de precios elevados tanto de gasolina como de diésel.

El precio de la gasolina y el diésel varía según la ruta y la estación de servicio elegida 
El precio de la gasolina y el diésel varía según la ruta y la estación de servicio elegida Diputació de Barcelona / Europa Press

El estudio de la OCU se centra en 12 rutas clave y analiza los precios de unas 12.000 gasolineras situadas en sus márgenes o muy próximas. Se incluyen tanto las grandes vías radiales que parten de Madrid (A1, A2, A3, A4, A5 y A6) como los principales corredores costeros. En concreto, la A7, que recorre el Mediterráneo, la A8, que atraviesa el Cantábrico, y la AP9, que conecta las rías gallegas.

La OCU ha analizado más de 12.000 estaciones de servicio en 12 grandes rutas para saber dónde repostar al mejor precio

También se han considerado ejes transversales fundamentales para el tráfico vacacional, como la A66, conocida como la ruta de la Plata; la AP-68, que sigue el valle del Ebro; la A23 o autovía Mudéjar, que enlaza Aragón con Valencia; y la A62, la llamada ruta de los franceses, que conecta el País Vasco con Portugal. El análisis se completa con algunos ramales importantes, como la A30, A1, A48 y A52.

Para elaborar su ranking, la OCU ha seleccionado la gasolinera más barata de cada provincia por la que pasa cada ruta analizada. La comparativa se centra sobre todo en autovías -especialmente tras la liberalización de varios tramos de peaje-, aunque también incluye autopistas de pago cuando no hay alternativa razonable o cuando el trazado lo justifica. En esos casos, se valoran las opciones en ambas vías.

Las gasolineras ubicadas junto a una autopista suelen ser más caras 
Las gasolineras ubicadas junto a una autopista suelen ser más caras Sonia Moreno

En cada ruta, se destaca la estación de servicio con mejor precio -tanto para gasolina 95 como para diésel- y se señalan también otras opciones cuando, por ejemplo, una es más barata pero queda algo más apartada, o cuando una es más interesante para un tipo de combustible que para otro. Para facilitar la comparación, la OCU asigna un ‘índice 100’ a la gasolinera más barata de cada ruta. El resto se ordena en función de su precio relativo respecto a este valor. Además, se calcula el índice medio y uno máximo para tener una visión clara del ahorro potencial a lo largo del trayecto.

La A62 es la ruta más cara para el diésel y la A1 se lleva la palma en gasolina, con precios un 3% más altos

En la web de la OCU puedes consultar la ubicación exacta de las gasolineras más baratas en cada una de las rutas analizadas, o clicando directamente aquí.

Repostar en ruta sale caro

Como puntualiza la OCU, cuando circulamos por nuestras rutas habituales, solemos conocer bien las gasolineras más baratas (cerca de casa, del trabajo…) pero durante los viajes largos, al no tener referencias claras, es fácil acabar repostando en estaciones más caras. Según la OCU, llenar el depósito en las grandes rutas puede suponer un sobrecoste en diésel de un 2,6 de media y en gasolina, un 1,6% respecto al promedio nacional.

Las diferencias son aún mayores en ciertas autopistas. La A62, que conecta el País Vasco con Portugal, es la más cara para repostar diésel, con un sobreprecio del 4,5%. También destacan por sus precios elevados la A1 y la A6 (ambas con subidas de entre el 3,5% y el 3,9% en diésel). En gasolina, la A1 se lleva la palma con precios un 3% por encima de la media. Solo dos rutas se salvan: la AP68 y la A23, que ofrecen precios de gasolina ligeramente más bajos (-0,62%), aunque en diésel los precios se mantienen en línea con la media estatal.

Para visualizar mejor el impacto que puede tener en el bolsillo elegir bien dónde repostar, la OCU traduce las diferencias de precio a cifras absolutas. En un depósito medio de 50 litros, llenar en una gasolinera cara en lugar de una económica puede suponer entre 13 y 18 euros más en el caso del diésel, según la ruta. Si se trata de gasolina 95, el ahorro al optar por una de las estaciones más baratas oscila entre los 11 y los 20 euros por repostaje. Una diferencia significativa teniendo en cuenta los múltiples desplazamientos que implica el verano. 

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas