Actualidad

La DGT recomienda a los conductores que circulen con el depósito de combustible lleno: “Será de gran ayuda en retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas”

Operación Especial 1º de agosto

Tráficoprevé que se lleven a cabo unos 6,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera entre el jueves 31 de julio y el domingo 3 de agosto.

Imagen de archivo de un atasco en la autovía A-3, en Madrid 

Imagen de archivo de un atasco en la autovía A-3, en Madrid 

Alejandro Martínez Vélez - Europa Press / Europa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se registrarán más de cien millones de desplazamientos de largo recorrido en España durante este verano. Habitualmente, el fin de semana más crítico es el que coincide la operación salida de quienes comienzan sus vacaciones en agosto con la de regreso de los ciudadanos que han disfrutado las suyas en julio. En estas fechas es cuando el organismo que dirige Pere Navarro activa su dispositivo más importante, la Operación Especial 1º de agosto. Este año mejorará la seguridad y la circulación de los 6,8 millones de movimientos por carretera que se llevarán a cabo entre el jueves 31 de julio y el domingo 3 de agosto. En el global del mes, Tráfico calcula que se registrarán 52,9 millones de viajes largos.

Prudencia al volante y cumplimiento de la normativa 

Ante estas cifras, la DGT hace un llamamiento a los conductores para que extremen la prudencia y respeten la normativa de circulación con el objetivo de que puedan volver a casa sanos y salvos. Y es que las cifras de siniestralidad vial no están siendo buenas; solo en julio han fallecido 111 personas, de las que 36 eran motoristas.

Uno de los consejos que da Tráfico es que los vehículos circulen con el depósito de combustible lleno porque, según explica en un comunicado, esta medida “será de gran ayuda en caso de encontrarse ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas”. 

El uso del climatizador del coche también gasta combustible
El uso del climatizador del coche también gasta combustibleGetty Images/iStockphoto

No hay que olvidar que en atascos, como los que se registrarán estos días, el consumo de gasolina aumenta por el constante arranque y detención del motor. Asimismo, el uso del climatizador también gasta combustible. Según aseguran desde Eurotaller, “diversos estudios y expertos en automoción señalan que el uso del aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible entre un 5% y un 10%, dependiendo de varios factores como la eficiencia del sistema, el tamaño del vehículo, y las condiciones de conducción”.  Así pues, conviene ir con el tanque lo más lleno posible para no quedarse sin combustible durante la ruta o generar angustia por no tener cerca una gasolinera.

Consejos para garantizar la seguridad 

Adicionalmente, la DGT recomienda revisar los neumáticos, frenos y luces del vehículo, programar la ruta con antelación, descansar adecuadamente antes del viaje y evitar distracciones como el uso del móvil. Durante el trayecto, mantener la distancia de seguridad entre vehículos y utilizar correctamente los sistemas de retención (cinturón o sillitas infantiles) son aspectos esenciales para garantizar la seguridad.

Durante esta operación especial coincidirán en las carreteras varios tipos de desplazamientos: los de largo recorrido con destino a las zonas turísticas de costa y litoral, el retorno de quienes finalizan sus vacaciones de julio, y los habituales movimientos de fin de semana. A ello se suma el tránsito de vehículos procedentes de Portugal y del Magreb, estos últimos en el marco de la Operación Paso del Estrecho.

La DGT controla a los conductores desde el aire con drones y helicópteros 
La DGT controla a los conductores desde el aire con drones y helicópteros EP

El dispositivo de la DGT contempla la máxima disponibilidad de medios humanos y técnicos. Participan agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los centros de gestión, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas. El control de velocidad, el uso del móvil al volante y el uso del cinturón de seguridad serán algunos de los principales focos de vigilancia.

Para facilitar la fluidez del tráfico, se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en los tramos más conflictivos, se establecerán itinerarios alternativos, se suspenderán obras y se restringirá la circulación de vehículos pesados y transportes especiales en determinados días y horas.

Las peores horas para salir a la carretera

Las previsiones de circulación indican que los momentos más conflictivos se concentrarán en la tarde del jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto, especialmente entre las 16 y las 23 horas, cuando se prevé un fuerte incremento de vehículos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. El sábado por la mañana continuará la intensidad del tráfico, mientras que el domingo, además de los movimientos hacia zonas de playa por la mañana, se espera un retorno masivo a partir de las 16 horas, con posibles retenciones hasta altas horas de la noche.

Con el buen tiempo aumenta la presencia de ciclistas en la carretera 
Con el buen tiempo aumenta la presencia de ciclistas en la carretera EFE

Tráfico recuerda que el verano presenta unas condiciones particulares: mayor uso de vías secundarias -las más peligrosas en cuanto a siniestralidad-, incremento de desplazamientos nocturnos y presencia significativa de ciclistas y peatones en carretera. También se producen menos congestiones en las entradas a las ciudades en días laborables, pero más problemas en los accesos a las zonas de costa.

La DGT pone a disposición de los ciudadanos información actualizada sobre el estado del tráfico a través de sus cuentas en redes sociales, boletines informativos y el teléfono 011.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas