Ignacio De la Calzada, abogado: “Si tienes un accidente de tráfico, el seguro tendrá en cuenta el valor venal del coche, que no es el de mercado, y será muy inferior al precio que pagaste”
Depreciación del vehículo
Siniestro total son las dos palabras más temidas de todo propietario de vehículo
“Soy agente de seguros y esto es lo que debes hacer para conseguir tu póliza del coche más barata”

Si has sufrido un accidente considerable y el seguro declara tu coche como siniestro total, el valor del mismo se calcula según unas tablas de depreciación anuales.
¿Cuánto vale realmente tu coche? Parece una frase de un anuncio, pero ni mucho menos. La realidad es que, si tu coche sufre un accidente o un percance severo, el valor que le asignará el seguro será muy inferior a lo que te costó en el momento de la compra. En el caso de los vehículos con pocos años de circulación, es todavía más sangrante. Todo ello nos lo explica el abogado Ignacio De la Calzada, más conocido por su alias en redes sociales, ‘Un Tío Legal’. En su canal de TikTok (@laboral_tips) acumula más de un millón de seguidores y en uno de sus últimos vídeos nos explica la diferencia que existe entre el valor real de nuestro coche y el valor venal.
¿Y qué es eso del valor venal? En resumidas cuentas: “Es el valor que te van a dar por el coche si lo has perdido por una catástrofe o tienes un accidente de tráfico”, comienza el abogado en su vídeo. “El seguro o el consorcio, al hacer la valoración, va a pagar un precio muy inferior al que habías pagado. Y muy posiblemente ni lo reparen, lo declaren siniestro total. Y esto es porque el valor venal no es el valor de mercado”, explica ‘Un Tío Legal’ en su vídeo.
La clave es el cálculo de ese valor venal, que se tiene en cuenta únicamente por los años del vehículo. La tabla general de depreciación está publicada en el BOE, así como los precios actualizados de cada coche vendido en España. Así, durante el primer año, el valor venal de tu coche es del 100%, pero a partir de los 12 años será solo del 10%: “El valor venal se utiliza por las compañías aseguradoras para determinar el valor de tu coche a efectos de compra o a efectos de reparación. Va sufriendo depreciación en función de los años”, resume el abogado Ignacio De la Calzada.
Y es aquí donde entra la valoración del seguro. Si lo reconocen como siniestro total, prepárate para lo que viene, la clave de todo: “Si la reparación supera al valor venal del vehículo, es decir, la reparación son 15.000 euros y ese coche tiene un valor venal de 10.000, te van a pagar los 10.000 normalmente”, sentencia ‘Un Tío Legal’.
Posiblemente os cabreéis, pero esto es legal”

Ignacio De la Calzada es muy claro con el procedimiento: “A veces te dan un porcentaje superior, pero no vas a recibir el importe que pagaste. Es muy posible que no te lo reparen y te den un dinero como indemnización para que después te compres otro”, asegura. Y no importa que tu coche esté a todo riesgo o sea culpa de la parte contraria. Las tablas son las que son: “Posiblemente os cabreéis, pero esto es legal”, finaliza el abogado su argumentación. Razón no le falta.