Actualidad

Cambio radical de diseño para los futuros coches de Audi: “Queremos dar forma a una marca capaz de inspirar deseo y crear impacto visual”

Nuevo prototipo eléctrico 

El Concept C se presentará en el salón de Múnich y es la expresión de una nueva filosofía de diseño

El Concept C presenta una nueva firma luminosa con cuatro elementos dispuestos horizontalmente en cada grupo óptico 

El Concept C presenta una nueva firma luminosa con cuatro elementos dispuestos horizontalmente en cada grupo óptico 

Sencillez radical y precisión técnica para los tiempos que vienen. Así define Audi el nuevo leguaje de diseño que luce el prototipo Concept C presentando ayer en Milán. “Queremos dar forma a una marca capaz de inspirar deseo y crear impacto visual”, explica Massimo Frascella, director de diseño de Audi.

En efecto, el sorprendente Audi Concept C es un deportivo biplaza 100% eléctrico que muestra una nueva filosofía de diseño, un avance definitivo del diseño de los próximos modelos de la firma de Ingolstadt. “Claridad, enfoque y compromiso con la implementación”, asegura Gernot Döllner, CEO de la marca alemana.

De este modo, en un mundo -y mercado- cada vez más complejo, Audi se mantiene firme en su compromiso con la claridad. Una forma de reorientar su personal manera de entender el automóvil, en una nueva era para toda la compañía donde la innovación y el liderazgo tecnológico son fundamentales.

Herencia histórica: el frontal está inspirado en el Auto Union Type C de 1936 
Herencia histórica: el frontal está inspirado en el Auto Union Type C de 1936 

Bajo el lema “Strive for Clarity”, que significa algo así como “en busca de la claridad”, el Concept C presentado en Milán supone un paso audaz hacia una estética minimalista y atemporal que debería seguir marcando diferencias con la cada vez más exigente competencia. Especialmente, la que viene de China.

De este modo, no es casualidad que este nuevo comienzo tenga lugar en una ciudad que durante siglos ha sido sinónimo de diseño, tecnología y personalidades destacadas. Y es que pocas ideas siguen inspirando tanto como las del Renacimiento. “El pensamiento visionario y el impulso por ir más allá de lo conocido son ejemplares en Audi”, afirma Gernot Döllner.

El CEO de Audi, Gernot Döllner, ha admitido que una vez presentado el Concept C “toca acelerar el ritmo”
El CEO de Audi, Gernot Döllner, ha admitido que una vez presentado el Concept C “toca acelerar el ritmo”

Y es que la capital italiana del diseño es el lugar perfecto para comenzar una nueva era. En Milán, el ideal que persigue la marca de los cuatro aros se hace tangible. De todas formas, el flamante prototipo también estará presente en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Múnich.

Nuevo enfoque

“La simplicidad radical es la esencia de nuestro enfoque. Logramos claridad reduciendo todo a lo esencial”, afirma Frascella. Esto no solo se aplica al exterior de los vehículos, sino también a su interior. Las últimas innovaciones tecnológicas y los materiales más novedosos se utilizan precisamente allí donde ofrecen nuevas posibilidades a los clientes, y las medidas mínimas tienen el máximo impacto.

La marcada línea de hombros define el volumen de este deportivo eléctrico, con unas proporciones resultantes de la disposición de la batería 
La marcada línea de hombros define el volumen de este deportivo eléctrico, con unas proporciones resultantes de la disposición de la batería 

Un enfoque que tiene que ver con lo que hace que un coche sea deseable más allá de la experiencia racional. Así, las emociones desempeñan un papel importante en la filosofía de diseño. 

El diseño que viene

El prototipo Concept C anticipa el estilo de los futuros modelos y deviene una nueva experiencia interior que reduce todo a lo esencial, sin líneas ni elementos superfluos, y que adquiere un compromiso con la sencillez geométrica.

Una pantalla central de 10,4 pulgadas proporciona información relevante de forma intuitiva al conductor 
Una pantalla central de 10,4 pulgadas proporciona información relevante de forma intuitiva al conductor 

Además, el concepto del techo ofrece las ventajas de un descapotable sin renunciar a la esencia de una carrocería cerrada, gracias a un techo rígido retráctil eléctrico compuesto por dos elementos. El exterior se presenta en color Titanium, que evoca una elegancia cálida y técnica.

Uno de los elementos que más llama la atención es el marco vertical que centra la mirada del vehículo, inspirado en el emblemático coche de carreras Auto Union Type C. La simplificación también se traslada al interior, que libera a los usuarios de distracciones y proporciona la información necesaria gracias a una tecnología inteligente.

Periodista especializado en motor y movilidad nacido en Molins de Rei. Trabajé en el departamento de prensa del RACC durante 10 años. Desde 1997 escribo en los suplementos de motor de La Vanguardia. Soy jurado de los Premios Moveo de La Vanguardia.

Seguir en: @Quickpla