Coches

Probamos el Audi Q6 e-tron, un potente SUV eléctrico de gran autonomía ideal para toda la familia, aunque con un precio elevado

Análisis a fondo

Con dos motores eléctricos y una aceleración excelente, su dinamismo es otra de sus grandes virtudes

Cómodo, refinado y silencioso, el Q6 e-tron es una referencia en eléctricos de carrocería SUV 

Cómodo, refinado y silencioso, el Q6 e-tron es una referencia en eléctricos de carrocería SUV 

Francesc Pla

Ficha técnica

Audi Q6 e-tron quattro Black line

Motor: 2 eléctricos
Batería: 100 kWh
Potencia máxima: 388 CV
Cambio: Aut.
Tracción: Total
Aceleración 0-100 km/h: 5,9 segundos
Velocidad máxima: 210 km/h
Consumo combinado: 18,6 kWh/100 km (WLTP)
Autonomía: 618 km (WLTP)
Etiqueta DGT: 0
Largo/ancho/alto: 477/196/165 cm
Maletero: 526 litros
Peso: 2.400 kg
Garantía: 3 años o 60.000 km
Precio: 91.970 euros
audi.es

Audi adopta una posición interesante en el incierto mercado europeo, atrapado en la firme postura de la Unión Europea respecto a la total electrificación del parque automovilístico. Y es interesante, como decimos, porque la marca de los cuatro aros mantiene los motores de gasolina en sus modelos, con hibridación, y también sigue apostando por el diésel (asimismo, debidamente hibridados). Todo, al mismo tiempo que va desarrollando una completa gama de vehículos eléctricos de cero emisiones y alto contenido tecnológico.

Es un SUV con más de 600 kilómetros de autonomía, válido para usar cada día de la semana
Es un SUV con más de 600 kilómetros de autonomía, válido para usar cada día de la semanaFrancesc Pla

Es el caso del nuevo Q6 e-tron, un SUV de 4,77 metros de longitud, espacioso y cómodo, que puede cumplir perfectamente como único automóvil de la familia. No es un coche barato y obliga, como hemos comentado en más de una ocasión, a tener un punto de carga doméstico para enchufarlo asiduamente si lo usamos cada día.

Audi ofrece una gama muy completa del Q6 e-tron en la que hay incluso una segunda carrocería de estilo coupé llamada Sportback. Hay distintas versiones y potencias, con tracción trasera o total o de un solo motor o de dos (uno en cada eje). Y puede tener dos baterías: una de 83 y otra de 100 kWh (capacidad bruta). Nuestra versión es el Q6 e-tron quattro Black line con una potencia de 388 CV y tracción total. Y un precio que supera los 100.000 euros con los extras que incorpora.

La parte frontal destaca por la gran parrilla delantera “singleframe” cerrada
La parte frontal destaca por la gran parrilla delantera “singleframe” cerradaFrancesc Pla

Es un SUV de diseño elegante, que gusta mucho y llama la atención por su línea reconocible y, sobre todo, por la gran parrilla delantera “singleframe” cerrada. Los estilizados faros y las grandes entradas de aire inferiores completan un aspecto muy tecnológico. Y en la parte trasera destacamos los pilotos unidos de lado a lado por una franja horizontal con luces LED Oled de alta tecnología. Esta versión Black line viene con numerosos elementos en negro, como molduras, retrovisores, marcos de las ventanillas o barras de techo. Y el color azul oscuro de la carrocería, realmente acertado.

Un SUV cómodo

El Q6 e-tron es un SUV bastante grande, pero no exagerado. Puede que las llantas de 20 pulgadas y pinzas de freno en rojo, con neumáticos 255/70 R20, aparenten más de la cuenta, pero sus dimensiones son, en general, muy aptas para un uso polivalente. También por ciudad. Hay buen espacio en las plazas delanteras y más en las traseras (no hay túnel de transmisión) para que cuatro adultos viajen con mucha comodidad. El maletero tiene 526 litros de capacidad, más otros 64 litros extra en el maletero frontal. Un general, como buen familiar, hay espacio para dejar objetos, en la consola y en las puertas.

Tecnológico

Al entrar en el Q6 e-tron, en su cuidado habitáculo, tenemos una agradable sensación de bienestar. La calidad de los acabados y materiales utilizados es muy alta, como lo es la percepción tecnológica del puesto de conducción. Por ejemplo, en la parte superior de la consola central tenemos los botones de arranque y parada, el mando select drive para los modos de conducción y el volumen del sistema de infoentretenimiento. Las tres pantallas digitales también resultan muy vistosas. Para el conductor, una pantalla de 11,9 pulgadas, la pantalla táctil central de 14,5 pulgadas y una tercera pantalla opcional de 10,9 pulgadas para el acompañante. Y con un sistema operativo de alta velocidad (Android Automotive) de nueva generación. Por otro lado, el volante cortado en su parte inferior es otro ejemplo de calidad y ergonomía del puesto de conducción o los asientos deportivos de perfecto diseño para viajes largos.

La pantalla central de 14,5 pulgadas está orientada al conductor 
La pantalla central de 14,5 pulgadas está orientada al conductor Francesc Pla

La suspensión adaptativa es opcional, pero resulta fundamental para adaptarse de forma instantánea a las condiciones de la carretera. Y es que no debemos olvidar que se trata de un SUV pesado que supera holgadamente las dos toneladas. Asimismo, viene equipado de serie con una amplia gama de ayudas a la conducción como el asistente de aparcamiento trasero con indicador de distancia, el control de crucero y limitador de velocidad o el aviso de salida de carril. Incorpora, también, el asistente de atención creado para detectar signos de fatiga del conductor.

Potente y refinado

Con la misma plataforma que el Porsche Macan, esta versión del Q6 e-tron monta dos motores eléctricos, uno en cada eje. Los dos motores suman una potencia de 388 CV en condiciones normales, pero que pueden llegar a 443 CV con la función “boost” para obtener una respuesta fulgurante durante algunos segundos. Gracias a la batería de 100 kWh, la autonomía homologada es de 618 km. Como siempre ocurre en los vehículos eléctricos esta autonomía está sujeta a la temperatura ambiente, a las condiciones de la ruta o a la forma de conducirlo.

El maletero tiene una capacidad de carga inicial de 526 litros 
El maletero tiene una capacidad de carga inicial de 526 litros Francesc Pla

En cualquier caso, pudimos comprobar que en un recorrido mixto ciudad-carretera no es difícil llegar a los 500 km de autonomía. Una cifra ya del todo razonable para viajes de todo tipo. Además, Audi emplea la tecnología de 800 V que admite una potencia de carga máxima de 270 kWh. Y solo necesitaremos 21 minutos para recuperar el 80% de la batería. Eso, si encontramos un cargador de esta potencia. Pero eso ya es harina de otro costal.

Una vez en carretera, la conducción de este SUV eléctrico resulta realmente refinada. Tiene un rodar suave y silencioso, excelentemente aislado. Se comporta siempre de forma equilibrada, con mucha seguridad, y digiere eficazmente las irregularidades del asfalto en beneficio de la comodidad de los ocupantes. Y es más ágil de lo que parece. La guinda a tan completa experiencia de conducción la pone el sistema Audi drive select y sus modos de funcionamiento: individual, dynamic, comfort, efficiency y offroad. En suma, un SUV eléctrico muy tecnológico, cargado de virtudes y perfectamente válido par convertirse en único coche de la familia. Y caro, eso sí.

Periodista especializado en motor y movilidad nacido en Molins de Rei. Trabajé en el departamento de prensa del RACC durante 10 años. Desde 1997 escribo en los suplementos de motor de La Vanguardia. Soy jurado de los Premios Moveo de La Vanguardia.

Etiquetas