Así es el paraíso flotante convertido en superyate de lujo
Filosofía sostenible
Con un exquisito diseño italiano de arquitectura abierta y propulsión híbrida, el Benetti Oasis 42M redefine el estilo de la vida a bordo

El respeto por el mundo marino y vivir el mar de una manera nueva son los propósitos de Benetti a la hora de diseñar este superyate.
La firma italiana Benetti, uno de los astilleros más prestigiosos del mundo, ha presentado en el Festival Náutico de Cannes su última creación en embarcaciones de lujo: el Oasis 42M, un superyate de 42 metros que combina elegancia, diseño exclusivo y tecnología híbrida para un respeto del entorno marino sin precedentes.
Concebido para quienes buscan vivir el mar con mayor libertad, este modelo redefine el estilo de vida a bordo gracias a los espacios abiertos al exterior, soluciones sostenibles y una estética fluida que prioriza la conexión con el entorno. Este superyate se dirige a una nueva generación que no solo busca exclusividad, sino también eficiencia energética y versatilidad.

El Oasis 42M representa una evolución de la exitosa gama Oasis del astillero italiano. Presume de una imponente silueta estilizada, obra del estudio británico RWD, que se inspira en la arquitectura contemporánea y en las líneas suaves del diseño automovilístico.
Características
El Oasis 42M incluye una plataforma de popa de 100 m² con piscina retráctil y acceso directo al mar
La clave de su estética reside en la Oasis Deck, una gran plataforma en popa de 100 metros cuadrados que se abre literalmente al mar gracias a unos paneles laterales abatibles. Este espacio integra una piscina de 8,3 metros cuadrados con cubierta retráctil, así como zonas de relax y acceso directo al agua, convirtiéndose en el auténtico corazón del barco.
A bordo, todo está pensado para ofrecer una experiencia inmersiva. El solárium de 17 metros de largo permite configurar diferentes ambientes como un lounge, un bar, un comedor o un spa, mientras que la cubierta de proa ofrece una segunda zona de relax al aire libre.

El interior ha sido diseñado por el estudio neoyorquino Bonetti/Kozerski Architecture, que ha apostado por materiales naturales y sostenibles, tonos neutros y una distribución fluida y flexible. La zona principal combina un salón panorámico, comedor con acceso directo a fuera, cocina y un espacio multifuncional que puede usarse como gimnasio, spa o cine, con terraza incluida.
Eficiencia
Ofrece un sistema de propulsión híbrida que reduce las emisiones sin comprometer el rendimiento de navegación
La cubierta superior está reservada para los propietarios, que disfrutan de una suite de 50 m² con una terraza igual de grande, amplios ventanales y acceso exclusivo al exterior para garantizar la privacidad. Más allá del diseño, el Oasis 42M incorpora soluciones tecnológicas que lo sitúan en la vanguardia de la movilidad sostenible marítima, gracias a una ingeniería optimizada que reduce el consumo y las emisiones.

Por ello ha obtenido una calificación de tres estrellas en el Sea Index, un sistema que mide el impacto medioambiental de los yates. Además, estará disponible una versión con sistema híbrido Siemens E-Mode, que permite navegar de forma más limpia sin perder potencia ni autonomía.

Se trata de una solución pensada para quienes quieren disfrutar del mar dejando una menor huella ecológica y disfrutando de eficiencia energética.
Con esta nueva propuesta, el astillero Benetti da un paso más hacia lo que será el futuro del lujo flotante y el respeto hacia el entorno marino. El Oasis 42M, cuya primera unidad se entregará en 2027, marca un paso más en esa dirección. Podrás ver el hermano mayor de la embarcación en el vídeo adjunto.

