El moderno catamarán con el que navegar a otro nivel
Confort y eficiencia
El astillero Sunreef presenta en nuestro continente su nuevo modelo de alto rendimiento, con diseño deportivo, propulsión híbrida y amplias posibilidades de personalización

El casco con proa invertida y el ala integrada bajo la línea de flotación optimizan la hidrodinámica del Sunreef Ultima 55, mejorando su velocidad y eficiencia energética.
Mientras el mundo del motor ponía sus ojos, hace apenas unas semanas, en Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility), uno de los eventos clave de la movilidad global, la élite del sector náutico se congregaba en Cannes para asistir al prestigioso Yachting Festival. Entre las joyas flotantes que desfilaron por la Costa Azul debutó en Europa el Sunreef Ultima 55, un catamarán híbrido de alto rendimiento que promete revolucionar la navegación de lujo.
Fabricado por el astillero Sunreef Yachts, conocido por sus embarcaciones sostenibles y personalizables, el Ultima 55 es una propuesta que busca unir rendimiento, eficiencia y confort a bordo. Se trata de un modelo de gama media dentro de la nueva familia Ultima, compuesta por seis catamaranes de entre 13 y 34 metros de eslora. Este en concreto mide 16,7 metros, y ha sido concebido como una embarcación deportiva y versátil para propietarios exigentes.

A primera vista, el Ultima 55 no se parece a los catamaranes convencionales, sino que presume de alma de coche deportivo. Su estética exterior destaca por una proa invertida, líneas angulosas y superficies limpias que remiten más al mundo del automóvil que al náutico. Las ventanas del salón, con marcos inclinados hacia adelante, acentúan esa sensación dinámica.
Herencia de las cuatro ruedas
La embarcación apuesta por un diseño más cercano al sector del automóvil que al náutico, con líneas muy deportivas
Bajo el agua, el barco incorpora una ingeniosa ala central entre los dos cascos que ayuda a reducir la resistencia y mejorar la eficiencia en marcha, levantando ligeramente el casco y disminuyendo la fricción con el agua. El resultado que se obtiene es una mayor velocidad con menor consumo.
El interior es completamente personalizable y está pensado para disfrutar. La configuración básica incluye una suite principal y dos camarotes dobles para invitados, todos con baño propio. También se puede incorporar un cuarto adicional para la tripulación. El habitáculo apuesta por materiales nobles como roble veteado, fibra de carbono y tapicerías de alta gama, y cada propietario puede elegir los colores, las texturas y los acabados al detalle.

La cubierta principal ofrece zonas de relax con sofás, tumbonas y mesas modulares. En proa se suma un segundo espacio para tomar el sol y contemplar las vistas, mientras que en popa destaca una plataforma extensible de 7,6 metros para actividades acuáticas. Esto se acompaña de un sistema con una grúa escamoteable que permite almacenar y botar embarcaciones auxiliares sin romper la estética del catamarán.
Electrificación
La versión híbrida permite navegar en modo silencioso o recargar las baterías en ruta, reforzando el enfoque sostenible del catamarán
Uno de los aspectos más interesantes del Ultima 55 es su flexibilidad mecánica, con una clara propuesta por la movilidad sostenible y la eficiencia. Cada unidad puede configurarse con diferentes sistemas de propulsión, entre ellos, una opción con dos motores Volvo Penta IPS800 o una variante híbrida diésel-eléctrica, opción cada vez más demandada en el sector náutico.

En este segundo caso, el sistema incorpora dos motores eléctricos de 350 kW combinados con propulsores de 600 CV, capaces de impulsar el barco de forma silenciosa o actuar como generadores para recargar las baterías.

Ambas versiones cuentan con un depósito de 1.500 litros de combustible, ofreciendo una autonomía aproximada de 600 km y una velocidad máxima de 67 km/h, una cifra notable en el segmento. El modelo también puede equiparse con paneles solares integrados en el techo de la cabina, destinados a alimentar los sistemas de a bordo, algo que refuerza su perfil sostenible e incrementa la autonomía.
Se estima que el coste base del Ultima 55 rondará los 2,7 millones de euros, sin contar personalizaciones ni equipamientos adicionales. Según el fabricante, ya se han vendido 16 unidades, todas con configuraciones distintas. En el vídeo que acompaña la noticia, podrás ver con mayor detalle lo que ofrece esta embarcación con la que Sunreef consolida su apuesta por una náutica más eficiente, sostenible y exclusiva.

