Actualidad

Atención conductores: esto es lo que debéis hacer si veis estas nuevas señales viales en una curva peligrosa

Seguridad Vial

El SCT implanta nuevas marcas viales en la Collada de Toses (N-260) y la carretera de Prats de Lluçanès (B-124)

El invento español que mejora la seguridad vial: “Hasta un 30% de las salidas de vía podrían prevenirse aplicando tecnologías como esta a la carretera”

Dos operarios colocan marcas viales dirigidas a motoristas en una carretera de Austria

Dos operarios colocan marcas viales dirigidas a motoristas en una carretera de Austria

KFV

La siniestralidad de motoristas en carreteras secundarias sigue siendo una preocupación constante para la seguridad vial. Si Pere Navarro, director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), ha advertido del aumento de víctimas entre motoristas en España, en Catalunya el Servei Català de Trànsit (SCT) ha apostado por medidas concretas para reducir los accidentes en tramos de curvas peligrosas.

Recientemente, se han colocado marcas viales específicas en dos sinuosas carreteras catalanas -la Collada de Toses (N-260) y la carretera de Prats de Lluçanès (B-124)-, una iniciativa que persigue mejorar la seguridad de los motoristas. Esta señalización del asfalto no afecta al resto de conductores, que deben trazar las curvas con normalidad. 

Este año, hasta septiembre, 34 motoristas han perdido la vida en la red viaria interurbana catalana, lo que representa el 30% de víctimas mortales y confirma que son el colectivo más afectado dentro de los usuarios vulnerables.

Un motorista trazando una curva en la carretera C-31 
Un motorista trazando una curva en la carretera C-31 Sergio Ramos [email protected]

Para reducir los accidentes, el SCT implementó en 2019 una prueba piloto en la carretera BV-2115 en el término municipal de Castellet i la Gornal, alrededor del Pantà de Foix, combinando señales horizontales pintadas a la calzada con señales verticales específicas para motoristas. Este tramo, de 3,7 kilómetros, cuenta con 22 curvas, muchas de ellas cerradas.

El objetivo era que los motoristas trazaran las curvas sin invadir el carril contrario, disminuyendo así el riesgo de colisiones frontales, una de las causas más frecuentes de los siniestros mortales entre este colectivo. Los datos que maneja Trànsit confirman su eficacia, ya que, desde la implementación de la prueba piloto, hace seis años, el número de motoristas muertos o heridos graves en ese tramo se ha reducido cerca de un 70%, pasando de seis casos anuales en 2016 a apenas uno o dos en la actualidad.

El SCT se ha basado en modelos de Austria y Luxemburgo, donde la señalización específica en curvas peligrosas ha demostrado reducir la siniestralidad de motoristas

Según la serie histórica facilitada por el SCT, entre 2014 y 2025, se observa una clara tendencia a la baja. Los casos de muertos o heridos graves han pasado de cifras puntualmente altas -como los seis registrados en 2016- a mantenerse de manera constante entre uno y dos en los últimos años. La evolución de los heridos graves sigue la misma dinámica, con episodios que alcanzaban hasta seis casos en 2016 y que ahora se sitúan prácticamente en cero o uno anualmente.

La siniestralidad de os motoristas preocupa a las autoridades de tráfico 
La siniestralidad de os motoristas preocupa a las autoridades de tráfico calculatuindemnizacion.es / Europa Press

La experiencia acumulada en los últimos seis años ha servido de base para ampliar estas medidas a otras dos carreteras de la red viaria catalana. La iniciativa se ha trasladado a la Collada de Toses (N-260), entre el Ripollès i la Cerdanya, y a la carretera de Prats de Lluçanès (B-124), entre Sabadell y el Moianès. La primera es de titularidad estatal y la segunda de la Generalitat, y desde el SCT se busca implicar también a las diputaciones para implementar pruebas en más tramos de la red vial.

En el tramo de la B-124, las marcas son circulares y se extienden a lo largo de más distancia y con mayor antelación que en el tramo del Pantà de Foix

No obstante, a pesar de la intervención del SCT con la introducción de estas marcas viales, el estado del firme en algunos tramos sigue siendo deficiente, como se puede comprobar en publicaciones recientes en Instagram del perfil Circuli per la dreta. Desde el SCT recuerdan que la conservación del firme corresponde al titular de la vía, en este caso el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de su Dirección General de Carreteras.

La principal diferencia entre los tramos del Pantà de Foix y la B-124 radica en la tipología de la señalización. Mientras que en Foix se utilizaron parejas de líneas rectas, en la B-124 se emplean marcas circulares, aunque según explican fuentes del Departament de Territori Habitatge i Transición Ecològica de la Generalitat, ambos sistemas buscan guiar al motorista para lograr una trayectoria segura en la curva.

Otra particularidad -añaden las fuentes consultadas por Moveo-, es que en la B-124, la señalización comienza con mayor antelación y se extiende a lo largo de más distancia.

Ambas señalizaciones están inspiradas en modelos europeos, especialmente en Austria y Luxemburgo, donde se han implementado marcas específicas en los puntos de las curvas para reducir la siniestralidad de motoristas.

Martin Winkelbauer, experto de la Junta de Seguridad Vial austríaca, destaca el éxito de estas medidas para guiar la trazada de los motoristas y reducir los accidentes en tramos de curvas peligrosas. “La pintura es una solución porque el 100% de los motoristas saben que las marcas viales en el asfalto hay que evitarlas porque resbalan”, lo que ha servido de referencia para el SCT.