El truco del mejor mecánico de España para evitar fugas del aire acondicionado: “Con cinco minutos basta, pero hay que hacerlo también en invierno; así consigues que circule el fluido refrigerante”
Consejos
Carlos Pérez advierte que las fugas en el sistema de climatización son más frecuentes de lo que parece, pero también muy fáciles de evitar
Enseña el surrealista método para limpiar el parabrisas de su coche de forma “manual” y la gente alucina: “Inteligencia artesanal”

Mantener limpios los conductos del sistema de climatización ayuda a que funcione correctamente y evita olores y averías, según Carlos Pérez
Este verano se están batiendo récords de temperatura en casi toda España. Los altos registros en los termómetros y las primeras olas de calor han llegado antes que otros años, y con ellas, los coches vuelven a convertirse en pequeños hornos sobre ruedas. Afortunadamente, la mayoría de vehículos llevan aire acondicionado, por lo que la temperatura en el habitáculo es más soportable y los ocupantes pueden viajar con mayor comodidad.
Solo los coches más viejos -y en España la edad media del parque móvil ronda los 14,5 años- pueden carecer de este elemento que al principio los fabricantes ofrecían como un extra. También aquellos vehículos que tienen el sistema de climatización averiado, algo que según Carlos Pérez (Valladolid, 1978), proclamado por el sitio web La Comunidad del Taller como el mejor mecánico de España en 2024, puede acabar provocando reparaciones muy costosas si no se atiende a tiempo.

Por eso, mantener el aire acondicionado en buen estado es fundamental para evitar problemas y viajar con seguridad y confort durante los meses más calurosos. El mayor problema, según el mecánico de Talleres Gabilondo de Valladolid, son las fugas. Muchas veces, estas se producen porque las juntas del sistema se resecan y acaban perdiendo gas refrigerante. Una junta -explica Pérez- puede costar apenas uno o dos euros, pero si no se repara a tiempo, puede desencadenar una reparación mucho más cara ahora que el gas refrigerante ha subido de precio y cuesta alrededor de 400 euros por carga.
Un olor a humedad o moho al encender el aire puede indicar un problema en el filtro o el evaporador
“Si hay que desmontar una junta oculta, el trabajo se encarece por la mano de obra”, comenta el sucesor de Javier Sendín como mejor mecánico de España. Para evitar estas fugas, Carlos Pérez revela un truco que cualquiera puede llevar a cabo y le puede evitar tener que hacer frente a una costosa factura. “Simplemente, debemos poner el aire acondicionado al menos una vez a la semana, durante todo el año, incluso en invierno. Basta con cinco minutos, así conseguiremos que circule el fluido refrigerante”.
El motivo es que este fluido contiene aceite que lubrica y engrasa todo el sistema, manteniendo las juntas hidratadas y evitando que se resequen y provoquen pérdidas.

Un problema común con el aire acondicionado que suele preocupar a muchos conductores son los malos olores. Ese tufillo húmedo, a moho o a ropa cerrada, suele aparecer al encender el sistema y puede hacer muy desagradable cualquier trayecto, por corto que sea. Este desagradable olor suele tener su origen en la humedad acumulada en el sistema, especialmente en el evaporador y el filtro del habitáculo. Cuando no se realiza un mantenimiento adecuado, esa humedad se convierte en el caldo de cultivo perfecto para bacterias, hongos y otros microorganismos que generan ese olor rancio tan característico.
La pérdida de potencia por el aire acondicionado solo se nota en coches con motores poco potentes
“Parte de esa humedad del ambiente se condensa en el evaporador y acaba en el filtro. Si no se cambia con regularidad, genera malos olores. Incluso a veces, aunque se sustituya, el sistema sigue oliendo mal”, afirma el mejor mecánico de España en 2024. Ante esta situación, propone una solución sencilla para prevenir el problema: tras un viaje largo, apagar el aire acondicionado unos 15 minutos antes de llegar al destino, dejando solo la ventilación activada. “Así se elimina el exceso de humedad del circuito y se evita que quede agua estancada en el evaporador. Es una buena forma de impedir que aparezcan bacterias y con ellas, los malos olores”.

Cuando ya es demasiado tarde y el mal olor ha hecho acto de presencia, lo más eficaz es acudir a un taller especializado. No obstante, existen sprays limpiadores que pueden aplicarse por la base del filtro del habitáculo. “Si el olor no es muy fuerte, pueden eliminarlo del todo. Si ya está más incrustado, al menos lo mitigan durante un tiempo”, explica.
En cuanto al consumo de combustible, Carlos Pérez asegura que usar el aire acondicionado puede subir el gasto entre 0,5 y 0,7 litros por cada 100 kilómetros, y que también reduce la potencia del coche. “Esto se nota especialmente en los vehículos menos potentes, mientras que los coches con motores más potentes casi ni lo notan”. Aunque el consumo aumenta, Pérez advierte que “no se puede conducir con 30 grados dentro del coche, porque eso baja los reflejos y aumenta el riesgo de accidente”. Por eso, si hay que decidir entre gastar un poco más de gasolina o conducir incómodo y con calor, la decisión está clara.
Finalmente, apunta que, si hay que buscar dónde ahorrar combustible sin poner en riesgo la seguridad, mejor fijarse en el estado de los neumáticos que en el uso del aire acondicionado. “Unos neumáticos en mal estado pueden afectar más la seguridad y el consumo que tener el aire encendido”, sentencia el nuevo Balón de Oro de los mecánicos en España.