De ruedas rajadas a piezas sin tornillos: empleados de la ITV muestran las aberraciones que han visto en inspecciones de motos
Mantenimiento deplorable
Casi un 16% de las motocicletas inspeccionadas son rechazadas por defectos graves
El aviso de un mecánico de la ITV en España: “Te pueden multar y retirar el coche si circulas así por la calle”

Motocicleta con un defecto en el amortiguador

Las señales de alarma vuelven a sonar en las estaciones de ITV. Tras las recientes advertencias sobre el preocupante estado de los neumáticos que llegan a las inspecciones y el estado de los frenos de los camiones, con imágenes que hablan por sí solas, ahora la atención se desplaza hacia otro grupo de vehículos que circulan a diario por nuestras carreteras: las motocicletas.
AECA-ITV, la asociación que aglutina a la práctica totalidad de las entidades que prestan el servicio de ITV en España, ha puesto el foco en el preocupante estado en el que algunas motos se presentan a la inspección técnica. Para ilustrar la gravedad de la situación, la asociación ha recopilado fotografías tomadas por inspectores de toda España, en las que se puede observar desde neumáticos completamente desgastados o agrietados, hasta sistemas de frenos sin fijación y amortiguadores sueltos.

El último informe de la entidad revela que, aunque más del 84% de las motocicletas y quads supera la ITV a la primera, un 15,7% es rechazado por defectos graves. Los fallos más frecuentes se localizan en el alumbrado y la señalización, las emisiones contaminantes y, especialmente, en elementos esenciales para la seguridad. En este último apartado, AECA-ITV menciona específicamente los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión.
El mal mantenimiento de las motos puede ocasionar graves accidentes
Motocicleta con sistema de frenos sin fijación
Uno de los ejemplos más preocupantes detectados por los inspectores de ITV es el de motocicletas que acuden a la revisión con el sistema de frenos en condiciones claramente deficientes. En una de las imágenes recopiladas por AECA-ITV, se observa una moto a la que le falta uno de los tornillos de fijación de la pinza de freno, un detalle que puede parecer menor pero que supone un riesgo gravísimo para la seguridad.

La función de la pinza de freno es fundamental -explican desde la entidad-, ya que es la pieza encargada de sujetar y accionar las pastillas de freno, que a su vez permiten detener la moto al ejercer fricción sobre el disco. Si la pinza no está correctamente fijada, pueden producirse desajustes en la posición de las pastillas o, en el peor de los casos, el desprendimiento completo de la pinza. Esto último implicaría la pérdida total de la capacidad de frenado en una de las ruedas, con el consiguiente peligro para el conductor y para el resto de empleados de la vía.
Manipular el manillar también es un defecto grave, ya que los mandos de control han sido específicamente diseñados para garantizar la seguridad
Motocicleta sin banda de rodadura en un neumático
En la siguiente fotografía puede apreciarse el avanzado estado de deterioro en el que se encontraba el neumático de una moto que acudió a la inspección. La imagen muestra claramente cómo la banda de rodadura ha desaparecido casi por completo, dejando a la vista una superficie lisa y sin apenas dibujo.

Esta situación incrementa notablemente el riesgo de sufrir un reventón o pérdida de adherencia, sobre todo en condiciones de lluvia o frenadas de emergencia.
Motocicleta con amortiguador dañado
El amortiguador es el componente encargado de mantener la estabilidad, el confort y, sobre todo, la seguridad en la conducción. Su función principal es garantizar que los neumáticos permanezcan en contacto constante con el asfalto, absorbiendo las irregularidades del terreno y evitando rebotes excesivos o comportamientos anómalos en curvas y frenadas.

Cuando el amortiguador está defectuoso o mal fijado, como en el caso detectado en la ITV, la moto puede perder adherencia, incrementando el riesgo de accidente, especialmente en situaciones de emergencia o sobre superficies irregulares.
Motocicleta con manillar alterado
La última imagen sobre irregularidades en motocicletas difundida por AECA-ITV muestra la alteración del manillar. Aunque, en principio, pueda parecer que esta circunstancia no representa un peligro para el conductor eso no es así. Los mandos de control han sido específicamente diseñados para garantizar la ergonomía, el correcto funcionamiento y la seguridad durante la conducción.

Cualquier modificación o añadido no homologado puede alterar la respuesta de los mandos, dificultar el acceso a los controles o incluso provocar que, en caso de accidente, estos elementos impacten contra el piloto, incrementando el riesgo de lesiones.