Los aficionados a la escena náutica a nivel mundial sabrán, muy probablemente, que los hidroplanos eléctricos empiezan a convertirse en una importante tendencia para navegar. En este sector se enmarca la última novedad de la firma Envgo, bautizada como NV1. La tecnología de los hidroplanos emplea unas aletas que elevan la embarcación para reducir la resistencia al agua y, por consiguiente, el consumo.
Esta embarcación ha estado en desarrollo desde 2021, cuando se fundó Envgo, firma integrada por un grupo de especialistas en las industrias aeroespacial, automotriz y marina. El vehículo cuenta con un casco de fibra de carbono. Este material no solo garantiza una notable resistencia, sino también una destacable ligereza.

El hidroplano eléctrico para unir diversión y navegación sin emisiones.
El hidroplano pesa 1.700 kg y puede acomodar hasta seis personas. Una de sus interesantes características es la forma de su casco. A diferencia de otras propuestas de su tamaño, la NV1 rompe con el estilo poligonal de las embarcaciones eléctricas modernas y opta por una figura más redondeada que recuerda en algunos rasgos a la forma de un delfín.
Tecnología punta
Puede realizar hasta 250 ajustes automáticos por segundo de las aletas
En la parte delantera, donde se encuentra la cabina de estilo futurista, hay sitio para cuatro personas en dos filas. Mientras tanto, en la zona trasera se hallan los otros dos asientos disponibles. En este caso, se encuentran orientados hacia el exterior, en sentido contrario a la marcha. También en esta parte se sitúa una plataforma que puede ser empleada para facilitar el baño o para salir a bucear.
Un diseño de parabrisas dividido en dos partes permite a los pasajeros dirigirse a la proa del barco para experimentar de primera mano la divertida navegación del NV1. En cuanto a las cualidades de rendimiento del vehículo, cabe señalar que este hidroplano cuenta con un motor eléctrico de 330 CV de potencia máxima.

El hidroplano eléctrico para unir diversión y navegación sin emisiones.
Gracias a dicho motor, la embarcación es capaz de alcanzar una velocidad de crucero de 40 km/h y una velocidad máxima de 80 km/h, una considerable cifra esta última que se sitúa por encima de muchas de sus competidoras de segmento. Para lograrlo, se basa en una gran cantidad de hardware y software que llega a realiza hasta 250 ajustes automáticos por segundo de las aletas para reforzar el confort de marcha.
Prestaciones
La embarcación es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h
El motor se alimenta de una batería de 80 kWh que permite obtener una autonomía máxima de hasta 130 km con una sola carga. El NV1 dispone de innumerable equipamiento para garantizar la máxima seguridad, entre el que se encuentran sistemas para evitar colisiones, radar, cámaras, sonar submarino y una aplicación que permite monitorear todos los aspectos del vehículo e incluso controlar algunos de ellos.

El hidroplano eléctrico para unir diversión y navegación sin emisiones.
El hidroplano cuenta incluso con un enganche pensado para poder practicar esquí acuático. Si bien aún no se ha hecho pública la fecha del lanzamiento oficial de esta embarcación, Envgo ya acepta reservas. Para ver en plena acción una versión en fase prototipo de pruebas de la embarcación (a escala 1:2), solo tienes que echar un vistazo al vídeo que acompaña este artículo.