La extraña bicicleta sin sillín para tonificar casi todo el cuerpo
Se sale de lo común
Con la Shape-Me Bike, el ciclismo se convierte en un deporte aún más intenso

Esta alternativa pone a disposición del usuario un entrenamiento físico aún más completo que el de una bici tradicional.
Actualmente, los ciclistas cuentan con múltiples opciones a la hora de decantarse por un tipo u otro de alternativa. Sin embargo, la que hoy presentamos se sale de lo común, pues no está pensada para pedalear sino para poner a disposición del usuario un entrenamiento físico aún más completo e intenso que el de una bici tradicional.
Con el curioso nombre de Shape-Me Bike, esta bicicleta le da un enfoque diferente al ciclismo, abriendo una perspectiva completamente nueva. Y es que lo transforma en un entrenamiento aún más completo que puede incluso sustituir al gimnasio. No hay duda de que el ciclismo convencional tiene increíbles beneficios para la salud, para mejorar el mantenimiento físico y para disfrutar del aire libre.

Pero excepto los ciclistas profesionales o quienes realicen rutas realmente exigentes, pocas veces se ejercitan los músculos del tren superior al montar en bicicleta. Esa es la opinión de la firma de ingeniería Ensavid, que se encuentra detrás del desarrollo de la Shape-Me Bike, diseñada precisamente para este tipo de ejercicio.
Nada convencional
No se impulsa mediante el pedaleo, sino a través de un movimiento pendular de todo el cuerpo
Según afirma esta marca de origen polaco, con dicha propuesta, incluso el ciclismo puede mejorarse para ofrecer aún más beneficios. La Shape-Me integra una transmisión que no se impulsa mediante el pedaleo, sino a través de un movimiento pendular de todo el cuerpo. En lugar de un sillín normal, incorpora una tija con transmisión con unos soportes especiales.
Un par de rodillos de espuma quedan colocados detrás de las piernas y otros dos, delante, de modo que el ciclista puede mover toda la barra de tracción con los muslos, con un movimiento de balanceo de su cuerpo hacia adelante y hacia atrás para impulsarse. Los pies descansan sobre unos pedales fijos cuya única función es de apoyo.

Desde Ensavid se afirma que tanto los movimientos hacia adelante como hacia atrás generan la propulsión y que un sistema de transmisión especialmente diseñado convierte el movimiento lineal en fuerza rotacional, que impulsa la rueda trasera. Todos los demás componentes son estándar, por lo que el mantenimiento y las reparaciones no varían demasiado de lo que podríamos esperar en una bici convencional.
Actividad más completa
Con esta particular bicicleta, se ejercitan muchos más músculos que con una convencional
Si bien ambos movimientos generan propulsión, ofrecen diferentes beneficios porque involucran distintos músculos de la parte superior del cuerpo. Al empujar la barra hacia adelante, se trabajan los músculos de la espalda, los bíceps y los glúteos, mientras que al empujarla hacia atrás se trabajan los abdominales, los tríceps y los pectorales.
En cualquier caso, aún queda un tiempo para poder adquirir esta peculiar bicicleta. Según han informado sus creadores, se prevé que la patente internacional se gestione en 2026 y será después cuando se comience a distribuir la versión de producción. Si tienes curiosidad por ver cómo funciona, solo tienes que echar un vistazo al vídeo que acompaña este artículo.