Ayer se celebró, un año más, el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad. Muchas ilusiones y muchas esperanzas están depositadas en las bolas extraídas y cantadas por los niños de San Ildefonso, en espera de que los premios más cuantiosos formen parte de los décimos y participaciones que hemos adquirido.
No obstante, no cabe llevarse a engaño. Pocos, muy pocos son los agraciados en este sorteo. La mayoría de los jugadores deben conformarse con pasar página y esperar al próximo sorteo o, como mucho, lograr alguna pedrea de baja cantidad.
La mayoría de los jugadores deben conformarse con pasar página y esperar al próximo sorteo o, como mucho, lograr un mini pellizco en la pedrea
Si esperábamos este sorteo para proceder a la renovación de nuestro automóvil y el resultado ha sido negativo, es momento de centrar nuestra atención en modelos de planteamiento racional, es decir, aquellos que ofrecen muchas virtudes o ventajas, a cambio de precios lógicos. Esta selección está formada por diez coches nuevos, recomendables por su equilibrada relación entre precio y producto.
1. Audi A1 allstreet

Audi A1
Lucir los cuatro aros en el frontal de nuestro coche es, sin duda, la aspiración de muchos conductores apasionados de la deportiva marca alemana. No obstante, su condición de fabricante de coches premium puede ser un inconveniente para algunos bolsillos. Sin premio lotero, es posible acceder al universo de Audi gracias a su modelo urbano, el A1, que cuenta con una muy atractiva versión denominada allstreet equipada con detalles que refuerzan su robustez y transmiten aspecto todoterreno. Un compacto muy deseable, disponible desde 29.720 euros.
2. BYD Sealion 7

Nuevo BYD Sealion 7
Puede parecer que un modelo con precio de salida desde 39.780 euros no merece estar en un listado de conductores no agraciados en la lotería. Pero es necesario explicar las virtudes de este SUV eléctrico de 4,83 m de longitud, excelentemente dotado en apartados como el diseño, la tecnología, la conectividad o la seguridad. El modelo Comfort de motor trasero rinde 313 CV y su batería de 82,5 kWh de capacidad permite recorrer hasta 456 km en ciclo combinado. Tiene un habitáculo muy espacioso y la dotación de equipamiento es sobresaliente.
3. Cupra León

Cupra León
Existen muchos tipos de vehículos, pero no todos ofrecen emoción al volante. Afortunadamente, marcas como Cupra permiten disfrutar de la conducción sin necesidad de arruinarse. Recién renovado y exhibiendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca española, el León ofrece desde sus versiones básicas todo lo necesario, partiendo de un motor gasolina de cuatro cilindros y 1,5 litros, con potencia de 150 CV. En su versión de cinco puertas -existe un familiar Sportstourer-, este modelo tiene actualmente un precio de partida de 31.930 euros.
4. Dacia Spring

Dacia Spring
Movilidad cero emisiones a precio asequible. Aunque empieza a ser acosado por algunos modelos de origen chino, el Spring es la fórmula ideal para acceder al universo de los coches 100% eléctricos a un precio muy competitivo. Dacia ofrece este modelo con precios desde 55 euros al mes y adelanta a sus clientes la ayuda de hasta 7.000 euros incluida en el Moves III. La versión básica equipa un motor de 33 kW (45 CV) y cuenta con un equipamiento que incluye aire acondicionado, clúster digital de 7 pulgadas, modo de conducción ECO, sensores traseros de aparcamiento, etc.
5. Fiat Panda

Fiat Panda
Con 44 años de trayectoria y éxito comercial, el Panda es un icono entre los urbanos. Ahora es momento de disfrutar de la serie especial Pandina, la más tecnológica y segura de su historia, con instrumentación digital y pantalla táctil de 7 pulgadas. Disponible con un motor híbrido gasolina 1.0 de 70 CV, equipa frenado de emergencia autónomo, asistente de mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tráfico. La versión básica denominada Panda Classic está disponible desde 13.200 euros, o bien por cuotas de 79 euros mensuales.
6. Honda Jazz

Honda Jazz
Si soñábamos con un premio de lotería para disfrutar de un automóvil híbrido de última generación, el Honda Jazz -4,08 m de longitud- es una alternativa capaz de satisfacernos a un precio muy razonable y asequible. El sistema híbrido e:HEV consta de dos motores eléctricos, un motor gasolina 1.5, una batería y una unidad de control inteligente. Ofrece 122 CV y el consumo homologado WLTP es de 4,8 l/100 km. La versión Advance está actualmente disponible desde 26.000 euros e incluye una dotación de equipamiento muy interesante.
7. Mitsubishi Colt

Mitsubishi Colt
Perteneciente al segmento B del mercado, este emblemático modelo nacido en 1962 y que se encuentra en su séptima generación está actualmente disponible desde 16.300 euros, un precio que incluye descuento comercial y de financiación, accesible si no hemos tenido fortuna en el sorteo. Se trata de una versión equipada con un motor gasolina básico, de un litro, con 65 CV de potencia. El capítulo de seguridad incluye sistemas como el reconocimiento de señales de tráfico, mitigación de colisión frontal y asistente de mantenimiento de carril.
8. Seat Ibiza

Seat Ibiza
Cinco generaciones y seis millones de unidades vendidas. Así es el Seat Ibiza, un coche icónico que convence por su diseño, conectividad y equipamiento de seguridad. La versión Reference XM supone el acceso la gama y está disponible desde 15.430 euros, con equipamiento de serie que incluye cuadro de mandos digital cockpit, faros delanteros EcoLED, asistente de mantenimiento de carril, pantalla táctil de 21 cm y asistente de arranque en pendiente. Equipa un eficiente motor 1.0 TSI de 95 CV, asociado a un cambio manual de 5 velocidades.
9. Suzuki Swift

Suzuki Swift
Una opción idónea si necesitamos la etiqueta ECO de la DGT. Disponible desde 18.500 euros, se trata de un modelo del segmento A con 3,86 m de longitud y excelentes cualidades de coche urbano y compacto. Este modelo equipa un propulsor 3 cilindros de 1,2 litros, con potencia de 83 CV y consumo WLTP desde 4,4 l/100 km. La hibridación ligera de 12 voltios permite disponer de etiqueta ECO. Incorpora más de diez Sistemas de Seguridad Avanzada (DSBS II), además de sumar dos nuevos, asistente de mantenimiento de carril y sistema de monitorización del conductor.
10. Volkswagen ID.3

Volkswagen ID.3
Los que esperaban la lotería para pasarse el coche eléctrico, pueden fijarse en las nuevas versiones de acceso de la familia ID. de VW, entre las cuales destaca el ID.3, disponible desde 21.300 euros. Este precio incluye las campañas de marca, financiación y Moves III. Cuenta con un propulsor de 170 CV asociado a una batería de 52 kWh de capacidad neta, capaz de ofrecer hasta 388 km de autonomía WLTP. El equipamiento es bastante completo con faros LED, pantalla táctil de 12,9 pulgadas, iluminación ambiental con 10 colores, conectividad inalámbrica, etc.