Nuevo Volkswagen Tayron, un SUV de hasta 7 plazas con versión híbrida enchufable y etiqueta Cero de la DGT

Novedad

Este modelo familiar, de 5 o 7 plazas, tiene una autonomía en modo eléctrico de hasta 123 kilómetros y está disponible desde 40.600 euros

Volkswagen Tayron

El Tayron 1.5 eHybrid de 204 CV acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y llega a los 210 km/h 

Volkswagen presenta un nuevo SUV familiar, de 4,79 metros de longitud, y con versiones de cinco y siete plazas. Es un rival natural de automóviles como el Hyundai Santa Fe, Kia Sorento, Nissan X-Trail, Peugeot 5008, Renault Espace y también lo hubiera sido del Seat Tarraco si Volkswagen no hubiera decidido dejar de fabricarlo.

Este nuevo SUV sustituye al Tiguan Allspace y queda situado entre el actual Tiguan y el Touareg, y responde a la necesidad de ofrecer un vehículo grande y espacioso para familias con niños o más de cuatro componentes. Es decir, cuando el espacio es una prioridad.

Este nuevo SUV sustituye al Tiguan Allspace y queda situado entre el actual Tiguan y el Touareg

Para ello, cuenta con un maletero de hasta 885 litros de capacidad con cinco plazas, y de 345 litros con siete plazas habilitadas. La distancia entre ejes, 2,79 metros, es de las mejores del segmento y permite un habitáculo cómodo y espacioso para viajar en familia. Por cierto, es la misma distancia entre ejes del Seat Tarraco.

Volkswagen Tayron

La versión eHybrid (PHEV) de 272 CV puede recorrer 123 km en modo totalmente eléctrico 

Fabricado sobre la plataforma del Tiguan y del Cupra Terramar, el Tayron viene de serie con una tercera fila de asientos para convertirse en un versátil vehículo de siete plazas. Las versiones híbridas enchufables 1.5 eHybrid son las únicas que tienen solamente cinco plazas al tener que incorporar la batería del sistema híbrido en la parte inferior del maletero.

Versiones CERO

Fabricado en Wolfsburg, el Tayron compite en un segmento del mercado español que ya representa más del 30% de las ventas. Volkswagen entregará las primeras unidades en febrero con una gama formada por versiones de gasolina con tecnología mild hybrid (eTSI) y variantes híbridas enchufables (eHybrid) para satisfacer la demanda de los usuarios que valoran las ventajas de las etiquetas ECO (eTSI) y CERO (eHybrid).

Pero la gama va más allá con versiones de gasolina sin hibridación y también el fiable diésel TDI. Y todas ellas combinadas con el cambio automático DSG de doble embrague y siete relaciones (seis relaciones en el eHybrid).

Volkswagen Tayron

Todos los Tayron llevan de serie una pantalla táctil de 12,9” y la conectividad actual con Apple CarPlay 

La familia del Tayron está compuesta por el 1.5 eTSI de 150 CV, la opción gasolina mild hybrid a 48 voltios con etiqueta ECO; el 2.0 TSI de 204 CV y el 1.5 TSI eHybrid con 204 CV o 272 CV. Este último se asocia a una batería de 25,7 kWh que le proporciona una autonomía totalmente eléctrica de hasta 123 km (ciclo homologado WLTP), lo que le permite beneficiarse de todas las ventajas del plan Moves III (con subvenciones de hasta 7.000 euros) y la etiqueta CERO. La batería de la versión híbrida enchufable se puede recargar en corriente continua a una potencia de 50 kW, lo que permite pasar del 0 al 80% en poco más de 20 minutos.

En cuanto al diésel, la oferta se compone del conocido motor 2.0 TDI con 150 o 193 CV. Por su parte, las mecánicas 2.0 TSI de 204 CV y el 2.0 TDI de 193 CV se pueden combinar con la tracción integral 4Motion (4x4). El resto de las versiones son de tracción delantera.

Volkswagen Tayron

VW ofrece de serie un completo equipamiento y el cambio DSG de doble embrague 

La marca alemana equipa al Tayron con asistentes avanzados como el Front Assist, que incluye detección de peatones; el Lane Assist, para el mantenimiento de carril; y Side Assist, con asistente de salida de aparcamiento trasero. Estos sistemas se complementan con sensores acústicos de aparcamiento, cámara trasera y control de crucero adaptativo con función Stop & Go.

Niveles de acabado

Volkswagen ofrece los acabados Life, Más y R-Line, cada uno con una oferta de equipamiento adaptada a las preferencias de diferentes perfiles de conductor. Además del completo equipamiento de serie, estos acabados aportan elementos y sistemas adicionales.

El Life monta llantas “Napoli” de 18 pulgadas con neumáticos 235/55 R18, paragolpes en color de la carrocería, ventanillas laterales traseras y luneta trasera acústicas oscurecidas, sistema de apertura/cierre y función de arranque sin llave, cierre de maletero eléctrico con Easy & Open y sistema de aparcamiento Park Assist con función remota.

Volkswagen Tayron

Para facilitar el acceso a la tercera fila de asientos se puede abatir el respaldo de la seguna fila 

El Más equipa llantas “Catania” de 19 pulgadas con neumáticos 235/50 R19, faros LED Plus con regulación dinámica del alcance de las luces, pilotos traseros IQ.Light 3D LED, pintura metalizada, moldura entre los faros y cavidades de la manilla de las puertas iluminadas e iluminación ambiental de 10 colores.

La llegada de las primeras unidades está prevista para febrero de 2025 y su precio arranca en 40.600 euros

El R-Line monta paquete deportivo exterior e interior R-Line, los faros IQ.Light HD Matrix LED con Dynamic Light Assist (heredados del Touareg y que ofrecen más de 19.200 LED multipixel por faro), sistema de navegación Discover con pantalla de 12,9”, asientos deportivos, iluminación ambiental en 30 colores, asistente de voz con ChatGPT integrado o el interfaz de teléfono Confort con función de carga rápida por inducción para 2 smartphones.

La llegada de las primeras unidades está prevista para febrero de 2025. El precio de lanzamiento del Tayron Life 1.5 eTSI mHEV de 150 CV arranca en los 40.600 euros, incluyendo campañas comerciales y bonificación por financiar con Volkswagen Financial Services.

Lee también
Volkswagen Tayron

El maletero en configuración de cinco plazas tiene una capacidad de carga de 885 litros  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...