Coches

A6 e-tron, una sofisticada berlina con la que Audi espera despertar el entusiasmo por la electromovilidad

Novedad

Con una excepcional aerodinámica –Cd de sólo 0,21, la mejor de todo el Grupo Volkswagen–, alcanza autonomías superiores a los 750 kilómetros

Algunos detalles exteriores del Audi A6 e-tron difieren entre las variantes Advanced, S line, Black line y los modelos S 

Algunos detalles exteriores del Audi A6 e-tron difieren entre las variantes Advanced, S line, Black line y los modelos S 

Un diseño elegante, proporcionado y progresivo, la mejor aerodinámica entre todos los modelos de la marca –y del Grupo VW– para una mayor eficiencia y una gran autonomía (superior a los 750 km), una extraordinaria dinámica de conducción y un altísimo contenido tecnológico es, a grandes rasgos, lo que ofrece el nuevo A6 e-tron, segundo modelo basado en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) y primer Audi que la utiliza con un concepto de suelo plano.

La primera berlina eléctrica de la marca, con versiones de carrocería Sportback y Avant, cumple fielmente el lema de Audi: “A la vanguardia de la técnica”, y se erige como el precursor de una innovadora familia de modelos totalmente eléctricos del fabricante de los cuatro aros que debe conquistar y convencer a nuevos clientes y conductores que hasta ahora no se habían sentido seducidos o suficientemente atraídos por la movilidad 100% eléctrica.

La zaga, que denota claridad y aplomo, impacta por su franja luminosa continua y tridimensional y el logotipo retroiluminado
La zaga, que denota claridad y aplomo, impacta por su franja luminosa continua y tridimensional y el logotipo retroiluminado

El nuevo estandarte tecnológico de la marca es una berlina del segmento medio superior que retoma los puntos fuertes ya conocidos de esta veterana y exitosa saga de automóviles. Audi lleva más de 50 años fabricando berlinas, desde 1968 ha construido una historia de éxito en este segmento gracias a nombres como el Audi 80 o el 100, pero sobre todo, con el Audi A6 de 1997 y sus sucesivas generaciones de 2004, 2011 y 2018. Durante este tiempo también han visto la luz versiones de crucial trascendencia para la marca, como el A6 Allroad o el RS6.

Equipa retrovisores exteriores virtuales de segunda generación y un techo panorámico de cristal que se vuelve opaco con solo pulsar un botón

Tal es el peso y la importancia del A6 que, pese a que se valoró renombrarlo (A6 o A7 según la propulsión, ya fuera eléctrica o de combustión), la firma alemana ha decidido respetar la denominación histórica para este futuro icono de la compañía. Y es que sus novedades no deben desvirtuar ni su trayectoria ni los logros conseguidos, por ello, ni los avances y mejoras en cuanto a prestaciones, autonomía, eficiencia y recarga que brinda su sistema de propulsión ni sus muchas e innovadoras características, como los retrovisores exteriores virtuales de segunda generación, un techo panorámico de cristal que se vuelve opaco con solo pulsar un botón o el logotipo con los aros iluminados en la parte trasera, son motivo suficiente para abandonar un nombre tan ilustre como el del A6. En lugar de eso, se ha optado dotarlo del apellido e-tron.

La carrocería Avant tiene un sobreprecio de 2.500 euros 
La carrocería Avant tiene un sobreprecio de 2.500 euros 

El nuevo A6 e-tron que ahora llega al mercado emplea la plataforma PPE, como el Q6 e-tron, pero por vez primera en un vehículo bajo, en una berlina, que es además el automóvil más aerodinámico de la historia de la marca, con un Cd de sólo 0,21, y también el más eficiente en estos términos de todo el Grupo Volkswagen. Gracias a su arquitectura de 800 V ofrece autonomías superiores a los 700 km y recargas del 10 al 80% en poco más de 20 minutos.

El sedán alemán mide 4,93 m de longitud, 1,92 m de ancho y 1,49 o 1,53 según la carrocería (Sportback o Avant) y la capacidad de su maletero es de 502 litros ampliable a 1.422 litros en el Avant y hasta 1.330 litros en el Sportback con los asientos traseros abatidos, más 27 l adicionales en el frontal para alojar el cable de carga. Gracias a su distancia entre ejes de 2.946 mm ofrece el máximo espacio, confort y versatilidad para la utilización diaria.

El diseño limpio de la carrocería se centra en el dinamismo, la progresividad, la prestancia y la elegancia 
El diseño limpio de la carrocería se centra en el dinamismo, la progresividad, la prestancia y la elegancia TSP

La nueva filosofía de diseño de la marca permite apreciar enseguida que el A6 e-tron es un modelo 100% eléctrico gracias a su parrilla Singleframe invertida y carenada. Presenta los faros más afilados jamás montados por la marca con tecnología Matrix LED y 75 módulos individuales que permiten varias firmas lumínicas personalizables; y llantas de 20 pulgadas de origen, y de 21 en opción, pero también con la posibilidad de montar unas de 19” si se apuesta por maximizar la autonomía.

Dispone de boca de carga en ambos lados, un difusor trasero deportivo trabajado para que resulte lo más eficaz posible en la evacuación del aire, y faros tridimensionales posteriores con tecnología OLED y 10 paneles de 45 segmentos cada uno, con 8 firmas luminosas personalizables, luz de comunicación, detección de proximidad y una franja de luz continua además de los aros del logotipo iluminados sobre 8 posibles colores de carrocería.

Digitalización innovadora

En el interior el A6 e-tron despliega por vez primera el denominado “escenario digital”, coronado por un material envolvente de tacto suave, denominado ‘softwrap’ que se extiende de puerta a puerta y conformado por la pantalla MMI panoramic display con diseño curvado y tecnología OLED. La integra el Audi virtual cockpit de 30,2 cm (11,9”) y la pantalla MMI touch de 36,8 cm (14,5”), junto con una pantalla dedicada para el acompañante de 27,7 cm (10,9”). Finalmente, el head-up display opcional de realidad aumentada de segunda generación muestra la información con interacciones y elementos flotantes.

Audi A6 e-tron
Audi A6 e-tron

Otros elementos tecnológicos destacados son el techo panorámico de 2,1 m² con oscurecimiento graduable que se opaca eléctricamente en 9 secciones o segmentos configurables y la segunda generación de retrovisores exteriores digitales, ahora abatibles eléctricamente y con las pantallas reubicadas en una posición más natural.

Gama mecánica 

La versión de acceso a la gama es el A6 e-tron, con un motor de 210 kW (240 con Launch Control) en el eje trasero y una batería de 83 kWh de capacidad bruta alcanza una autonomía de 624 km en el caso del Sportback, y 597 km en el Avant. Acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y su precio en el mercado español parte desde 67.980 euros.

También con propulsión trasera, el A6 e-tron performance –desde 80.880 euros– eleva la potencia hasta los 270 kW (280 kW con Launch Control) y proporciona la experiencia de conducción deportiva característica de Audi: 5,4 segundos en el 0-100 y velocidad máxima de 210 km/h. La capacidad bruta de la batería asciende en esta versión a 100 kWh, lo que garantiza una autonomía de hasta 753 km para el 5 puertas y de hasta 719 km para el familiar.

Su techo solar panorámico inteligente de opacidad variable permite minimizar la luz solar directa solo pulsando un botón 
Su techo solar panorámico inteligente de opacidad variable permite minimizar la luz solar directa solo pulsando un botón 

Con la misma batería de gran capacidad pero con dos motores –uno en cada eje y, por tanto con tracción quattro–, el A6 e-tron quattro, a partir de 87.320 euros, asciende hasta los 315 kW (340 kW con Launch Control). La aceleración de 0 a 100 km/h la cubre en 4,5 segundos, mientras que su rango de uso es de hasta 714 km con carrocería de tres volúmenes, y de hasta 685 km en el Station Wagon.

En lo alto de la gama se encuentra la versión más prestacional, el S6 e-tron, también con dos motores y tracción quattro, y una potencia del sistema que asciende a 370 kW (405 kW con Launch Control) lo que permite llegar a 100 km/h desde parado en 3,9 segundos. La velocidad máxima es de 240 km/h, y puede cubrir con una sola carga 662 km (Sportback) o 635 km (Avant). Su precio se sitúa en 104.310 euros.

El Audi A6 e-tron ofrece una buena capacidad de carga 
El Audi A6 e-tron ofrece una buena capacidad de carga 

La berlina eléctrica de Audi, mucho más avanzada tecnológicamente que las de la competencia, ya está disponible en nuestro país con tres líneas de acabado y dos paquetes de equipamiento (Comfort y Premium) y con su llegada la marca se encamina a culminar la mayor ofensiva de producto de su historia. En estos últimos dos años y medio son 20 los modelos nuevos lanzados o pendientes de comercializar, hasta alcanzar en 2027 el hito de contar con un modelo 100% eléctrico en todos los segmentos. Con ello, la firma germana se sitúa en un promedio de antigüedad de sus modelos de 1,2 años, mientras la mayoría de rivales de la competencia en el segmento premium es de 2,7 años de media.

Daniel Balcells Caze

Editores Web LV

Ver más artículos