Toyota Corolla Cross, la versión SUV del coche más vendido del mundo tiene vocación familiar y gasta poco
A prueba
Este modelo híbrido de 140 CV disfruta de las ventajas de la etiqueta Eco de la DGT

El Toyota Corolla Cross es un SUV de menos de 4,5 metros de largo que es muy versátil para familias

Ficha técnica
Toyota Corolla Cross 140H
Motor: Gasolina y eléctrico
Cilindrada: 1.798 cc
Potencia máxima: 140 CV a 5.200 rpm
Cambio: Automático
Consumo combinado WLTP: 5 l/100 km
Emisiones CO2 WLTP: 114 g/km
Distintivo medioambiental: ECO
Velocidad máxima: 170 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10 segundos
Largo/ancho/alto: 446/182/162 cm
Distancia entre ejes: 2.640 mm
Depósito: 43 litros
Peso: 1.455 kg
Maletero: 414 litros
Garantía: 3 años
Precio: desde 37.999 euros (Style)
www.toyota.es
La gama SUV de Toyota dispone de un modelo compacto de vocación familiar, denominado Corolla Cross. Se trata de la “versión todocamino” del Corolla, el coche más vendido del mundo, que aporta mayor espacio y funcionalidad, además de un diseño potente y muy atractivo.
Este versátil modelo de la marca japonesa, con imagen de crossover urbano, tiene una longitud de 446 centímetros, 182 cm de ancho y 162 cm de altura. Con estas dimensiones, se sitúa entre el CH-R (4,36 m) y el RAV4 (4,60 m). Al ser compacto por fuera y amplio en su habitáculo, resulta ideal para un uso diario.
El interior es un ejemplo de practicidad y cuenta con múltiples detalles que facilitan la vida a bordo en familia, pensando sobre todo en los niños. Ofrece a todos los ocupantes una visibilidad óptima y buen espacio para las piernas entre filas de asientos. Otros detalles que se agradecen son los asientos traseros con respaldo reclinable y el ángulo de apertura de las puertas, particularmente grande.

El maletero, que cuenta con 414 litros de volumen, ofrece una correcta capacidad. Esta zona de carga destaca por su fácil acceso, gracias a la baja altura del borde. El portón es amplio y práctico, facilitando la entrada de objetos voluminosos, como por ejemplo sillas de bebé o bicicletas de pequeño tamaño.
El puesto de conducción es confortable, espacioso y dotado de buena ergonomía. En general, los materiales empleados reflejan una calidad notable y en el salpicadero se ubican dos pantallas, la de instrumentación de 12,3 pulgadas frente al conductor y la del sistema multimedia central, de 10,5 pulgadas.
El equipamiento de serie del acabado Style, el único disponible en la versión 140H ensayada, incluye elementos como entrada y arranque sin llave, tapicería de tela negra, iluminación ambiental interior y climatizador de dos zonas.
Bien conectado
Los niveles de conectividad son avanzados y este automóvil disfruta de compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. La app myT de Toyota permite conocer en todo momento la ubicación del vehículo o actuar sobre algunas funciones del mismo, como por ejemplo el cierre de puertas y la activación del climatizador.

El procesador multimedia del Corolla Cross es rápido en su funcionamiento y el cuadro de mandos permite acceder a opciones personalizables como el consumo de combustible, el funcionamiento del sistema híbrido o el sistema de navegación.
El nivel de equipamiento Style, único disponible con la motorización 140H, cuenta con un equipamiento de serie sobresaliente. A nivel exterior, equipa llantas de aleación de 18 pulgadas, cristales traseros oscurecidos, faros delanteros y traseros LED, retrovisores exteriores calefactables y plegables automáticamente, y barras de techo longitudinales.
Consumos brillantes
Para este modelo, Toyota recurre a su tecnología híbrida no enchufable. Con dos motorizaciones y niveles de rendimiento disponibles, la prueba se ha realizado sobre la versión menos potente, que con sus 140 CV ofrece unas prestaciones más que suficientes para una utilización normal.
Esta potencia se obtiene de la combinación de dos motores, ambos ubicados en la parte delantera. Por un lado, equipa un bloque gasolina de 1,8 litros de cilindrada, con potencia de 98 CV y, por otro, un eléctrico de 70 kW, equivalentes a 95 CV. La potencia conjunta de 140 CV permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10 segundos, registro aceptable para conductores con exigencia estándar.

A nivel de rendimiento, esta versión del Corolla Cross muestra algunas limitaciones en pendientes largas y pronunciadas, donde la exigencia se traduce en un funcionamiento ruidoso, derivado del cambio CVT de variador continuo.
El sistema híbrido de Toyota ofrece unos niveles de eficiencia sobresalientes. Los modos de conducción eco, normal y sport generan las diferencias necesarias para una mejor adaptación a cada circunstancia. También resulta útil el modo B del cambio, que permite aumentar la retención y recuperar electricidad rápidamente.
Durante nuestro ensayo, el consumo medio aproximado de gasolina ha sido de 5 litros/100 en ciudad y de 6 litros a los 100 km en carretera, cifras realmente brillantes para un vehículo de su tamaño.
Confort de primera
En materia de comportamiento, Toyota apuesta en el Corolla Cross por el confort de marcha, por encima de elevadas exigencias de comportamiento. No es un deportivo y, para exigentes, la marca japonesa ya ofrece propuestas como el CH-R.

El Corolla Cross es un coche de agradable conducción en cualquier tipo de trazado, incluso en curvas cerradas, siempre que no se pretenda imponer un ritmo de marcha excesivamente alto. Por lo demás, se muestra siempre muy correcto, con una dirección precisa en las trayectorias y un equipo de frenos potente, incluso ante exigencias elevadas.
La seguridad del Corolla Cross está garantizada con Toyota Assist, que combina las tecnologías Toyota Safety Sense con otros sistemas de asistencia activa a la conducción y el aparcamiento. Esta dotación facilita la conducción y, por supuesto, potencia la protección de los ocupantes.