El exclusivo Alpina que esconde un BMW Z1 en su interior
Espíritu de los 90
Este atractivo automóvil de edición limitada va a cambiar de manos próximamente

Los Alpina Roadster Limited Edition salieron de fábrica a principios de los años 90.
Hay vehículos que merecen un apartado propio en la historia de la automoción y este Alpina Roadster de principios de la década de los 90 es uno de ellos. Se trata de un deportivo en edición limitada, basado en el prestigioso BMW Z1 (el primero de los roadster Z de la marca alemana y del que se fabricaron 8.000 unidades desde que iniciara su producción en 1989).
Sólo 66 de todos los Z1 producidos, salidos de fábrica entre 1990 y 1991, se convirtieron en Alpina Roadster. Y este excepcional ejemplar de las fotos, que sale a subasta el próximo 24 de mayo en Italia, es uno de ellos.

Se trata de un descapotable exclusivo y perfectamente preservado de la edición limitada firmada por Alpina. Debido a su rareza, se convertirá posiblemente en uno de los los automóviles más atractivos en cuanto a su relación calidad-precio que participarán en el prestigioso certamen Concorso d'Eleganza Villa d’Este. Se espera que alcance un precio de unos 150.000 euros.
Rendimiento
Bajo el capó alberga un motor de seis cilindros en línea de 2.7 litros y 200 CV de potencia
La marca Alpina operó durante décadas como preparador de coches de BMW, aunque fue reconocido como fabricante de automóviles por derecho propio por el gobierno alemán posteriormente. En el año 2022, BMW adquirió la marca y la absorbió. De ahí, lo especial de esta unidad puesta a la venta.
Los coches Alpina elevan los BMW a otro nivel en cuanto a estilo y rendimiento, pero sin excederse, ya que la mayoría siguen siendo reconocibles como BMW. Esta combinación ha permitido que los Alpina se coticen al alza en el mercado de vehículos de segunda mano y que atraigan a numerosos aficionados a los coches exclusivos.

Este Alpina Roadster Limited Edition es, en este sentido, un automóvil ya de por sí interesante al que el preparador de BMW le hizo subir un peldaño gracias a su experiencia. Por ejemplo, Alpina le añadió llantas de 20 radios y franjas laterales en la carrocería exterior.
Pocos ejemplares
Solo 66 unidades de esta variante del descapotable alemán vieron la luz
Bajo el capó, se esconde un motor de seis cilindros en línea de 2.7 litros que genera 200 CV de potencia, con pistones, árboles de levas y culata mejorados. Además, fue modificado para hacerlo aún más potente, gracias a lo cual ganó 30 CV adicionales.

La marca también añadió varios detalles distintivos, como por ejemplo vinilos decorativos tanto en el interior del habitáculo como en el exterior. Los asientos envolventes de tipo baquet son de cuero de alta calidad.
El coche fue vendido originalmente por un concesionario para su importación a Japón, y posteriormente llegó a los Países Bajos, en 2017. Se utilizó poco, pues tiene menos de 30.000 kilómetros en su odómetro. Alpina lo vendió originalmente por unos 123.000 euros en 1990. Esto era aproximadamente un 40% más que un Z1 e incluso más que un BMW M5 de la época. En el vídeo adjunto podrás disfrutar de otro de estos ejemplares únicos perfectamente preservados.