Coches

El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo

Del pasado al futuro

Uno de los automóviles de lujo más prestigiosos de la historia, el Rolls-Royce Phantom V de 1961, se aventura a la movilidad sin ruido ni emisiones

Este Phantom V electrificado ha sido encargado por un antiguo cliente de Lunaz y ávido coleccionista de Rolls-Royce.

Este Phantom V electrificado ha sido encargado por un antiguo cliente de Lunaz y ávido coleccionista de Rolls-Royce.

Lunaz

Pocos coches en el mundo cuentan con el prestigio y la majestuosidad del Phantom de Rolls-Royce, que este año cumple un siglo de historia. Para conmemorar esta impresionante cifra y rendir homenaje al modelo más aclamado de Rolls-Royce, el especialista en conversión de vehículos eléctricos británico Lunaz ha querido sorprender a todos.

Su último proyecto es la transformación de un Rolls-Royce Phantom V concebido para la era de los vehículos eléctricos. Se trata de un elegante ejemplar de 1961 convertido en una limusina sin emisiones de cuatro puertas y siete plazas, que mantiene todo su sabor clásico pero incorporando numerosas innovaciones tecnológicas contemporáneas.

El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo.
El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo.Lunaz

Encargado por un antiguo cliente de Lunaz y ávido coleccionista de Rolls-Royce para conmemorar el centenario, este nuevo Phantom V cien por cien eléctrico está acabado en un azul intenso y luminoso y ofrece una gran opulencia en su interior.

Coste elevado

Esta exclusiva unidad del modelo británico está valorada en más de un millón de euros

Entre su equipamiento añadido, cuenta con un sistema de navegación por satélite, conectividad Wi-Fi, un completo sistema de infoentretenimiento para los pasajeros oculto en el reposabrazos, pantalla eléctrica de privacidad, climatizador, puertos de carga USB y asientos delanteros y traseros calefactables, entre otros elementos. En total, el proyecto ha requerido 5.500 horas de trabajo artesanal especializado y la sustitución o modificación de 11.000 componentes.

“Nunca ha habido un Rolls-Royce Phantom V como éste, creado para conmemorar un siglo; ha sido reconvertido para sobrevivir al siguiente”, afirma David Lorenz, el visionario fundador de Lunaz. Valorado en más de un millón de euros, Lorenz asegura también que “es mucho más que una restauración, ya que es una reinvención radical de un auténtico icono y una obra de arte rodante para una nueva era”.

El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo.
El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo.Lunaz

El especialista en conversión de vehículos eléctricos se centra en modelos clásicos y ya ha sido noticia por electrificar otros mitos históricos como el Aston Martin DB6, el Bentley S y Continental, el Range Rover Classic o el Jaguar XK.

Gran dedicación

Ha requerido 5.500 horas de trabajo artesanal y la sustitución o modificación de 11.000 componentes

Este pasado mes de mayo, Rolls-Royce celebró un siglo de lo que ella misma cataloga como “el producto de lujo más prestigioso del mundo”. Y es que a lo largo de ocho generaciones, ha representado lo mejor de la automoción de máximo nivel, la excelencia en ingeniería, los materiales nobles y la exquisita artesanía de alta calidad.

El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo.
El solemne Rolls-Royce clásico que se electrifica para celebrar el centenario del modelo.Lunaz

Los modelos clásicos de Phantom se asocian con algunas de las figuras más influyentes de la historia como la familia real británica, el cantante John Lennon, el cofundador del estudio Warner Brothers, Jack Warner, la actriz Greta Garbo, Fred Astaire o Elvis Presley. En el vídeo adjunto a este artículo puedes apreciar una unidad de la primera generación, lanzada en 1925.

En tiempos más recientes, los Rolls-Royce Phantom siguen siendo estrellas también en las redes sociales, gracias a apariciones con influencers y personalidades mediáticas, o en vídeos musicales como “Drop It Like It's Hot” de Snoop Dogg.

Etiquetas