El Bugatti de hace más de un siglo que es una joya del motor y cuesta más de un millón
Pieza de coleccionista
Mitad coche, mitad avión, el Bugatti-Diatto Avio 8C es un ejemplar único que cambiará de manos próximamente

El corazón del vehículo es un Avio 8C, un propulsor de ocho cilindros desarrollado tanto para aplicaciones aeronáuticas como automovilísticas.
Los automóviles de colección más fascinantes no siempre son los más atractivos o los más potentes, sino aquellos que tienen una historia llamativa o misteriosa detrás. Éste es el caso del enigmático Bugatti-Diatto Avio 8C producido en 1924, una máquina olvidada por el tiempo que resultó de vital importancia en los orígenes del legendario fabricante de automóviles deportivos.
Además de una estética absolutamente rompedora que nada tiene que ver con los coches modernos ni clásicos convencionales, el principal interés de este automóvil se centra en su motor de ocho cilindros nacido de una curiosa colaboración.

Ettore Bugatti fundó su marca homónima en 1909, seis años después de que los hermanos Orville y Wilbur Wright lograran pilotar con éxito, por primera vez en la historia, una aeronave motorizada en Carolina del Norte (Estados Unidos), marcando así el comienzo de la era de la aviación.
Fusión de sectores
La estética de este descapotable es una combinación entre un coche deportivo clásico y un avión de la misma época
En el mismo año que la marca alemana empezaba a rodar, el aviador Louis Blériot se convirtió en el primero en cruzar el Canal de la Mancha en avión. Su fundador quedó cautivado por la ingeniería automotriz y aeronáutica, así que decidió en unir lo mejor de los dos mundos en un motor desarrollado para ambos: el Avio 8C.
Este ingenioso motor fue el resultado de la colaboración de Ettore Bugatti con Pietro Diatto, cuya familia poseía una consolidada empresa de fabricación de carruajes y que se convirtió en el licenciatario de los motores Bugatti en Italia.

Con su propulsor de ocho cilindros, el motor Avio 8C fue desarrollado tanto para aplicaciones aeronáuticas como automovilísticas. Además, sentó la base del famoso y extremadamente particular Bugatti Type 41 Royale de 1926, un enorme automóvil del que sólo se fabricaron seis ejemplares.
A subasta
Este particular automóvil clásico cambiará de manos el próximo mes de agosto
Pero si existe una rareza entre las rarezas es la unidad con chasis número B1919, que combinó un motor Avio 8C con un chasis Diatto, y que ha salido de un museo de Turín en el que permanecía guardado para ponerse a la venta al público.

A pesar de que los especialistas ignoran cómo acabó este coche en un museo, se cree que fueron el historiador Uwe Hucke junto con el coleccionista de Bugatti, Claude Teisen-Simony, quienes procuraron que apareciera ante el público, ya que el Bugatti-Diatto Avio 8C se mostró en la exposición Rétromobile de París en 2019.

La estética de este descapotable es una combinación entre un coche deportivo clásico y un avión de la misma época. Tanto su exterior como su interior recuerdan tiempos pasados. El inmenso par motor se transmite a las ruedas traseras mediante unas correas que ayudan a desplazar el coche.
Esta pieza casi olvidada, que forma parte de la historia global de Bugatti, causará sensación cuando se presente en la subasta organizada por Bonhams Cars el próximo 15 de agosto. El evento tendrá lugar durante la famosa Semana del Automóvil de Monterey, en el norte de California. Se prevé que este singular Bugatti-Diatto Avio 8C de 1924 supere la cifra del millón de euros.

