Coches

Con el Alfa Romeo Elettrica podrás disfrutar de un coche eléctrico de estilo deportivo, desde 239 euros al mes y sin pagar entrada

A prueba

En una época en la que muchos SUV parecen clones, la marca italiana ha dotado a su nuevo eléctrico de una identidad clara y potente

La versión 100% eléctrica del Junior es capaz de mantener elevados niveles del tan apreciado ADN deportivo de los coches de Alfa Romeo 

La versión 100% eléctrica del Junior es capaz de mantener elevados niveles del tan apreciado ADN deportivo de los coches de Alfa Romeo 

Alfa Romeo Elettrica

Motor: Un eléctrico
Capacidad útil batería: 50,8 kWh
Potencia máxima: 156 CV
Cambio: Automático
Consumo combinado WLTP: desde 15,1 kWh/100 km
Autonomía WLTP: hasta 412 km
Distintivo medioambiental: CERO
Velocidad máxima: 150 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9 segundos
Largo/ancho/alto: 417/178/153 cm
Distancia entre ejes: 2.562 mm
Peso: 1.620 kg
Maletero: 400 litros
Garantía: 3 años
Precio: 36.225 euros (precio online)
www.alfaromeo.es

El Junior, modelo destinado a competir en el segmento B-SUV, se ha convertido en un éxito de ventas, desde su lanzamiento el pasado año. Este automóvil ha permitido a la marca italiana captar a clientes más jóvenes y en el mercado español ha recibido más de 2.300 pedidos.

Al margen de sus múltiples atractivos, el Junior es el primer modelo de Alfa Romeo en disponer de una versión 100% eléctrica. Heredero conceptual de modelos como el MiTo o el Giulietta, adopta el formato SUV que hoy se impone entre las demandas del mercado. Se convierte así en una propuesta diferente, de una marca con alma e historia.

El espacio de maletero ofrece unos interesantes 400 litros de capacidad, un registro muy notable en su segmento 
El espacio de maletero ofrece unos interesantes 400 litros de capacidad, un registro muy notable en su segmento 

La versión eléctrica, bautizada como Junior Elettrica, es un coche que no pasa desapercibido, tal como debe ser en un Alfa Romeo. En una época en la que muchos SUV parecen clones y en ocasiones no resulta sencillo identificarlos, la marca italiana ha dotado a su nuevo eléctrico de una identidad clara y potente. En su frontal destaca el clásico Scudetto, reinterpretado en la versión cerrada. Por su parte, los grupos ópticos LED exhiben una firma luminosa tridimensional, logrando una mirada agresiva, plena de personalidad.

El perfil del Junior muestra unas proporciones equilibradas y unas líneas musculosas, propias de un automóvil de corte deportivo. Incorpora detalles que recuerdan a modelos anteriores de Alfa, como por ejemplo el diseño del pilar C, inspirado en el 147. La trasera está coronada por un spoiler funcional, encargado de optimizar la aerodinámica y que refuerza su imagen deportiva.

Estilo interior Alfa

El interior logra recrear la identidad de los modelos más carismáticos de la marca. Un especial protagonismo se centra en un cuadro de instrumentos digital, con diseño envolvente y diferentes visualizaciones personalizables. En el centro se ubica una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, encargada de alojar el sistema multimedia Uconnect.

Bautizado como “Cannochiale”, el cuadro de instrumentos está formado por una doble pantalla y reúne toda la información necesaria 
Bautizado como “Cannochiale”, el cuadro de instrumentos está formado por una doble pantalla y reúne toda la información necesaria 

El diseño del salpicadero es sobrio, pero a la vez muy atractivo, gracias a detalles diferenciadores como los aireadores circulares. Alfa Romeo ofrece controles físicos para gestionar el climatizador, facilitando la concentración y atención del conductor sobre la carretera.

La calidad de los materiales es una mezcla de zonas blandas, con excelente tacto, combinadas con detalles rematados en plásticos duros. No puede catalogarse como calidad premium, pero cumple con nota en su segmento. Por su parte, los asientos delanteros ofrecen una buena sujeción lateral, tal como se espera en un Alfa Romeo.

La habitabilidad, sin ser un punto fuerte del vehículo, puede catalogarse como correcta para cuatro personas

La habitabilidad, sin ser un punto fuerte del vehículo, puede catalogarse como correcta para cuatro personas, aunque si se trata de personas de elevada estatura, la caída del techo puede generar ciertas limitaciones en las plazas. La capacidad del maletero alcanza los 400 litros, una buena cifra en el segmento. Además, cuenta con un práctico doble fondo y ganchos para fijar la carga.

Notable respuesta, consumo eficiente

En el apartado mecánico, el Junior Elettrica ensayado por La Vanguardia dispone de un motor eléctrico con potencia de 156 CV, registro que se traduce en un óptimo rendimiento, con aceleración 0-100 km/h en 8,6 segundos y una sensación de que nunca falta respuesta.

El logotipo identifica a las versiones eléctricas, con el tradicional “biscione” de Alfa Romeo silueteado en la parrilla 
El logotipo identifica a las versiones eléctricas, con el tradicional “biscione” de Alfa Romeo silueteado en la parrilla 

La capacidad útil de la batería es de 50,8 kWh y la autonomía homologada WLTP alcanza hasta 410 km. Es decir, en condiciones reales, es posible recorrer distancias en torno a los 300 km, aunque en algunas fases de nuestra prueba el consumo estuvo por debajo de 16 kWh/100 km, un registro que aumenta esta autonomía hasta aproximadamente los 250 km. Este Alfa dispone de una velocidad de carga notable, pudiendo recuperar del 20 al 80% en menos de 30 minutos.

Al margen de las cifras de rendimiento y eficiencia, el Junior Elettrica es un automóvil capaz de transmitir sensaciones y emoción en su conducción. Es un coche ágil y estable en todo tipo de circunstancias, con excelente respuesta en curvas cerradas y con una dirección precisa.

En condiciones reales de conducción, es posible recorrer distancias en torno a los 300 kilómetros con una carga

Para situaciones de máxima exigencia, el modo Dynamic del selector DNA se encarga de modificar la entrega de par, la respuesta del acelerador y la firmeza de la dirección. Por su parte, el modo Natural convierte al Junior en un coche más suave, idóneo para un uso diario.

Según informa la marca en su web, este coche eléctrico está disponible en contrato de renting, sin pagar entrada, a partir de 239 euros mensuales.  Esta cuota para clientes particulares en Península y Baleares corresponde al Junior Elettrica Intensa. Es para un alquiler a 24 meses y 20.000 km, incluyendo la ayuda del Plan Moves III sin achatarramiento, por importe de 4.500€

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas