Coches

El Seat León e-Hybrid es un coche híbrido enchufable, con más de 130 kilómetros de autonomía eléctrica y la etiqueta Cero de la DGT

A prueba

Este vehículo está diseñado, desarrollado y producido en la fábrica española de Martorell

Fabricado en Martorell, el León híbrido enchufable es una muestra de la fuerte apuesta de la marca española por la electrificación 

Fabricado en Martorell, el León híbrido enchufable es una muestra de la fuerte apuesta de la marca española por la electrificación 

Seat

Ficha técnica

Seat León e-Hybrid DSG-6

Motor: Gasolina y un eléctrico
Cilindrada: 1.498 cc
Potencia máxima combinada: 204 CV a 5.000-6.000 rpm
Cambio: Automático, 6 velocidades
Consumo combinado WLTP: 0,4 l/100 km
Emisiones CO2 WLTP: 8 g/km
Distintivo medioambiental: CERO
Velocidad máxima: 220 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7,7 segundos
Largo/ancho/alto: 436/179/146 cm
Depósito: 40 litros
Peso: 1.670 kg
Maletero: 270 litros
Garantía: 3 años
Precio: desde 41.350 euros (FR)
www.seat.es

Presentado en el Salón de Frankfurt de 1999, el Seat León ha logrado excelentes resultados comerciales en sus cuatro generaciones, acercándose ya a los tres millones de unidades vendidas. Una de las claves del éxito ha sido su capacidad de adaptación a las exigencias del mercado, especialmente en su actual generación, la más avanzada tecnológicamente.

El modelo actual dispone de versiones electrificadas mild-hybrid eTSI que cuentan con etiqueta medioambiental ECO y de una recién estrenada versión híbrida enchufable e-Hybrid, con etiqueta Cero de la DGT, probada por Moveo La Vanguardia.

Existía ya anteriormente un Seat León enchufable, pero su autonomía eléctrica apenas superaba los 60 km. En consecuencia, se trata de un salto cualitativo muy significativo que le convierten en un referente, compartiendo este privilegio junto a otros modelos del grupo VW.

Rendimiento excelente

El cóctel tecnológico del compacto español está formado por un motor de gasolina 1.5 e-Hybrid, capaz de rendir 150 CV, asociado a un motor eléctrico de 85 kW, equivalentes a 115 CV. La potencia conjunta es de 204 CV y el par máximo, de 350 Nm, generando una notable capacidad de aceleración 0-100 km/h, de 7,7 segundos, gracias también al excelente rendimiento de la caja automática DSG de seis relaciones.

Eficiente y también deportivo, los 204 CV de potencia dan mucho juego y generan un rendimiento dinámico elevado 
Eficiente y también deportivo, los 204 CV de potencia dan mucho juego y generan un rendimiento dinámico elevado Seat

Por su parte, la nueva batería de iones de litio cuenta con una capacidad neta de 19,7 kWh. La mejora de eficiencia del motor eléctrico permite ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 133 km, cifra que puede cubrir una gran mayoría de las necesidades diarias de su conductor.

Otra de las mejoras que aporta del nuevo León e-Hybrid hace referencia a su recarga, siendo posible la utilización de puntos de carga rápida de corriente continua de 50 kW. En estos casos, en 26 minutos se puede cargar la batería desde el 10% hasta el 80%. Si efectuamos la recarga en nuestro domicilio, un wallbox de corriente continua de 11 kW permite una recarga completa, del 100%, en unas dos horas y media.

La incuestionable eficiencia de este automóvil se refleja en sus cifras homologadas de consumo y emisiones. El consumo combinado de combustible es de 0,4 litros a los 100 km y las emisiones de CO2, de 8 g/km. Si no se dispone de energía eléctrica, el consumo real de gasolina oscila entre 5,5 y 7 litros a los 100 km, ligeramente penalizado en ocasiones por el elevado peso del vehículo.

Más tecnológico

Al margen de sus cualidades relacionadas con su extraordinaria eficiencia mecánica, el nuevo Seat León adopta mejoras tecnológicas, entre las cuales destaca la disponibilidad de faros Matrix LED, que ofrecen un rendimiento sobresaliente en materia de iluminación.

La variante e-Hybrid ensayada ofrece de serie una pantalla de 12,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento 
La variante e-Hybrid ensayada ofrece de serie una pantalla de 12,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento Seat

El Seat León es un automóvil idóneo para los conductores que aprecian la deportividad y la diversión al volante. Sus reacciones son siempre firmes y precisas, exhibe un paso por curva elevado y la diversión está siempre garantizada.

En el interior, las novedades están enfocadas en potenciar la digitalización, reflejada en equipamientos como el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas tras el volante, así como un sistema de infoentretenimiento de serie, que en esta versión del modelo tiene unas dimensiones de 12,9 pulgadas.

Para alimentar la batería de los teléfonos móviles, el compacto de Seat ofrece un nuevo sistema de carga inalámbrica, que destaca por su rapidez, gracias a sus 15 kW de potencia. Además, cuenta con tecnología de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo móvil.

Seat ofrece en el nuevo León un evolucionado sistema de carga inalámbrica, más rápido y con tecnología de refrigeración 
Seat ofrece en el nuevo León un evolucionado sistema de carga inalámbrica, más rápido y con tecnología de refrigeración Seat

El León mantiene intactas sus cualidades como vehículo práctico y polivalente. La calidad de sus acabados es muy correcta y las cotas de habitabilidad son notables. La postura frente al volante es satisfactoria y se ofrecen las regulaciones de altura y profundidad necesarias para su adaptación a cada necesidad.

Las plazas traseras permiten viajar a tres personas, aunque la central no resulta tan cómoda. En el caso del maletero, esta versión del León ve reducida su capacidad hasta 270 litros, algo limitada si se trata de dar cabida al equipaje de varias personas.

Las tarifas del Seat León más eficiente y tecnológico parten de 36.450 euros, con las campañas de la marca aplicadas, pero es posible lograr interesantes descuentos por financiar con la marca y reducir el precio final de la operación gracias a la ayuda del Plan Moves III y la deducción sobre el IRPF.

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas