Coches

Nuevo Ferrari 849 Testarossa, el brutal heredero de una saga histórica de superdeportivos: más de 1.000 CV de potencia híbrida y un precio que ronda el medio millón de euros

Novedad

El sustituto del SF90 tiene una autonomía eléctrica de 25 kilómetros, utilizando solo la tracción delantera

El nombre Testarossa rinde homenaje al histórico linaje de más de setenta años de algunos de los Ferrari más emblemáticos jamás creados 

El nombre Testarossa rinde homenaje al histórico linaje de más de setenta años de algunos de los Ferrari más emblemáticos jamás creados 

El regreso de una leyenda. Ferrari recupera un nombre mítico de su dilatada historia para denominar a uno de los automóviles del año. Es lo que tiene tener un bagaje y una tradición únicos, incomparables, para poder buscar en el pasado y bautizar a tu nuevo modelo con algo más que un nombre. De hecho, no hace falta poner la marca delante, con Testarossa es suficiente para evocar la historia de unos de los coches más famosos de todos los tiempos.

El 849 Testarossa se posiciona en la cúspide de la gama Ferrari gracias a sus impresionantes prestaciones y a la emoción que transmite al conductor, sin renunciar al confort de marcha ni a la sofisticación de su interior. Su diseño, de líneas futuristas y clásicas, mantiene una conexión profunda con la herencia histórica de la marca, consolidando su carácter único.

Un sistema de propulsión V8 híbrido

Tecnología de F1, con un alerón activo que aumenta la carga aerodinámica 
Tecnología de F1, con un alerón activo que aumenta la carga aerodinámica 

De este modo, el nuevo Ferrari Testarossa, 849 Testarossa para ser precisos, vuelve a la cumbre de la gama del fabricante del Cavallino Rampante. Y lo hace en versión coupé y también en formato destapado, que Ferrari denomina Spider. Sustituto del SF90, monta un motor V8 biturbo de 830 CV de la familia F154, más ligero y dotado de un turbocompresor inédito en un Ferrari de calle. Además, cuenta con tres motores eléctricos, dos delanteros y uno trasero, derivados directamente del universo de la F1, que aportan otros 220 CV. El total asciende a la intimidante cifra de 1.050 CV.

La tecnología híbrida, con los tres motores eléctricos, permite que este superdeportivo sea de tracción integral para garantizar la máxima seguridad. No en vano, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos y alcanzar los 330 km/h de velocidad máxima. Y con 25 km de autonomía 100% eléctrica, utilizando solo la tracción delantera. Imaginamos que, para salir del aparcamiento, realizar maniobras en parado y algún tramo en los recorridos urbanos. Poca cosa más.

Herencia única

El Testarossa original de 1984 con diseño de Pininfarina; su nombre hacía referencia al color rojo de las culatas 
El Testarossa original de 1984 con diseño de Pininfarina; su nombre hacía referencia al color rojo de las culatas 

Heredero de una saga de automóviles míticos como el 250 Testa Rossa de 1957, el 330 TR de 1962 o el propio Testarossa de 1984, el nuevo 849 Testarossa exhibe una línea afilada y muy aerodinámica y de una belleza incuestionable. En nuestra opinión, supera en estética al anterior SF90, gracias a la inspiración que permite un referente como el F512 M, entre otros.

Así, incluye rasgos de estilo clásico, como la parte frontal, fusionados con una estilizada carrocería esculpida por el túnel de viento para generar hasta 415 kg de downforce (carga aerodinámica) a 250 km/h.

En el interior, estrena un puesto de conducción que hereda el planteamiento visto en el modelo F80. Esto significa que el afortunado propietario disfrutará de un habitáculo de tipo minimalista, enfocado al conductor y que recupera los mandos físicos en el volante para gestionar de forma algo más sencilla e intuitiva las funciones principales del coche.

Interior minimalista enfocado al conductor con detalles vintage como la rejilla del cambio 
Interior minimalista enfocado al conductor con detalles vintage como la rejilla del cambio 

Destacamos, también, la incorporación un cuadro de instrumentos con un panel curvado de alta resolución y un selector para la transmisión ubicado en posición central que recrea la clásica rejilla metálica de los cambios manuales empleados por los modelos históricos de la marca.

Versión Assetto Fiorano

Más exclusivo y deportivo, si cabe, Ferrari ofrecerá la versión Assetto Fiorano. A través de un equipamiento específico, el 849 Testarossa reduce su peso en 30 kg, con asientos tipo baquet, llantas de fibra de carbono, una suspensión firmada por Multimatic, neumáticos semislick Michelin Pilot Sport CUP2 y un kit aerodinámico que permite aumentar la carga aerodinámica en ambos trenes.

El motor central-trasero rinde 1.050 CV y supera el rendimiento del SF90 Stradale 
El motor central-trasero rinde 1.050 CV y supera el rendimiento del SF90 Stradale 

Las primeras entregas a los clientes del Ferrari 849 Testarossa se producirán a lo largo de 2026. No se trata en esta ocasión de un modelo fabricado en serie limitada, pero es uno de los coches más exclusivos que se fabrica en Maranello y habrá una demanda importante, como suele ocurrir. Una demanda superior a la voluntad, más que capacidad, para fabricarlo. El precio estimado del Ferrari 849 Testarossa es de 460.000 euros en carrocería coupé y 500.000 euros en carrocería Spider.

Periodista especializado en motor y movilidad nacido en Molins de Rei. Trabajé en el departamento de prensa del RACC durante 10 años. Desde 1997 escribo en los suplementos de motor de La Vanguardia. Soy jurado de los Premios Moveo de La Vanguardia.

Seguir en: @Quickpla