Coches

Romain Gauvin, jefe de diseño del nuevo Dacia Hipster: “Se trata de inventar un objeto que hoy no existe; es un proyecto con el mismo impacto social que tuvo el Logan hace 20 años”

Primicia mundial

La marca ha presentado un prototipo con el que quiere reinventar la movilidad eléctrica urbana, manteniendo de su esencia 'low cost'

Romain Gauvin es el responsable del diseño del Dacia Hipster Concept

Romain Gauvin es el responsable del diseño del Dacia Hipster Concept

Dacia no estuvo en el pasado Salón de Múnich, tal vez para poder preparar con tiempo su gran novedad y primicia mundial en solitario. En efecto, la marca hermana de Renault ha presentado en París su concepto Hipster, un adelanto de lo que será su próximo automóvil urbano. 

Dacia prepara así su futuro, que será principalmente eléctrico y asequible, como demuestra el Hipster. De este modo, la marca rumana afirma que ha partido de una hoja en blanco para crear este original prototipo. Un pequeño vehículo de ciudad que servirá para popularizar la electrificación, de cuatro plazas y solo tres metros de longitud.

Es un vehículo urbano que servirá para popularizar la electrificación, de cuatro plazas y solo tres metros de longitud

Adaptado a las necesidades de la movilidad urbana, el Hipster será 100% eléctrico para contribuir a reducir la huella de carbono. Pero también ejercerá de contrapunto a la tendencia de fabricar coches grandes y pesados y, en consecuencia, caros. 

Dacia demuestra que el coche urbano eléctrico no tiene que ser necesariamente caro ni sofisticado 
Dacia demuestra que el coche urbano eléctrico no tiene que ser necesariamente caro ni sofisticado 

En este sentido, Dacia se cuestiona lo que será realmente esencial mañana y lo necesario para que el coche eléctrico sea verdaderamente accesible al mayor número de personas posible. No en vano, en Europa, el precio medio de un coche nuevo se ha disparado un 77% desde 2010. Por ello, Dacia quiere recuperar la idea de un coche accesible, urbano y pensado para la vida real.

Romain Gauvin, responsable del diseño del Hipster asegura que “es el proyecto más auténticamente Dacia en el que he trabajado. Un proyecto con el mismo impacto social que tuvo el Logan hace 20 años. Y se trata de inventar un objeto que hoy no existe”.

Simple y simpático

El Hipster rompe esquemas. Mide solo tres metros de largo, 1,53 metros de alto y 1,55 metros de ancho. Tiene un habitáculo cuadrado, con un maletero modular que va de 70 a 500 litros de capacidad. 

El diseño de este prototipo tiene unas formas muy cuadradas 
El diseño de este prototipo tiene unas formas muy cuadradas 

Y todo en el Hipster gira alrededor de la simplicidad, sobre todo en materiales y equipamiento. Por ejemplo, prescinde de las habituales pantallas de gran formato o de cualquier lujo innecesario. Así, se emplean correas en lugar de tiradores o ventanillas correderas que recuerdan al R-4 original. Nos explican, incluso, que un sistema de ventilación sustituirá al aire acondicionado convencional.

La simplicidad se lleva al extremo de eliminar cualquier tipo de pantalla y el navegador será el propio smartphone del conductor. Y el interior se podrá personalizar con los accesorios YouClip de la marca que ya utilizan los nuevos Dacia. 

Interior práctico, colorido y vistoso, pero sin grandes pantallas ni elementos de lujo 
Interior práctico, colorido y vistoso, pero sin grandes pantallas ni elementos de lujo 

En el habitáculo también destaca la banqueta delantera corrida, como el R-4 de toda la vida, la sensación de amplitud que proporciona el techo acristalado o los sistemas de retención infantil Isofix integrados. Con protecciones laterales de un material reciclado llamado Starkle, pesará menos de 800 kg. Sobre las prestaciones, potencia o autonomía, Dacia no explicó nada.

Barato

No es un prototipo cualquiera. El diseño exterior llama la atención, de nuevo, por su simplicidad. Según Dacia “se puede dibujar con tres trazos”. Asimismo, la creciente demanda de vehículos de cero emisiones en nuestro mercado hace pensar en un precio económico para el próximo Hipster. Podría ser, por ejemplo, un claro rival del BYD Dolphin Surf, Leapmotor T03 o Hyundai Inster. Y si tiene que ser un coche realmente práctico y que tenga un precio asequible, no debería costar más de 10.000 euros.