Coches

Siete scooters de 125 cc y estilo retro que puedes conducir con el carnet de coche

Qué moto me compro

Todos montan motores modernos, detalles como luces LED o tableros digitales y un equipamiento básico pero muy fiable

Scooter de 125, ideal para moverse por la ciudad

Scooter de 125, ideal para moverse por la ciudad

En el actual mercado scooter conviven dos líneas de diseño muy diferentes. Por una parte, la de modelos futuristas y cargados de tecnología y por el otro la de un cada vez mayor número de propuestas retro-nostálgicas que ofrecen un concepto de scooter sacado directamente de los años 50.

Ni son los más potentes ni los que disponen de mayor capacidad de carga ni los que más se venden, pero nunca faltan en ningún catálogo porque estos modelos son para quienes buscan estilo, estética y las sensaciones clásicas al manillar.

Son scooters preciosos que parecen sacados de un túnel del tiempo o de un taller de restauración, aunque -eso sí- todos montan motores modernos, detalles como luces LED o tableros digitales y un equipamiento básico pero archi fiable, hecho para durar tanto como su concepto.

Keeway Versilia 125: 2.390 euros)

Keeway Versilia de 125 cc
Keeway Versilia de 125 cc

Keeway se hizo un nada desdeñable hueco en nuestro mercado en base a productos económicos en los que primaba el precio sobre la tecnología. Pero las cosas han cambiado mucho en esta nueva etapa de la marca que ha mejorado la calidad de los acabados, los detalles y el diseño. Un buen ejemplo es su Versilia que, sin dejar de ser un modelo económico, es francamente bonito. Gasta como un mechero, ofrece un peso de 110 kg y una altura de asiento de 790 mm que lo hace perfecto para atreverse con cualquier atasco del centro. Su suelo totalmente plano implica una excelente habitabilidad y accesibilidad.

Lambretta V125 Special Flex: 3.699 euros

Lambretta V125 Special Flex
Lambretta V125 Special Flex

Desde que salió al mercado en 1946, la Lambretta se convirtió casi de inmediato en la némesis de la Vespa. La marca milanesa sufrió las vicisitudes del mercado y desapareció hasta su resurrección en 2017 de la mano del grupo belga Moteo. Y lo que han hecho los belgas es prácticamente trasladar a las nuevas motos todo el concepto de aquellas Lambretta diseñadas por Ferdinando Innocenti, montar un motor de 4 tiempos y algunos detalles como sistemas de encendido sin llave, iluminación full LED y paneles digitales de TFT.

Morbidelli SC 125 RE: 2.690 euros 

Morbidelli SC 125 RE
Morbidelli SC 125 REAlberto Cervetti

Si bien la marca Morbidelli pertenece también al Grupo Keeway, es autónoma a la hora de plantear desde el “Centro Stile Morbidelli” de Bolonia diseños y soluciones más exclusivas, enfocadas al estilo europeo. Y el elegante SC 125 RE es un ejemplo de ello. Este scooter combina la reconocible estética alargada vintage con un mejor equipamiento y detalles de tecnología como sistema de frenos ABS, control de tracción, llave de proximidad o tablero TFT en color.

Peugeot Django: 3.499 euros

Peugeot Django
Peugeot Django

Cuando Peugeot lanzoó en 2014 su primer Django, se vio casi como una excentricidad. La marca francesa -claramente enfocada al estilo europeo más elitista- replicaba su modelo S1955 y además ofrecía una gran variedad de personalizaciones, siempre con las líneas alargadas, tonos bicolores y los detalles cromados característicos de los scooters de la época. Una década después, el Django se ha consolidado como una de las estéticas retro de referencia... y también de las más exclusivas. Pura elegancia.

QJ LTR 125: 2.999 euros

QJ LTR 125
QJ LTR 125

Un recién llegado que dará que hablar porque lo que ha hecho QJ Motor -marca que forma parte del poderoso Grupo Geely, propietario también de Volvo, Polestar, Lotus o Lynk- es diseñar una carrocería con estética de los sesenta en la que no falta ningún detalle estético pero ponerle dentro el motor monocilíndrico de 4 válvulas más potente de su segmento que llega hasta los reglamentarios 15 CV. En el equipamiento encontramos igualmente detalles como frenos ABS, sistema start-stop, baúl de serie o llave de proximidad entre otros detalles.

SYM Fugue 125: 2.999 euros

SYM Fugue 125
SYM Fugue 125

Cuando hablamos de SYM ya sabemos que lo hacemos de una marca que no suele fallar en cuestión de scooters bonitos y funcionales. De hecho, el recién llegado Fugue es el heredero del superexitoso Fiddle, uno de los pioneros en esto del retro-scooter. El Fugue juega la carta de la sencillez y la simplicidad en un modelo cuyo hábitat es 100% de ciudad. Sus medidas contenidas y su peso de solamente 130 kilos lo hacen muy ratonero y accesible a usuarios de poca estatura. Sin embargo, pese a su condición de económico y urbano, incluye detalles como el ABS, sistema Smart key y ópticas LED.

Vespa Primavera: 5.199 euros

Vespa Primavera 125
Vespa Primavera 125

Paradójicamente, la Vespa, la gran catalizadora de la moda de los scooter retro, es la que menos “retro” parece en comparación con algunas de sus competidoras. Y eso es porque la moto de Piaggio no ha dejado de evolucionar continuamente hasta llegar a sus actuales formas y seguir marcando tendencia. Claro que ser el referente tiene un precio y la Vespa Primavera -aún siendo el modelo de base- juega claramente la carta de la exclusividad. La casa italiana es experta en combinar tradición y modernidad con detalles como ABS, un cuadro de instrumentos analógico-LCD o un Bike Finder que activa los intermitentes para facilitar la localización de la moto en las zonas de aparcamiento muy concurridas.