130 años de Skoda, la empresa de bicicletas convertida en una marca automovilística capaz de liderar la movilidad eléctrica con coches también hechos en España
Aniversario
En 2026, la firma lanzará al mercado el Epiq, un SUV eléctrico de 4,1 metros de longitud que se fabricará en Navarra

Václav Laurin y Václav Klement fundaron su empresa en 1895 e iniciaron la producción y reparación de bicicletas; ahora Skoda es un referente en electromovilidad

De las bicicletas Slavia al liderazgo en movilidad sostenible. Skoda celebra sus 130 años de existencia en uno de los momentos más brillantes de su historia. Lo que comenzó en 1895 como un pequeño taller de bicicletas impulsado por dos amigos, Václav Laurin y Václav Klement, se ha convertido en una de las principales marcas europeas de automoción.
En poco más de un siglo, se ha convertido en uno de los fabricantes capaces de liderar la movilidad eléctrica. El espíritu práctico y accesible que dio origen a la primera bicicleta Slavia continúa presente en cada modelo. Atrás quedaron los tiempos en los que los Skoda eran valorados como coches low cost y de acceso para los clientes más modestos.

El 130 aniversario de Skoda marca un punto de inflexión. Este fabricante cuenta actualmente con la gama más amplia de su historia y con el diseño más atractivo también de su dilatada trayectoria, todo ello orientado a la electrificación total.
Elroq RS, deportividad eléctrica
El Elroq RS representa la unión entre la deportividad y la sostenibilidad. Con 250 kW de potencia, tracción total y una autonomía superior a 550 km, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,4 segundos. Su diseño adopta el nuevo lenguaje Modern Solid, con la distintiva parrilla Tech-Deck Face y faros Matrix LED de serie.
La versión RS del Elroq luce detalles espectaculares como llantas de aleación de diseño exclusivo y de hasta 21 pulgadas, además de un deportivo interior en el que destacan las costuras en verde lima. Al volante, la experiencia de conducción mejora gracias a una pantalla de 13 pulgadas y el head-up display de realidad aumentada.

Los sistemas multimedia integran los últimos avances en asistencia a la conducción, tales como el Travel Assist, Side Assist, Emergency Assist y un sistema de aparcamiento inteligente que puede controlarse desde el smartphone mediante la app MySkoda.
Los nuevos Enyaq RS y Enyaq Coupé RS representan el máximo exponente de la gama eléctrica también con 250 kW de potencia y una carga ultrarrápida de 185 kW. Ambos modelos ofrecen una autonomía superior a 550 km y aceleran de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.
Por su parte, el Superb iV llega con un sistema híbrido enchufable de 150 kW (204 CV) y una autonomía eléctrica de hasta 137 km. Este modelo combina refinamiento, eficiencia y tecnología, reafirmando el compromiso de Skoda con la conducción responsable sin sacrificar confort ni prestaciones.

El Kodiaq incorpora por primera vez tecnología híbrida enchufable, con una autonomía eléctrica de hasta 120 km. Este SUV familiar destaca por su espacioso interior y por su enorme capacidad de maletero, 745 litros. Skoda introduce el nuevo sistema DCC Plus, que permite un control dinámico más preciso del chasis, respaldado por avanzados asistentes de conducción.
Desde el lanzamiento del primer Octavia RS en el año 2000 hasta los actuales SUV eléctricos, la familia RS simboliza el espíritu competitivo de Skoda. Más de dos décadas de evolución culminan ahora en una gama completamente electrificada.
El futuro de Skoda también se escribe desde España
El futuro inmediato de la marca es muy prometedor. El Skoda Epiq tiene prevista su llegada para 2026, con el valor añadido de que será un coche fabricado en Navarra. El nuevo SUV “made in Spain” tiene una longitud de 4,1 m, un maletero con capacidad de 490 litros y una autonomía superior a los 400 km. Su gama de precios partirá, aproximadamente, de los 25.000 euros.

