Coches

Probamos el nuevo Renault R4 E-Tech,  la reencarnación eléctrica de un icono que, además de su esencia estética, mantiene el espíritu práctico, cómodo y funcional del original

Análisis a fondo

Autonomía superior a los 400 km, buenas prestaciones en aceleración y potencia (150 CV) y un comportamiento general óptimo son algunas de sus bazas

El antifaz negro de la falsa parrilla, que por primera vez en Renault luce un logo retroiluminado. es un recurso estilístico que homenajea al primer R4 

El antifaz negro de la falsa parrilla, que por primera vez en Renault luce un logo retroiluminado. es un recurso estilístico que homenajea al primer R4 

DBC

Ficha técnica

Renault 4 E-Tech Iconic

Motor: Eléctrico. 110 kW
Autonomía: 409 km
Potencia máxima: 150 CV
Cambio: Automático, 1 velocidad
Aceleración 0/100 km/h: 8,2 segundos
Velocidad máxima: 150 km/h
Consumo combinado: 15,6 kWh/100 km
Emisiones CO2: 0 g/km
Distintivo medioambiental: Cero
Largo/ancho/alto: 414/180/155 cm
Maletero: 420-1.149 litros
Peso: 1.537 kg
Garantía: 3 años o 100.000 km
Precio: Desde 36.472 euros
www.renault.es

Los menores de 50 años difícilmente recordarán al mítico Renault 4 circulando por las carreteras de nuestro país, pero hubo un tiempo en España donde el entrañable “4 Latas” poblaba los caminos rurales, se movía a sus anchas por el monte a través de pistas y senderos forestales e incluso ejercía funciones en instituciones como vehículo de servicio público o también servía a empresas y trabajadores en su popular versión furgoneta.

Quedan lejos aquellos tiempos de modesta e inocente sencillez en los que un coche debía valer para todo y durar décadas. Fiable, accesible, fácil de conducir y sorprendentemente robusto, el 4L no puso a España sobre ruedas como lo hizo el Seat 600, pero contribuyó significativamente a facilitar la movilidad de muchas familias y democratizó el transporte privado hace 60 años. Comercializado entre 1961 y 1992, nada menos que 30 años, se vendieron más de 8 millones de unidades en todo el mundo (800.000 de ellas se fabricaron en la planta de Valladolid), convirtiéndolo en el modelo de mayor éxito de la historia de la firma del rombo.

Los pilotos traseros verticales en forma de cápsula triple también recuerdan al modelo original 
Los pilotos traseros verticales en forma de cápsula triple también recuerdan al modelo original DBC

Ahora, Renault ha decidido recuperar ese símbolo, y lo ha hecho respetando no sólo su estética, sino también su enfoque, eminentemente práctico, y su vocación de vehículo destinado a la familia. El nuevo R4 E-Tech ha sido convenientemente adaptado a los requerimientos del mercado actual y renace este 2025 como un eléctrico del segmento B, compacto, polivalente, versátil, cómodo, eficiente y conectado. La versión ensayada corresponde a la opción superior de las dos lanzadas: una con 120 CV, batería de 40 kW y 308 km de autonomía; y la otra con 150 CV, batería de 52 kW y 409 km de autonomía.

Al iniciar nuestro recorrido de pruebas, partimos con el 100% de la batería y un rango estimado de 364 kilómetros, pero por requerimientos de la ruta en este caso el entorno de uso principal fue la autopista y como resultado de mantener altas velocidades de forma sostenida y en modo Sport para poder contar con una punta superior (sobrepasa los 150 km/h de máxima), la reserva de carga bajó por debajo del 50% al poco de completar un centenar de kilómetros.

El interior es muy similar al del Renault 5, con la misma disposición de doble pantalla de 10 pulgadas y el sistema Open R Link con Google Services 
El interior es muy similar al del Renault 5, con la misma disposición de doble pantalla de 10 pulgadas y el sistema Open R Link con Google Services DBC

Si bien el consumo acreditado del Renault 4 E-Tech es de unos 15,6 kW/100 km (una cifra que se puede lograr sin problemas con una conducción eficiente y en tramos con margen para la regeneración y la recuperación), en situaciones de mayor exigencia su rango de uso se ve -como en todos los eléctricos- altamente penalizado, comprometiendo las posibilidades de “improvisar” en ruta.

En los escasos tramos de carretera y curvas que sí pudimos completar desplegó un comportamiento más gratificante del esperado, con aceleraciones contundentes (8,2 segundos en el 0-100 en modo Sport, ya que el Eco prima la eficiencia a costa del rendimiento limitando mucho sus prestaciones) y un dinamismo bastante ágil gracias a un peso relativamente contenido para un EV –1.537 kg– y pese a una puesta a punto de dirección y suspensión más enfocada a la comodidad.

La banqueta trasera está homologada para tres plazas, aunque el ocupante de la central viaja un poco más estrecho 
La banqueta trasera está homologada para tres plazas, aunque el ocupante de la central viaja un poco más estrecho DBC

Comparte plataforma con el R5 (alargada, porque el R4 mide 22 cm más) y numerosos componentes mecánicos y tecnológicos, aunque su planteamiento como vehículo multipropósito de corte familiar hace que su conducción sea algo más serena y orientada hacia la facilidad de uso y el confort, aunque no por ello anodina ni en absoluto aburrida. Es más, deviene placentera pero también entretenida.

Con todo el ADN del “4 Latas” original

Su formato –por suerte– se aleja de los convencionalismos estéticos de la ya algo manida categoría B-SUV. Cuenta con llantas de 18 pulgadas en todos los acabados y una considerable altura libre al suelo (181 mm), elementos más propios de un crossover, y presenta un estilo neoretro muy acertado y atractivo.

Entre vanguardista y vintage, el nuevo R4 logra evocar al original en casi todos sus rasgos principales, incluyendo las formas y los volúmenes que dibujaban su característico perfil: capó plano, faros delanteros redondos con máscara longitudinal, trasera elevada con pilotos verticales de tres secciones, portón inclinado y la peculiar tercera ventanilla lateral. Sin duda un acierto pleno a nivel estilístico, rápidamente identificable y respetuoso con el pasado pero también moderno, atractivo y, sobre todo, diferente.

Abatiendo los respaldos posteriores se puede ampliar el volumen de carga hasta los 1.149 litros
Abatiendo los respaldos posteriores se puede ampliar el volumen de carga hasta los 1.149 litrosDBC

Sus proporciones (4,14 metros) le brindan un espacio interior atrás sorprendentemente amplio y un apreciable volumen de carga, de hasta 420 l y que se beneficia del umbral de carga más bajo de su clase (607 mm, unos 10 cm menos que la competencia, lo que permite hasta sentarse en él), para no tener que elevar mucho los bultos al introducirlos o extraerlos del maletero. Y también permite reclinar completamente hacia delante el respaldo del pasajero para transportar en su interior objetos muy largos, de más de 2,20 m.

En suma, el nuevo R4 es una opción interesante, honesta, bien planteada y muy equilibrada como segundo coche de casa o incluso como único vehículo para familias jóvenes si las condiciones de uso, el estilo, las costumbres y las necesidades de transporte y desplazamiento del hogar encajan en las restrictivas y exigentes limitaciones que supone hoy la movilidad 100% eléctrica. El precio de esta versión, la más alta de la gama, parte de los 36.472 € sin descuentos o ayudas.