Nuevo Renault Twingo: el peculiar coche urbano de los noventa renace reconvertido en un eléctrico que cuesta menos de 20.000 euros
Novedad
Está propulsado por un motor eléctrico de 60 kW (82 CV) y monta una batería de 27,5 kWh útiles, que ofrece una autonomía de hasta 263 kilómetros

El Twingo E-Tech, que encarna el compromiso de Renault de democratizar los vehículos eléctricos
Cuando se lanzó, en 1992, el Renault Twingo transformó profundamente el segmento A, imponiendo una visión más moderna y atrevida del coche urbano: alegre, colorido y modular. Desde entonces, el Twingo se ha consolidado como un coche urbano icónico en el mundo del automóvil, convirtiéndose en un auténtico éxito con más de 4,1 millones de unidades vendidas en 25 países. Varias generaciones de conductores fueron testigos de cómo su innovador diseño de monovolumen, su habitabilidad, su generosa modularidad y su carácter alegre se imponían en una época con una oferta muy amplia pero sin opciones parecidas a la original propuesta de la marca francesa.
Hoy, el Twingo E-Tech eléctrico que Renault ha presentado por todo lo alto en le défilé renault the carwalk (el espectacular recinto de eventos, sala de exposiciones y boutique-restaurante -recién inaugurado- con el que la firma del rombo vuelve a estar presente en la avenida de los Campos Elíseos de París), continúa esa historia con una reinterpretación moderna adaptada para afrontar los retos de la nueva movilidad y las expectativas de los clientes actuales.

Incorpora los fundamentos de la primera generación, pero adaptados al contexto presente. Así, basándose en su trayectoria y experiencia en coches pequeños, Renault ha redefinido de nuevo -como lo hizo en su día- los estándares del segmento A con un vehículo eléctrico urbano práctico y más fácil de usar que nunca con gran valor para el cliente y a un precio asequible: menos de 20.000 euros.
Símbolo de buen humor para el día a día
El espíritu Twingo se ha mantenido respetando el ADN de la primera generación, desde su forma general hasta numerosos detalles, a la vez que se ha mejorado y modernizado. Su diseño icónico e inmediatamente reconocible no deja lugar a las dudas de que el E-Tech eléctrico está directamente emparentado con el Twingo de primera generación.
Su silueta de monovolumen y sus redondeadas formas, alegres y expresivas, se mantienen actualizadas con líneas mucho más limpias y elementos tratados de forma muy técnica, como los faros. Pero comparte la misma actitud y el mismo carácter que el original de la década de 1990. Es fácil detectar en él múltiples guiños estéticos al primer Twingo: la forma de los faros, las luces de día en forma de arco, la calandra, el diseño de la luneta trasera, el botón de activación de las luces de emergencia, etc.

Los diseñadores han jugado con las proporciones del vehículo y, si bien la longitud es compacta, 3,79 metros, la distancia entre ejes se ha incrementado a 2,49 metros. Esto ha permitido colocar ruedas de mayor diámetro en las cuatro esquinas de la carrocería, que admiten neumáticos de hasta 18 pulgadas. Todo ello realza el empaque del coche y le confiere una fuerte presencia en la calle, pero manteniendo un reducido diámetro de giro (9,87 m) que facilita las maniobras en ciudad.
En el interior, sin embargo, las dimensiones son las de un modelo del segmento superior: es un vehículo de 5 puertas con 4 asientos para adultos, especialmente en la parte trasera, donde los pasajeros disponen de hasta 160 mm de espacio para las rodillas. La anchura para los hombros de 1.305 mm también es un referente en la categoría.

Y una característica heredada del Twingo de primera generación, pero optimizada para una mayor practicidad: sus dos asientos traseros independientes, cada uno deslizable 17 cm para priorizar el espacio para los pasajeros o el volumen disponible en el maletero, que puede aumentar hasta los 360 litros. Con los respaldos abatidos, el volumen supera entonces los 1.000 litros, mientras que también es posible reclinar el respaldo del pasajero delantero para lograr que la longitud de carga alcance los 2 metros.
Adecuado para la ciudad y más allá
El Twingo E-Tech eléctrico está equipado con un motor eléctrico de 60 kW (82 CV), compacto y ligero. Desde Renault insisten en que no es necesario uno más grande ni más potente para un coche urbano ligero (1.200 kilos en la versión Evolution), puesto que es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en tan solo 3,85 segundos. Este motor se ha optimizado para ofrecer una mayor eficiencia y se apoya en una aerodinámica muy trabajada con carenado bajo el piso, factor que le permite obtener una autonomía de hasta 263 km WLTP de su batería de 27,5 kWh útiles.

Todos los acabados incluyen de serie un cargador AC 6,6 kW con un cable modo 3 de 5 metros de longitud para cargar la batería del 10% al 100% en 4 horas y 15 minutos. Y para afrontar distancias más largas pueden equiparse con un pack opcional “Advanced Charge”, que aumenta la potencia de carga AC a 11 kW y añade un cargador DC de 50 kW. En este caso, la recarga AC del 10 al 100% de la batería tarda solo 2 horas y 35 minutos, mientras que en una estación de carga rápida bastan 30 minutos para pasar del 10 al 80%.
En definitiva, el nuevo Twingo E-Tech eléctrico, que combina silencio de marcha, cero emisiones de escape y tecnologías de vanguardia, es perfecto para un uso urbano y periurbano, donde características como la función “One Pedal” permiten afrontar los atascos de las grandes ciudades con menor esfuerzo. Fabricado en la planta eslovena de Novo Mesto, se comercializará a principios de 2026 con un precio de lanzamiento sin ayudas inferior a 20.000 euros en su versión de acceso (Evolution), mientras que la superior Techno, con un equipamiento más generoso, seguirá contando con una atractiva tarifa.

