Por qué este coche de F1 de los años 90 cuesta más de 10 millones de euros
Joya de la competición
El monoplaza con el que el piloto Ayrton Senna cumplió su sueño de ganar en Brasil pasará a ser el tesoro de algún entusiasta de las carreras

El McLaren MP4/6 fue revisado recientemente por especialistas para garantizar que sigue siendo plenamente funcional.
Hay monoplazas que trascienden su naturaleza mecánica y se convierten en símbolos. En la historia de la Fórmula 1, pocas han logrado hacer historia como el McLaren MP4/6 con el que Ayrton Senna conquistó la ansiada primera victoria en su Brasil natal.
Ahora, más de tres décadas después de aquel 24 de marzo de 1991 en el que el piloto se alzara con la victoria en su propio país, el monoplaza vuelve a la actualidad de la mano de la casa de subastas RM Sotheby’s, que lo pondrá a la venta el próximo mes de diciembre, con un precio estimado entre 10 y 13 millones de euros.

La extraordinaria cifra no sorprenderá a quienes conozcan el peso emocional y deportivo de este coche. En 1991, Senna encaraba la temporada de la F1 con dos títulos mundiales y una espinita clavada: nunca había ganado en Brasil.
Historia del automovilismo
El McLaren MP4/6 con el que Senna ganó, en 1991, su primer Gran Premio de Brasil fue retirado de los circuitos y perteneció a la marca británica hasta 2020
Interlagos era su circuito, su público y su reto pendiente. Y ese día la lluvia, habitual en São Paulo, añadió un componente épico que terminaría por convertir la carrera en una de las más recordadas de su trayectoria.
A falta de diez vueltas, parecía que todo estaba bajo control. Senna lideraba con autoridad hasta que la caja de cambios del vehículo decidió complicarlo todo. Primero perdió la cuarta marcha, luego la quinta… y finalmente se quedó únicamente con la sexta.

En un coche de Fórmula 1 analógico, sin ayudas y con un motor Honda V12 que exigía pilotarlo con precisión quirúrgica, aquello equivalía casi a correr con una mano atada a la espalda. El brasileño mantuvo el ritmo a puro instinto. Su ventaja, que había sido cómoda, se redujo a cuatro segundos antes del último giro. Aun así, logró resistir los ataques de Riccardo Patrese y Alain Prost y cruzó la meta tres segundos por delante.
Era predigital
El coche conserva la decoración original y es uno de los últimos F1 analógicos en ganar un mundial
Exhausto, apenas pudo mover los brazos. Tuvo que ser ayudado a salir del coche y llevado directamente al podio. Aquel esfuerzo titánico quedó grabado en la memoria colectiva y marcaría una temporada que terminaría con el tercer título mundial de Senna.

El MP4/6 no volvió a competir. McLaren lo retiró inmediatamente y lo mantuvo en su colección hasta 2020, cuando pasó a manos de su actual propietario. Su estado de conservación es excepcional. Conserva la icónica decoración blanca y roja de Marlboro tal como se vio aquel día bajo la lluvia paulista.

Otro de los datos que lo catapultan a ser uno de los iconos más emblemáticos de la categoría reina del automovilismo es que fue uno de los últimos F1 campeones de la era puramente analógica y el último con motor V12 en lograr un mundial.

El modelo, testimonio de uno de los momentos más intensos y emocionantes que ha dado el deporte sobre cuatro ruedas, cuenta con certificado oficial de McLaren. Fue revisado recientemente por Lanzante, una empresa británica especializada en el mundo de los coches de alto rendimiento y los clásicos de competición, conocida por su trabajo con históricos del automovilismo.
RM Sotheby’s ha incluido el coche en su subasta “Forever, Senna”, que se celebrará a principios de diciembre. Para algún coleccionista será la oportunidad de guardar en su garaje un fragmento irrepetible de la leyenda de Ayrton Senna. El vídeo que acompaña la noticia es un fragmento de la victoria épica del piloto brasileño a los mandos de este F1.

