Las mareas vivas de septiembre en Galicia están alcanzando esta semana su máximo apogeo, llegando a superar los 4,6 metros en zonas como la comarca de A Mariña. ¿La causa? Una alineación astronómica ideal que se produjo por última vez hace 19 años.
Este fenómeno elevará las mareas en prácticamente toda la costa gallega a una altura por encima de los cuatro metros, alcanzando su momento culmen este jueves, cuando podría superar los 4,6 metros. Esto coincidirá con la plenitud de la luna llena, creando un espectáculo único que se podrá disfrutar hasta el próximo viernes.
¿Qué son las mareas vivas de Galicia?

Las mareas vivas en Galicia están alcanzando estos días su nivel máximo en la comarca de A Mariña lucense, con alturas que pueden superar “los 4,6 metros”
Las mareas vivas son mareas particularmente intensas, en las que el nivel del mar sube y baja más de lo habitual. Se trata de un fenómeno relacionado con la atracción gravitacional que ejercen el sol y la luna sobre la superficie del agua, y suelen ser más fuertes en los meses de septiembre y marzo. Esto se debe a que en estas fechas el efecto del sol es muy potente al coincidir con el equinoccio, la época del año en el que las horas del día tienen la misma duración que las noches.
Los motivos por los que las mareas vivas serán especialmente intensas este año

Mar embravecido en la costa de Ribadeo, a 4 de noviembre de 2023, en Ribadeo, Lugo, Galicia (España).
Este fenómeno será muy especial por varios factores: la pleamar será excepcionalmente alta, y la bajamar será muy baja. Asimismo, la Luna coincide con el perigeo (momento de mayor acercamiento a la Tierra), por lo que la atracción gravitatoria es mayor, ejerciendo unas fuerzas sobre las masas de agua más fuertes de lo habitual.
Normalmente, la altura máxima en las mareas vivas de septiembre se sitúa en torno a cuatro metros, una cifra que se superará hoy: está previsto que se lleve a cabo el registro máximo en la ría de Foz en torno a las seis de la tarde, cuando la pleamar llegue a los 4,6 metros. Otras zonas como Ferrol y A Coruña llegarán a los 4,4 metros, mientras que Vigo y Pontevedra serán testigos de mareas vivas de 4,2 metros.
Los factores meteorológicos también podrán afectar a la intensidad de las mareas vivas: elementos como la presión, tormentas o vientos fuertes podrían haber convertido a este fenómeno en algo sumamente extraordinario. Sin embargo, no se espera ninguna condición anormal en Galicia esta semana.