El invierno regala un último fin de semana con frío, nieve a 700 metros y heladas nocturnas

El tiempo

Los chubascos fuertes se centrarán este sábado en Catalunya y las temperaturas mínimas  bajarán hasta los  -6ºC en Aragón y Castilla la Mancha 

Una persona sujeta un paraguas como consecuencia de la lluvia, a 6 de febrero de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El panorama que depara el tiempo en Valencia esta semana, tal como revela la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es de lluvia, fuertes vientos y mucho frío. La cota de nieve bajará en Valencia y llegará a situarse en torno a los 800 metros. Pese a que las temperaturas mínimas subirán con respecto a las registradas en los últimos días, la sensación de frío será intensa debido a un desplome de las temperaturas.

La estabilidad del comienzo del día pasa a chubascos y nevadas en montañas por la tarde

Rober Solsona - Europa Press

El tiempo de este fin de semana, el último del invierno, será plenamente invernal con frío más propio de enero que de mediados de marzo en amplias zonas de la mitad norte, nieve a cotas de 700 a 900 metros (aparecerá en lugares de meseta y páramos del centro) y heladas nocturnas en buena parte de la mitad norte.

Este sábado predominarán los cielos poco nubosos en la primera mitad del día, aunque aumentará la nubosidad por la tarde, con chubascos que afectarán a amplias zonas de la Península, ocasionalmente con tormenta en Baleares y nordeste de Catalunya, y nevadas en montañas del norte y sureste peninsular.

Los chubascos también se esperan en el Estrecho y fachada oriental, y se prevén precipitaciones débiles en el área cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y del Pirineo, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

“Tenemos por delante un fin de semana con tiempo frío para esta época del año. Habrá heladas nocturnas en amplias zonas del norte y del centro de la península, donde, además, a duras penas se superarán los 10 a 12 grados de temperatura máxima”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo subrayó que las lluvias no serán abundantes como en los últimos días. “Durante el sábado y el domingo esperamos chubascos repartidos por nuestro territorio, que, además, serán de nieve en cotas bajas a partir de unos 700 a 900 metros. Podrá nevar no solo en zonas de montaña, sino también en áreas de meseta y paramos el centro”, apostilló.

Del Campo subrayó que la semana que viene comenzará con frío, pero la llegada de borrascas atlánticas acompañadas de masas de aire templadas dará lugar a lluvias en amplias zonas y a un ambiente más suave, más templado, con una cota nieve que irá subiendo.

Frío intenso

Las temperaturas estarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte de la península. La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más frías pueden ser Teruel el sábado (6) y Segovia el domingo (4).

El frío de este fin de semana equivaldrá a los días más gélidos del invierno en Soria (5); Ávila, Cuenca y Teruel (6); Segovia (7), y Guadalajara y Pamplona (8), y y será más normal a mediados de enero que a mediados de marzo en Burgos (7); León, Palencia y Vitoria (8), y Salamanca, Valladolid y Zamora (9).

Lee también

Además, helará de noche en muchos lugares de la mitad norte peninsular y otros lugares del centro. Así, se congelarán capitales como Albacete, Ávila, Burgos, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Lugo, Madrid, Ourense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Valladolid y Vitoria.

En cambio, hará más calor de día en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con 21 a 23 grados. En la península, las capitales más calurosas podrían ser Málaga este sábado (19), y Sevilla el domingo (20).

Predicción por comunidades autónomas.

Galicia

El cielo que comenzará poco nuboso, con intervalos de nubes en el nordeste y en puntos del litoral norte, aumentará a nuboso durante las horas centrales en todo el territorio para, al final de la tarde, abrir grandes claros, salvo en el nordeste y extremo sureste.

Las brumas y nieblas matinales se darán en el interior de Lugo, en el interior de A Coruña y en los litorales, y las precipitaciones, que serán débiles, afectarán al litoral lucense y a la montaña de Ourense. La cota de nieve se situará entre los 900 y los 1.000 metros.

Las temperaturas mínimas no presentarán cambios o lo harán en forma de descensos, ligeros en general; las máximas irán en ligera subida. Habrá heladas débiles en el interior oriental y el viento soplará flojo de este y nordeste, arreciando a moderado en el litoral.

Asturias

Al inicio de la jornada, el cielo estará nuboso en la cordillera y poco nuboso en el resto, aunque desde el mediodía aumentará a nuboso en toda la comunidad. No se descartan brumas y bancos de niebla en zonas altas de la cordillera al principio y al final del día. Las precipitaciones se darán de forma débil a partir de tarde, siendo de nieve en torno a los 800 metros, más probables en el litoral.

Las temperaturas mínimas sufrirán ligeros descensos; las máximas, ascensos también leves. Las heladas serán débiles en el interior, moderadas en cumbres. El viento se prevé que sople flojo del este en el litoral y nordeste en el interior.

Cantabria

El cielo presentará intervalos nubosos, pero aumentará a nuboso a partir del mediodía y a cubierto durante la tarde. Serán probables las brumas y bancos de niebla dispersos, matinales y nocturnos, en cumbres. No se descarta que lluvias débiles afecten al litoral por la mañana, extendiéndose al resto del territorio a partir del mediodía. La cota de nieve se ubicará entre 600 y 800 metros.

Las temperaturas mínimas irán en leve descenso, mientras que las máximas aumentarán ligeramente, acompañadas de heladas que se prevén débiles en el interior y moderadas en las zonas más elevadas. El viento será flojo variable con predominio de la componente norte durante las horas centrales del día.

País vasco

Cielo con intervalos nubosos que tenderá a nuboso o cubierto, acompañado de brumas y bancos de niebla dispersos a primeras y últimas horas del día en zonas altas del interior. Las precipitaciones se esperan débiles, más frecuentes en el norte y la cota de nieve, situada entre los 500 y 600 metros, ascenderá a en torno los 700 u 800 metros.

Chubasco de nieve en el observatorio de SanSebastián-Igeldo a 250 m de altura

Chubasco de nieve en el observatorio de SanSebastián-Igeldo a 250 m de altura

Aemet

Las temperaturas mínimas presentarán un ligero descenso; las máximas se mantendrán sin grandes variaciones. Las heladas débiles se pronostican generalizadas en Álava y dispersas en zonas elevadas del resto del interior. El viento soplará flojo variable, temporalmente tendiendo a noroeste y norte durante las horas centrales del día.

Castilla y León

El cielo presentará intervalos nubosos al comienzo de la jornada y aumentará su nubosidad por la tarde, acompañado de algunas precipitaciones débiles y dispersas, sobre todo en zonas de montaña. La cota de nieve, que estará a unos 800 metros, subirá a 1.200 metros en el tercio sur de la comunidad.

Los termómetros no sufrirán muchos cambios, aunque habrá heladas débiles generalizadas, localmente moderadas en la mitad oriental y en zonas de montaña. Predominará el viento flojo variable.

Navarra

Los cielos nubosos y cubiertos presentarán grandes claros en el tercio sur, así como precipitaciones débiles en el tercio norte, más probables en Pirineos y otras zonas de montaña. La cota de nieve que iniciará el día alrededor de los 500 y 600 metros, ascenderá hasta rondar los 800 metros.

En los termómetros descenderán las mínimas en Pirineos, mientras que las del resto del territorio y las máximas no presentarán cambios significativos. Las heladas débiles se darán en el cuadrante nordeste, más intensas en cotas altas. El viento se prevé que sople flojo variable, con predominio de noroeste moderado durante las horas centrales.

La Rioja

El cielo, en general nuboso, dejará algunas precipitaciones débiles y ocasionales, más probables por la tarde en la Ibérica. La cota de nieve se situará entre los 600 y 800 metros. Las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios o disminuirán ligeramente, las máximas ascenderán levemente y las heladas serán débiles, localmente moderadas en zona de montaña. El viento se espera flojo del noroeste.

Aragón

El cielo estará nuboso en el Pirineo y poco nuboso en el resto, tendiendo en general a intervalos nubosos por la tarde. No se descartan nevadas débiles y dispersas en la divisoria del Pirineo durante toda la jornada, que también se podrán dar en puntos del sistema Ibérico en la segunda mitad del día.

Las temperaturas sufrirán un ligero descenso, más acusado en el Pirineo y la mitad sur de Teruel; las máximas, en ascenso en Teruel y mitad oriental de Huesca, tendrán pocos cambios en el resto de la comunidad. Las heladas se darán moderadas en el Pirineo y el sistema Ibérico, pudiendo extenderse a zonas colindantes con intensidad débil.

El viento soplará del noroeste, moderado en la depresión del Ebro y flojo en el resto, amainando a últimas horas.

Catalunya

Cielo con intervalos nubosos, más frecuentes en la mitad oriental y en la vertiente norte del Pirineo, y con probables brumas y bancos de niebla matinales en la depresión central.

Las precipitaciones, que se esperan en la mitad oriental y en la vertiente norte del Pirineo, serán en forma de chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en el interior de Girona por la tarde. La cota de nieve, en torno a los 600 y los 900 metros, dejará nevadas significativas en el Pirineo oriental durante la madrugada.

Las temperaturas mínimas irán en descenso, mientras que las máximas ascenderán y las heladas, moderadas en el Pirineo, se darán débiles en otras zonas del interior.

El viento se espera del nordeste en el Ampurdán y en la mitad sur de Tarragona, con probables rachas muy fuertes en zonas expuestas del extremo sur por la mañana; en el resto, soplará flojo de componente oeste, con intervalos de sur flojo en Girona por la tarde, aumentos ocasionales de intensidad en la mitad sur en las horas centrales, y girando a nordeste en el litoral central al final del día.

Extremadura

Predominarán los intervalos nubosos en el cielo, con nubosidad más abundante por la tarde. Se esperan lluvias y chubascos ocasionales durante la segunda mitad del día, con la cota de la nieve subiendo de 900 a 1.300 metros.

Las temperaturas mínimas sufrirán descensos; las máximas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso. No se descarta que haya heladas débiles dispersas, más probables en zonas de montaña y en el viento, flojo, predominarán las direcciones suroeste y oeste.

Madrid

Cielo poco nuboso, tendiendo a intervalos nubosos a partir del mediodía y sin descartar lluvia débil y algún chubasco disperso en la sierra por la tarde, menos probable en el resto de la comunidad. La cota de nieve, rondando los 900 metros, subirá a unos 1.100 metros.

Las temperaturas mínimas presentarán descensos, salvo en la sierra norte, donde no se esperan cambios; las máximas permanecerán invariables. Las heladas serán débiles generalizadas en toda la comunidad, moderadas en cumbres, y el viento soplará flojo variable tendiendo a flojo del suroeste por la tarde.

Castilla la Mancha

El cielo estará nuboso, aumentando a intervalos nubosos desde el mediodía y con brumas y nieblas matinales afectando a la Mancha de Ciudad Real y de Albacete, y al Corredor de Almansa. No se descartan lluvias débiles en la mitad occidental, que se darán con mayor probabilidad por la tarde y acompañadas de algún chubasco aislado en zonas de montaña y aledañas de toda la comunidad. La cota de nieve, entre 600 y 700 metros por la tarde, subirá a unos 1.000 metros al final de la jornada.

Las temperaturas mínimas irán en descenso generalizado, más acusado en la Mancha de Toledo; las máximas, en ascenso, salvo en Albacete y el oeste del Guadalajara, donde no se esperan cambios. Las heladas débiles serán generalizadas, excepto en las Vegas del Tajo y Guadiana y en el sureste, y moderadas en zonas altas de los sistemas Central e Ibérico.

El viento soplará flojo variable, tendiendo a flojo de componente oeste desde el mediodía, y a intervalos moderados en las montañas del este y sureste durante las horas centrales.

Valencia

Cielo despejado, que aumentará a intervalos nubosos por la tarde. Las temperaturas mínimas descenderán; las máximas, ascenderán y las heladas, débiles, se darán en el interior.

El viento será del noroeste en el norte de Castellón, con probables rachas muy fuertes durante la primera mitad del día y disminuyendo a flojo por la tarde; en el resto de la comunidad, flojo de componente oeste con aumentos ocasionales de intensidad, con intervalos de sur y suroeste moderado en el litoral de Valencia y Alicante por la tarde.

Murcia

Los cielos, poco nubosos en principio, aumentarán a nubosos, acompañados de chubascos ocasionales de madrugada y durante la tarde. Las temperaturas mínimas presentarán descensos, con heladas débiles aisladas en el norte de la región; las máximas permanecerán sin cambios.

Los vientos se prevé que soplen flojos de componente oeste, ocasionalmente moderados.

Baleares

El cielo se presentará nuboso o cubierto con precipitaciones que irán remitiendo durante la mañana en las Pitiusas y Mallorca, y hasta el mediodía en Menorca, tendiendo durante la tarde a predominio de poco nuboso. La cota de nieve bajará a los 1.000 metros.

Los termómetros sufrirán descensos, alcanzando las mínimas al final del día y el viento se pronostica moderado del norte con algún intervalo de fuerte, disminuyendo a componente oeste flojo o moderado.

Andalucía

En el interior oriental, predominarán los cielos nubosos, sin descartar las precipitaciones débiles y ocasionales en las sierras, que serán de nieve por encima de entre los 1.100 y los 1.300 metros. En el resto, los cielos estarán poco nubosos, aumentando a nubosos por la tarde y con probables chubascos ocasionales.

Las temperaturas mínimas experimentarán descensos, con heladas débiles en el interior oriental; las máximas, ascensos en el tercio norte y sin variaciones en el resto del territorio. Los vientos serán de flojos a moderados de componente oeste, aumentando a entre moderados y fuertes en el litoral mediterráneo oriental, con rachas ocasionalmente muy fuertes.

Canarias

Cielo con intervalos nubosos, tendiendo a nuboso en zonas de interior durante las horas centrales, cuando no se descartan precipitaciones débiles y ocasionales en las islas de mayor relieve. Los termómetros no presentarán muchos cambios, con probables heladas débiles en cumbres centrales de Tenerife.

El viento soplará flojo del noroeste, tendiendo a variable con predominio de las brisas. En cumbres centrales de Tenerife, será de moderado a fuerte del noroeste.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...