La Semana Santa arranca con lluvias que no tienen intención de dar descanso. Desde este viernes 18 de abril y durante todo el fin de semana, el paso de varios frentes mantendrá el ambiente revuelto en gran parte del país.
El descenso de temperaturas será acusado en zonas del interior y se espera nieve en montañas del norte, donde la cota bajará hasta los 1.100 metros. Las tormentas ganarán intensidad en el noreste, especialmente en el interior de Catalunya, y el viento soplará con fuerza en puntos del noroeste, el sureste y la costa de Alborán. Así lo recoge el parte oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Lluvias constantes
Semana Santa pasada por agua, según la Aemet
En Catalunya, el Servei Meteorològic (Meteocat) ha informado de que a partir de este sábado a primera hora hay previsión de lluvias intensas, sobre todo en el centro y en el oeste del territorio. Por ello, ha pedido precaución a los que tengan que desplazarse y realizar actividades al aire libre, y ha añadido que localmente las lluvias pueden ir acompañadas de tormenta. Por ello, se ha activado el nivel de prealerta del plan INUNCAT.
Galicia también será uno de los territorios más afectados, con lluvias persistentes que se alargarán también durante el sábado. Los Pirineos recibirán importantes acumulaciones de nieve, mientras que el Cantábrico oriental y Castilla y León también estarán bajo la influencia de los chubascos.
Las precipitaciones serán menos frecuentes en el Mediterráneo y Baleares, donde el sábado comenzará algo más estable, aunque con tendencia a empeorar a partir de la tarde.
El domingo, según la Aemet, continuará la inestabilidad generalizada, con lluvias que seguirán avanzando desde el noroeste hacia el centro.
En el norte, las temperaturas seguirán por debajo de lo habitual para esta época, con heladas débiles en zonas de montaña. En el sur y el litoral este, el viento alcanzará rachas fuertes que complicarán aún más la jornada.
Temporal
El lunes sigue igual: cielos grises y ambiente frío
El lunes, festivo en algunas comunidades, arrancará con otro frente atlántico que mantendrá el cielo cubierto y dejará lluvias en amplias zonas del interior peninsular. En Canarias, se prevé nubosidad abundante con precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve.