La Aemet alerta: aún quedan zonas con peligro de incendios pese a la bajada de temperaturas

Previsión

La posición de una dana en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península aumentará la inestabilidad

Mapa de riesgo de incendios

Mapa de riesgo de incendios

Aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que el peligro de incendios ha descendido en España en líneas generales tras la remisión de la ola de calor el pasado lunes. Pese a ello, ha advertido de que aún quedan zonas con peligro muy alto o extremo de incendios, sobre todo en el oeste y sur de la Península.

“Quedan aún zonas con peligro muy alto o extremo, sobre todo en el oeste y sur de la Península, por lo que no hay que bajar la guardia. ¡Precaución!”, ha señalado a través de un mensaje en la red social 'X'.

Una decena de provincias estarán este miércoles con avisos activos por precipitaciones, tormentas, oleaje y altas temperaturas, según la previsión de la Aemet

Por precipitaciones estarán en nivel naranja (importante) Mallorca (Islas Baleares), por lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado (l/m2) que también lo estará por tormentas.

La posición de una dana en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península aumentará la inestabilidad

Por lluvias y tormentas hay avisos en Lleida, Barcelona, Girona y Tarragona (Catalunya), Alicante, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana), Guipúzcoa (País Vasco), Comunidad Foral de Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra) y Barcelona, Girona y Tarragona (Catalunya). Mientras, Málaga tendrá avisos por calor, con máximas de 36ºC.

La Aemet, además, prevé para este miércoles que la posición de una dana en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península aumentará la inestabilidad.

Lee también

“Los incendios de sexta generación son tan virulentos que modifican las condiciones atmosféricas a su alrededor”

Daniel Chueca Miras
Varios voluntarios colaboran en las tareas de extinción del fuego, a 19 de agosto de 2025, en Palacios de Compludo, León, Castilla y León (España). El incendio que se originó en Yeres y que afectó a Las Médulas sigue con Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR) y se dirige hacia Llamas de Cabrera. Los servicios de emergencias siguen luchando por controlar el incendio manteniendo la prioridad total en la seguridad de los vecinos y del personal que trabaja para extinguir el fuego.

En el extremo norte se esperan cielos nubosos con lluvias y chubascos, más abundantes, persistentes y con tormenta en el Cantábrico oriental, y bancos de niebla matinales y vespertinos. Asimismo, se prevé nuboso en el noreste peninsular con chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo en Pirineos, noreste y litorales de Catalunya. En el resto, estará poco nuboso con nubosidad media y alta y baja matinal en zonas de la vertiente mediterránea.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad norte y en Baleares, con chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas y con probabilidad de ser localmente fuertes y con granizo en la Comunidad de Valencia e incluso muy fuertes en Mallorca. En Canarias habrá predominio de cielos poco nubosos con intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas. Además habrá calima ligera en las islas orientales de Canarias.

Lee también

Hartos

Fernando H. Valls
Dos personas se abraza en las inmediaciones del incendio, a 5 agosto de 2022,  en O Vento, parroquia de Cea, en la comarca de Salnes y el concello de Villagarcía de Arousa, Pontevedra, Galicia (España). El incendio forestal declarado en la tarde de ayer en el monte Xiabre, en la parroquia de Saiar, en Caldas de Reis (Pontevedra), ha calcinado ya alrededor de 350 hectáreas. El fuego ha tomado dos direcciones. Hacia el sur, saltando las pistas forestales y abatiéndose sobre Vilagarcía de Arousa y Castroagudín, su última aldea en la falda del monte Xiabre. Y hacia el norte, descendiendo sobre los núcleos de Sequeiros, Porteliña o Casal de Mato, en Caldas de Reis.

En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso casi generalizado. Las máximas superarán 35ºC en puntos del Guadalquivir y depresiones del sudeste. Asimismo, las mínimas no bajarán de 20ºC en Canarias, en el área mediterránea y en zonas del Guadalquivir.

Por último, soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias. En la Península y en Baleares predominarán vientos de componentes norte y oeste, flojos en general con intervalos de moderado por la tarde en el interior, moderados en litorales y el Ebro. Además, habrá vientos de poniente moderado en el Estrecho, y con intervalos de fuerte en Alborán y de tramontana en Empordà y Baleares.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...