Alerta de tormentas potencialmente torrenciales hoy en Baleares, Catalunya y Comunidad Valenciana

Aviso naranja

La AEMET desvela que Tarragona, Alicante, Castellón, Valencia, Murcia y las Islas Baleares estarán hoy en nivel naranja por lluvias y tormentas con granizo y vientos fuertes

Tormenta en Barcelona

Tormenta en Barcelona

Àlex Garcia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo para hoy un aviso naranja por tormentas potencialmente torrenciales, con granizo y rachas de viento muy fuertes en Tarragona, Comunidad Valenciana y Baleares.

La agencia ha decretado el nivel naranja por lluvias y tormentas en Alicante, Castellón, Valencia, Murcia y las Islas Baleares, con valores máximos de 150 litros por metro cuadrado (l/m2) en la provincia de Tarragona y 140 l/m2 en Mallorca. El resto de provincias con avisos para este martes por precipitaciones y tormentas  son Barcelona, Girona, Lleida, Albacete, Cuenca y Teruel. Asimismo, también habrá avisos por oleaje en Granada y Málaga.

El paso de una vaguada atlántica y la formación de un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo estará detrás de los chubascos y tormentas localmente fuertes que tendrán lugar hoy en Aragón, Catalunya, Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares.  

Lee también

La temporada de gota fría, la preocupación científica tras los incendios

Andrés Actis Fernández
Algunos bañistas en la playa, a 3 de septiembre de 2023, en Ibiza, Islas Baleares (España). La DANA, que llegó el pasado 1 de septiembre, ha traído abundantes precipitaciones a gran parte de la Península y Baleares. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por las lluvias y tormentas que se esperan. Hoy, la AEMET señala que la DANA, al encontrarse centrada al sureste de la Península, va a provocar que se establezca un flujo húmedo e intenso de levante, aportando humedad de procedencia marítima y favoreciendo que se produzcan precipitaciones abundantes. Además de tormentas, la AEMET avisa de riesgo por vientos en las provincias del centro y este peninsular, y Baleares, y una bajada de temperaturas que hacen que predomine un ambiente otoñal.

Asimismo, el paso de un frente atlántico dejará “cielos nubosos y precipitaciones en Galicia y Cantábrico, más intensas en el oeste de Galicia y litorales del Cantábrico oriental”. En cuanto al resto de la península, predominarán intervalos nubosos en el cuadrante sudoeste, mientras que Canarias contará con precipitaciones en los nortes de las montañosas.

Descenso generalizado de las temperaturas mínimas y máximas en gran parte del país

Las temperaturas máximas registrarán notables descensos en diversos puntos del país, especialmente en el extremo sudeste y los archipiélagos, mientras que en el Cantábrico y el alto Ebro podrían experimentar una subida. 

En cuanto a las temperaturas mínimas, también presentarán un descenso generalizado, llegando a registrarse las primeras heladas en cumbres del noroeste peninsular. La capital más calurosa de España será Sevilla, con 32 grados, mientras que la más fría será Vitoria-Gasteiz, que no subirá de los 20 grados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...