Loading...

Las autoridades de Estocolmo piden a la población la reducción del consumo de agua

Agua para nadie

La capital sueca será la sede de la Semana Mundial del Agua entre los días 24 y 28 de agosto, que se celebra desde  1991

La última semana de agosto es la semana mundial del agua

iStock

Tanto las autoridades regionales como las estatales han solicitado a los habitantes de Estocolmo que reduzcan, de forma inmediata y considerable, el consumo diario de agua debido a problemas de abastecimiento.

La alerta surge tras un comunicado emitido por la empresa de Aguas Residuales de Estocolmo (Stockholm Vatten och Avfall), en el que se advierte sobre la limitada capacidad de producción de agua potable del lago Mälar, principal fuente de suministro de la capital sueca. Esta situación está afectando negativamente al proceso de depuración.

El mensaje es claro: tanto particulares como empresas deben reducir su uso de agua potable para garantizar que el suministro alcance a toda la población. La medida entra en vigor de manera inmediata hoy y se mantendrá durante las próximas semanas.

Se espera el regreso de un gran número de habitantes de la capital tras sus vacaciones de verano

Según explicaron las autoridades, la decisión se debe en gran parte a que este fin de semana —y en las semanas siguientes— se espera el regreso masivo de residentes de la capital tras sus vacaciones de verano. Tradicionalmente, este momento del año coincide con un aumento del consumo debido a la reactivación de la vida cotidiana y de las actividades domésticas.

Para contener la crisis, se han emitido una serie de recomendaciones a la población: evitar el riego de jardines, no llenar piscinas, abstenerse de lavar vehículos y acortar la duración de las duchas, todo con el objetivo de reducir el gasto en los hogares.

Lee también

El Instituto de Investigaciones Geológicas de Suecia (Sveriges Geologiska Undersökning, SGU) ya había advertido anteriormente sobre el riesgo de escasez de agua en 11 de las 21 regiones del país, reforzando la urgencia de adoptar medidas preventivas que garanticen el suministro en los próximos meses.

En menos de dos semanas se celebra la Semana Mundial del Agua en Estocolmo

Este llamamiento adquiere mayor relevancia a menos de dos semanas de la celebración de la Semana Mundial del Agua, que desde 1991 se lleva a cabo en Estocolmo. Este evento internacional, organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), reúne cada año a expertos, representantes gubernamentales, empresas y ONG de todo el mundo.

Su objetivo es debatir, compartir experiencias y buscar soluciones a los retos globales vinculados al agua, un recurso cada vez más amenazado por el cambio climático, el crecimiento poblacional y la presión sobre los ecosistemas.

El tema de este año, “Agua para la acción climática”, pone el foco en cómo una gestión responsable y sostenible de este recurso puede contribuir de manera decisiva a mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de comunidades y entornos naturales.