El hielo se derritió 17 veces más rápido que el promedio entre el 15 y el 21 de mayo en Groenlandia, como resultado de una ola de calor récord que también afectó a Islandia, advirtió el miércoles la red científica World Weather Attribution (WWA). Los datos de 2025 fueron comparados con el promedio de deshielo del periodo comprendido entre 1980 y 2010, precisó la organización.
“La contribución del deshielo de la capa de hielo de Groenlandia al aumento del nivel del mar es mayor de lo que habría sido sin esta ola de calor”, subrayó durante una presentación ante la prensa una de las autoras del informe, Friederike Otto, profesora de ciencias del clima en el Imperial College de Londres. En Islandia, la temperatura superó los 26 °C el 15 de mayo, algo nunca visto en esta época del año en la isla situada en los confines del Ártico.
“Las temperaturas registradas en Islandia en mayo baten todos los récords, superando en más de 13 °C la media de las temperaturas máximas diarias de mayo para el periodo 1991–2020”, señaló el WWA en un comunicado. En mayo, el 94 % de las estaciones meteorológicas islandesas registraron nuevos récords de temperatura, según el instituto meteorológico local.
Evidencia del cambio climático
En los últimos años, se han producido olas de calor más intensas en ambos territorios, pero ocurrieron más tarde en el año: hacia finales de julio y principios de agosto de 2008, así como en agosto de 2004. «Sin el cambio climático, [la ola de calor de mayo] habría sido imposible», afirmó la señora Otto.
En el este de Groenlandia, el día más caluroso registró una temperatura aproximadamente 3,9°C superior al clima preindustrial, destacó el WWA. “Una ola de calor de alrededor de 20ºC puede no parecer un evento extremo para la mayoría de la gente en el mundo, pero es un problema realmente grave para esta región (...) y afecta de forma masiva a todo el planeta”, insistió la investigadora.
A nivel mundial, en relación con una referencia preindustrial, si el aumento de la temperatura “alcanza los 2,6°C —lo que se prevé para el año 2100 si los países no se alejan rápidamente del petróleo, el gas y el carbón—, olas de calor similares podrían aumentar aún 2°C más en intensidad” en Groenlandia e Islandia, advirtió el WWA.