Los termómetros no dan tregua este sábado y se mantiene el calor asfixiante. Un total de 34 provincias estarán con avisos este sábado por altas temperaturas, tormenta y lluvias, con Gran Canaria en riesgo rojo (extremo) y 17 provincias en riesgo naranja (importante). Las temperaturas máximas serán de 40ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La isla de Gran Canaria estará en riesgo rojo por altas temperaturas, con máximas de 40ºC. Asimismo, las provincias que estarán en nivel naranja por calor son Córdoba, Jaén, Huesca, Zaragoza, Ávila, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Toledo, Lleida, Badajoz, Cáceres, Ourense, Pontevedra, Madrid, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Las temperaturas máximas de 40ºC se darán en Badajoz, Cáceres, Córdoba y Jaén.
El resto de avisos por altas temperaturas para este sábado se darán en La Rioja, Álava, Navarra, Lugo, Tarragona, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Granada y Sevilla.
Por su parte, las provincias con avisos por tormentas son Huesca, Cuenca y Lleida. Asimismo, Lleida y Huesca también tienen avisos activos para este sábado por precipitaciones.
La AEMET prevé para este sábado que se mantenga un tiempo anticiclónico en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, intervalos de nubes altas en el este peninsular y Baleares y nubosidad baja matinal en áreas del noroeste, Estrecho y Melilla y se esperan probables brumas y bancos de niebla matinales.
Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, excepto en el tercio suroeste, que dejará tormentas y chubascos en el Pirineo, sistema Ibérico y zonas aledañas, con probabilidad de ser localmente fuertes e ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento.
Por otra parte, en menor medida las tormentas también podrían afectar a otros entornos de montaña del norte y este peninsular. También se prevé calima en Canarias.
Descenso de temperaturas en el Cantábrico
Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y norte de Galicia y de Baleares, con ascensos en el oeste de Andalucía, de Extremadura y de Galicia, así como en Canarias, mientras que las mínimas ascenderán en la mitad norte peninsular, con pocos cambios en el resto.
Los termómetros se mantendrán por encima de los 35 grados de forma general, alcanzándose los 40 en valles de la mitad sur de la vertiente atlántica, zonas de las islas orientales de Canarias, pudiendo hacerlo también en puntos del Ebro, sur de Galicia o meseta norte.
No bajarán de los 20 grados en la mayoría del territorio, excepto en el norte peninsular y montañas, pudiendo superar los 25 en el Mediterráneo, depresiones del suroeste y Canarias.
El viento soplará flojo, de componente este en Baleares y mitad oriental peninsular, de norte en el centro-norte y noroeste y de sur en el resto. Será moderado de levante en el Estrecho, de nordeste en los litorales del sureste y noroeste peninsular y alisio en Canarias.
Predicción por comunidades autónomas:
Galicia
Intervalos de nubes bajas con brumas y nieblas dispersas al principio y final del día en el litoral atlántico y tercio norte, con alguna precipitación débil en la costa de Lugo, y despejado en el resto.
Las temperaturas mínimas irán en aumento y las máximas, en ascenso en la mitad sur, cambiarán ligeramente en el resto. El viento soplará flojo y moderado de norte y nordeste, con algún intervalo más fuerte en el litoral de A Coruña.
Asturias
Cielos con intervalos de nubes bajas, acompañadas de brumas y nieblas a primeras y últimas horas, que irán abriéndose claros, aunque con alguna precipitación dispersa en la cordillera.
Las temperaturas mínimas registrarán ascensos y en las máximas predominarán los descensos. Los vientos serán flojos y moderados de norte y nordeste.
Cantabria
Cielo poco nuboso con algún intervalo de nubes bajas en el litoral, nubosidad de evolución en la cordillera y nieblas en el interior al final del día. Las temperaturas mínimas aumentarán en el suroeste y cambiarán poco en el resto y las máximas disminuirán.
Los vientos serán flojos variables con predominio de la componente norte y algo más intensos durante las horas centrales.
País Vasco
Cielo poco nuboso, pero con nubes bajas y brumas asociadas en la mitad norte al final del día. Las temperaturas mínimas variarán ligeramente y las máximas presentarán descensos. El viento se espera flojo variable, principalmente de norte, y más fuerte durante el mediodía.
Castilla-León
Cielos despejados en los que no se descartan chubascos dispersos con tormenta en el este, más probables en zonas de montaña. Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso y las máximas, en descenso en el extremo norte, se mantendrán en el resto.
El viento soplará del noreste y este con intervalos moderados, salvo en el suroeste, que será variable flojo.
Navarra
Cielo despejado, aunque con tormentas ocasionales y chubascos en el Pirineo durante la tarde, así como alguna nube baja en la vertiente cantábrica al final del día, con nieblas asociadas en zonas altas del tercio norte.
Las temperaturas permanecerán invariables, superando los 36 grados de forma generalizada, salvo en la vertiente cantábrica. Los vientos serán flojos variables con predominio del norte y noroeste durante las horas centrales.
La Rioja
Cielo poco nuboso, sin descartar chubascos dispersos con tormenta, más probables en la sierra. Las temperaturas mínimas se mantendrán o ascenderán levemente, mientras que las máximas no cambiarán o descenderán. El viento se espera variable, tendiendo a noroeste y norte, flojo con intervalos moderados.
Aragón
Cielo poco nuboso con nubes de evolución diurna, chubascos y tormentas en el sistema Ibérico y Pirineo por la tarde. Las temperaturas mínimas no variarán o ascenderán y las máximas no tendrán grandes cambios. El viento será flojo variable, tendiendo a este y sureste flojo, localmente moderado.
Catalunya
Cielo poco nuboso con nubosidad baja matinal en el litoral sur de Tarragona y el litoral norte de Girona y, por la tarde, precipitaciones tormentosas en el Pirineo. Las temperaturas cambiarán poco o aumentarán levemente.
El viento soplará flojo variable, tendiendo a sureste y sur por la tarde, con aumentos ocasionales de intensidad en el sur de la depresión central.
Extremadura
Cielo poco nuboso, con alguna nube de evolución en el norte y este. Las temperaturas registrarán pocos cambios o ascensos ligeros y los vientos serán de sur, flojos.
Madrid
Cielo poco nuboso, sin descartar algún chubasco ocasional o tormenta en la sierra norte a partir del mediodía. Las temperaturas cambiarán ligeramente y los vientos serán flojos variables.
Castilla-La Mancha
Intervalos de nubes altas al comienzo de la jornada, pero aumentando la nubosidad a lo largo del día que será más abundante en zonas de montaña y con chubascos y tormentas en el nordeste durante la tarde.
En las temperaturas predominarán los descensos en las máximas, aunque superarán los 38 grados en gran parte del territorio. Los vientos serán flojos, predominantemente de este, y con rachas muy fuertes en zonas de tormenta.
Valencia
Cielo despejado en general, con chubascos o tormentas en el interior por la tarde. Las temperaturas no cambiarán mucho, salvo por algún ligero ascenso en el litoral del tercio norte. El viento se espera flojo variable, tendiendo ser de este por la tarde.
Murcia
Cielos poco nubosos, pero con nubes de evolución en las sierras del noroeste. Las temperaturas se mantendrán sin variaciones y los vientos soplarán flojos variables, tendiendo a levante ocasionalmente moderado en las horas centrales.
Baleares
Cielo poco nuboso. Las temperaturas no cambiarán o irán en ligero ascenso en el caso de las nocturnas y en ligero descenso en el de las diurnas. El viento se espera flojo del este y nordeste con brisas costeras.
Andalucía
Cielos despejados, aunque con chubascos ocasionales en las sierras del interior oriental. Las temperaturas no variarán, excepto por ascensos en el tercio occidental. El viento será en general flojo variable, con intervalos moderados de sur, pero moderado de levante en Cádiz y el litoral almeriense, con intervalos fuertes en el Estrecho.
Canarias
Cielo despejado con intervalos nubosos en franjas costeras del norte y calima en zonas altas y medianías. Las temperaturas mínimas se mantendrán o registrarán ascensos y las máximas irán en aumento general.
El viento soplará moderado del noreste, con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste, y del este o sureste con intervalos fuertes en medianías y zonas altas.
La Confederación del Ebro avisa de posibles crecidas en barrancos y cauces por las lluvias
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha emitido este sábado un aviso por posibles crecidas súbitas en barrancos y cauces menores de Castilla y León, La Rioja, Aragón y Catalunya.
Como consecuencia de los avisos de nivel amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología por lluvias con acumulaciones de, al menos, 15 litros por metro cuadrado en una hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de que se puedan producir crecidas súbitas importantes.
El aviso por lluvias intensas y las probables crecidas súbitas afectaría al Pirineo y Prepirineo, la depresión central de Lleida y la Ibérica riojana e Ibérica burgalesa y soriana.
La Confederación Hidrográfica del Ebro recomienda a la ciudadanía estar atenta a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), del Sistema Automático de Hidrológica del Ebro (https://www.saihebro.com/) y de su página web (https://www.chebro.es/) y, en su caso, las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.