La razón por la que las avispas comen proteínas a principio del verano y azúcar al final

Comportamiento animal

La actividad en las colonias ocasiona los cambios en los comportamientos de estos insectos

¿Por qué amamos a las abejas pero odiamos las avispas?

Las avispas cumplen con una función de control de plagas muy importante.

Las avispas cumplen con una función de control de plagas muy importante.

Unsplash

Los almuerzos y las cenas al aire libre representan un clásico del verano, una época en la que apetece especialmente disfrutar de las actividades al aire libre. Ya sea a través de un pícnic en la playa o en el campo, o bien en la terraza de casa. En estas ocasiones, no queda más remedio que convivir con otros seres vivos, a pesar de que pueden resultar molestos a la hora de disfrutar de la comida, como es el caso de las hormigas y moscas. Sin embargo, si hay un invitado indeseable número uno, ese sería una avispa. No cabe duda de la mala fama con la que cargan las avispas, en buena medida, a causa de su agresividad. Puesto que es aconsejable no hacer movimientos bruscos ni provocarlas, dado que, ante una posible amenaza, estos insectos atacarán empleando su aguijón como arma. Y pueden picar más de una vez, e incluso llamar la atención de otras avispas para que se sumen al ataque.

A lo largo del verano, no parecen suponer una gran preocupación, sin embargo, parece que, conforme la temporada estival va llegando a su fin, estas resultan más molestas que nunca. Y hay muchas personas que no saben qué hacer cuando las avispas arruinan el momento de la comida. Pero, ¿por qué se produce este fenómeno? El doctor Seirian Sumner, especialista en Genética, Evolución y Medio Ambiente en el University College London, explica por qué las avispas se encuentran con una mayor frecuencia durante el final del verano.

¿Por qué las avispas son más molestas hacia el final del verano?

Al comienzo de los meses de más calor del año, las avispas no suelen suponer una molestia para las personas. Esto se debe a que se encuentran ocupadas obteniendo proteínas, tal y como señala el especialista Seirian Sumner. Y es que estos insectos cuentan con un papel esencial en lo que respecta al control de plagas, según aseguran los estudios científicos, como el publicado en la revista especializada ‘Insects’. Además, demuestran una considerable diversidad en cuanto a sus presas, lo que reduce la necesidad de recurrir a pesticidas. “Es muy probable que la avispa que mataste en tu barbacoa el fin de semana pasado se haya pasado el verano quitando orugas de tu huerto o pulgones de tus tomates”, señala el doctor del University College London.

Lee también

Esas proteínas que las avispas van recopilando están destinadas a alimentar a las larvas de la colonia, surgidas tras la eclosión de los huevos que fueron puestos al final de la primavera. Por ello, el verano es la temporada en la que existe una mayor actividad en el nido. A cambio de las proteínas, las larvas segregan un compuesto azucarado rico en carbohidratos. Pero, ¿qué sucede hacia el final del verano? Las larvas han pasado a convertirse, tras su fase como pupa, en avispas adultas. Por lo que cada vez habrá menos larvas y, por tanto, menos azúcar disponible, según explica Seirian Sumner. Y es esa necesidad de este componente azucarado lo que ocasiona un cambio en el comportamiento de las avispas y las lleva a aventurarse en las cocinas y los picnics de las personas. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...