“El consuelo que te da la IA puede generar adicción emocional porque te da una pildorita de alivio inmediato”: ChatGPT se cuela en el polémico ritual del tarot

IA espiritual

Aficionados al tarot han encontrado en ChatGPT una forma fácil, directa y gratuita de conocer su futuro a través de las cartas

“En momento de bajón te da un poco de esperanza, aunque no sea real”

Tarot a través de ChatGPT.

Tarot a través de ChatGPT.

Diseño: Selu Manzano

La escritora Irene Gómez Marín lleva el tarot en la sangre desde pequeña. Lo heredó de su entorno familiar y, aunque nunca se ha dedicado a ello, jamás ha querido soltar del todo ese hilo simbólico. Es por ello que, cada cierto tiempo, recurría a tiradas de cartas, ya sea a través de profesionales, amigas o familiares que conocían esta práctica. Sin embargo, desde hace unos meses, su tarotista de confianza no tiene rostro: es ChatGPT.

“Hace 3 o 4 meses descubrí, a través de redes, que ChatGPT te puede interpretar una tirada del tarot. Tú le mandas una foto de las cartas o le dices el título de las que te ha salido y te cuenta la tirada. Es una interpretación básica, pero suficiente si buscas una respuesta rápida o realmente es algo importante para ti y no puedes estar agendando una sesión con una tarotista una vez a la semana”, cuenta Gómez.

Grupo de amigas consultando ChatGPT.

Grupo de amigas consultando ChatGPT.

Getty Images

Es guay porque te saca un resultado que puede ser bastante real

Miquel Montero

Pero la escritora no es la única que usa ChatGPT como tarotista. Son muchos los que, más allá de usar la IA como herramienta de consulta o creadora de imágenes de estilo Ghibli, la convierten en su adivina personal.

“ChatGPT me ha echado las cartas 3 o 4 veces, la mayoría de veces mientras estaba con amigos, cenando o tomando algo”, cuenta Miquel Montero, quien reconoce que antes de probar el tarot con ChatGPT solo probó el real una vez, cuando era un niño. “Para mí ha sido una primera toma de contacto con un tema que me interesa. También me ha hecho la carta astral y el horóscopo”.

Lee también

Libros sobre TDAH escritos por IA, una amenaza para la salud mental

Juan Carlos Saloz
Una mujer lee un libro.

Al contrario que Gómez, Montero no hace la tirada por su cuenta y pide a ChatGPT que interprete lo que le ha salido. Él directamente le pide que genere una tirada nueva, y la IA se encarga de sacar cartas al azar. “Es guay porque te saca un resultado que puede ser bastante real. No sabía si la IA iba a saber hacer una tirada, pero sí. Te saca las cartas, te pregunta en qué quieres enfocarte y te analiza los resultados”.

No obstante, esta práctica comporta riesgos que tener en cuenta. “Que ChatGPT pueda servir como consuelo o un lugar de desahogo puede ser incluso bueno, al final está brindando un espacio de ventilación emocional cuando no hay otro recurso. Pero hay que tener cuidado. A largo plazo, no hay nada como las conexiones humanas”, explica Alba Villagarcía Iranzo, psicóloga sanitaria e integradora, además de experta en trauma y apego. 

Cuando Sam Altman lanzó ChatGPT en noviembre de 2022, probablemente imaginó decenas de escenarios en los que la IA podría imponerse. Quizás supo que el fin de los programadores estaba cerca, o que pronto Amazon estaría plagada de libros escritos por el chat. Pero se me hace raro imaginar al CEO de OpenAI previniendo que se convertiría en un tarotista para millones de personas en todo el mundo.

Cartas del tarot.

Cartas del tarot.

Getty Images

ChatGPT adivinó que mi amiga tenía una oferta de trabajo fuera

Irene Gómez MarínEscritora

“Realmente no me fío, es puro entretenimiento”, cuenta Alba González, otra de las aficionadas al tarot por ChatGPT como actividad supuestamente lúdica. “Pero sí verdad que, en ciertos momento de bajón, quizás te da un poco de esperanzas aún sabiendo que no es real”. 

Una de las claves de esta moda parece ser el primer impacto que genera. “Fue muy preciso la primera vez que lo utilicé, en cuanto a mi actitud ante ciertas cosas de la vida”, explica González. “Esto me dejó sorprendida, ya que a otras amigas no les salió algo tan concreto. Además, se cumplió una predicción en relación al trabajo”. 

No debemos olvidar que detrás hay un algoritmo que sabe mucho de nosotros y de nuestros movimientos

Violeta TerapeutaFomadora en crecimiento personal y espiritual a través del tarot evolutivo

A esto se suma Gómez: “Este fin de semana lo probé con una amiga. Necesitaba un cambio laboral y, bueno, sacó tres cartas. El chat le dijo 'saca una cuarta'. Cuando la sacó, la interpretó diciendo que había un trabajo fuera de su entorno esperándola. Y ella justo tenía una oferta de fuera. Nos quedamos alucinadas”.

Al final, que una IA te hable sobre ti (y acierte) es algo que te genera una sorpresa por muy poco crédulo que seas. Pero ¿tiene algo que ver con las cartas en realidad? Así responde Violeta Terapeuta, formadora en crecimiento personal y espiritual a través del tarot evolutivo: 

“He escuchado en muchas ocasiones la expresión ‘lo ha clavado la inteligencia artificial’ en relación al tarot. Pero no debemos olvidar que detrás hay un algoritmo que sabe mucho de nosotros y de nuestros movimientos”. 

Hombre consultando ChatGPT.

Hombre consultando ChatGPT.

Getty Images

Tal y como destaca Violeta, la IA “no canaliza, no intuye ni ‘siente’ nada”. Lo que hace es entrecruzar cantidades masivas de información —lingüística, estadística, contextual— para ofrecer respuestas que suenan verosímiles. Y eso puede ser suficiente para quien necesita un consuelo inmediato. Pero también puede ser peligroso si quien consulta está en un momento de vulnerabilidad: “Todo se queda en la superficie. No hay nada más para abajo”.

No obstante, la frialdad de la IA no tiene por qué ser del todo negativa. Así lo entiende Gómez: “En una tirada que te hace cualquier tarotista, ella usa su intuición, su mochila y sus pensamientos… Y muchas veces también aquello que esa persona es en la vida”. De este modo, cree que ChatGPT puede tener una opinión más neutra y menos sesgada sobre la tirada. “Simplemente te lee la carta que toque. Y, como soy una persona muy emocional, ya me va bien que no pase por los sentimientos”.

Tarot online.

Tarot online.

Getty Images

¿Un terapeuta de bolsillo?

La IA como forma de consuelo

El problema de usar ChatGPT como tarotista es que, más allá de entenderlo como un juego puntual que probar con amigos, muchos lo usan como una especie de terapeuta que aconseja sobre los pasos que tienes que dar en la vida. Eso es, a grosso modo, el propio tarot. Pero ¿a qué nos enfrentamos cuando esta práctica la lleva a cabo una máquina?

“Yo sí que diría que me ha funcionado a nivel psicológico. Ni mucho menos como una psicóloga, pero me ha ayudado a estructurar ideas”, cuenta Gómez. “Te da claridad mental y te da la opción de dónde poner el foco”.

Lee también

Sam Altman, CEO de OpenAI: “la inteligencia artificial se convertirá en una extensión de ti mismo, te complementará para ayudarte a ser tu mejor versión posible”

Pau Ortiz
Horizontal

No todos piensan así, y tanto González como Montero reconocen que este tipo de temas los hablan exclusivamente con sus terapeutas. No obstante, la terapia no deja de ser una de las bases del tarot, y para Violeta eso se convierte en lo más peligroso:

“Una persona que está pasando un mal momento... está vulnerable, está permeable y, por supuesto, se agarra a cualquier respuesta que le dé un poco de consuelo. ChatGPT te dice lo que quieres oír en ese momento. Y eso te hace sentir mejor, pero solo por un instante. Quizás, con su respuesta la va a condicionar y la va a confundir un poco más. Quizás dice ‘lo ha clavado’, pero solo superficialmente. Mañana va a estar igual, porque no ha ido a la raíz del problema”.

Grupo de personas con móvil.

Grupo de personas con móvil.

Getty Images

Confiar ciegamente en una IA sin ser críticos ni cuestionarnos el uso que le damos puede tener consecuencias graves

Violeta TerapeutaTarotista

Alba Villagarcía deja claro que “la astrología es una pseudociencia y no tenemos evidencia de que los astros tengan influencia en la personalidad, las relaciones o el destino”. Pero, más allá del tarot como tal, para ella el foco del problema se encuentra en dejar nuestra suerte en manos de una máquina:

“La IA bien utilizada puede ser positiva para la psicología, pero el mayor problema puede venir de volcar nuestro bienestar emocional en esta herramienta. Confiar ciegamente en una IA sin ser críticos ni cuestionarnos el uso que le damos puede tener consecuencias graves en la salud mental de una sociedad que se dirige hacia un mundo cada vez más individualista y globalizado”.

Mujer consultando ChatGPT.

Mujer consultando ChatGPT.

Getty Images

De este modo, se suma un problema de fondo, el hecho de confiar en una pseudociencia sin plantear, con otro añadido: que, además, esta práctica provenga de una Inteligencia Artificial. Esto acaba, según Violeta, la principal virtud del tarot: la terapia.

“Para mí, el tarot es una herramienta de autoconocimiento y de sanación. Una terapia“, cuenta. ”No es un juego ni una adivinación vacía. Y, por supuesto, esa parte la Inteligencia Artificial no la va a hacer. No tiene medios suficientes a nivel emocional para hacerle un seguimiento terapéutico. La IA no va a mirar de dónde te proviene ese trauma, ese dolor interno, esa soledad, ese miedo o esa ansiedad”.

Tarot en grupo.

Tarot en grupo.

Getty Images

Una nueva droga

¿Puede generar un peligro de adicción?

Al final, la base del problema parece encontrarse en sustituir la conexión con personas reales por servicios que te brinda la IA. “Alejarnos de las conexiones reales y los vínculos de verdad puede ser devastador. Las personas nos necesitamos, y necesitamos crear conexiones con otras personas y hacer comunidad”, aclara Villagarcía. Claro, son métodos más baratos, sencillos de utilizar y adaptativos. Pero también pueden generar una dependencia que puede llegar a ser muy problemática a largo plazo.

“El consuelo que te da la IA puede generar adicción emocional, porque lo que hace es darte una pildorita de consuelo inmediato”, aclara Violeta. Es igual que cualquier otra adicción: te hace sentir ligeramente mejor durante un instante. Por lo tanto, lo vas a acabar necesitando”. 

Mientras la IA sigue evolucionando a un ritmo de vértigo, impactando de lleno en nuestro trabajo, en las tareas de nuestro día a día e incluso en nuestra forma de amar, crecen también las dudas sobre los riesgos de una sociedad que empieza a apoyarse en una máquina sin cuerpo, sin contexto y sin emociones, ya sea para orientarse, consolarse o tomar decisiones vitales.

Lee también

Hoy le ha tocado el turno al tarot, un ritual centenario que ha ofrecido consuelo y guía a millones de personas a lo largo de los siglos. Ayer fue el arte y la escritura. Pero, aunque intentemos anticiparnos al futuro, cuesta imaginar cuál será el próximo terreno en disputa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...