Internet puede ser muy peligroso. A menudo, las páginas webs nos piden nuestro DNI al realizar una compra o una reserva para verificar nuestra identidad, haciendo que tengamos que compartir un documento de gran relevancia.
Así lo advierte el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): «Corremos el riesgo de que los datos caigan en manos equivocadas o sean utilizados de manera inapropiada», explica el organismo, que se refiere a la posibilidad de que nuestra identidad sea suplantada para cometer una ciberestafa.
¿Qué debemos hacer si nos piden una copia de nuestro DNI por Internet?
Ante esta problemática, la experta en ciberseguridad María Aperador comparte un truco para enviar nuestro DNI en Internet de manera segura para que no caiga en manos equivocadas.
En primer lugar, Aperador aconseja pixelar los datos que la otra persona no necesita tener de nosotros, como la firma, la fecha de expedición, o la foto. Asimismo, la experta recomienda enviar siempre el DNI en blanco y negro.
Finalmente, Aperador recomienda añadir un elemento a nuestro DNI: una marca de agua que indique el propósito de compartir nuestro documento, como el alquiler de un piso o la reserva de un hotel.