El historiador y escritor Yuval Noah Harari, autor de obras como Sapiens y Homo Deus, ha puesto el foco en cómo la inteligencia artificial es, según él, una forma de inmigración masiva, pero sin fronteras físicas.
En una charla para el Wall Street Journal, Harari alertó de que el miedo a la IA responde a los mismos mecanismos sociales que el miedo a la inmigración, con la diferencia de que los “inmigrantes digitales” llegan a una velocidad imposible de detener.
“La gente tiene miedo a la IA por los mismos motivos que tiene miedo a los inmigrantes, pero esta no necesita visado ni cruzar el mar”, afirmó. El israelí explicó que, en crisis migratorias como las de Europa o Estados Unidos, la preocupación se centra en tres ejes: la pérdida de empleos, la alteración cultural y la amenaza política.
“Podemos pensar en la revolución de la IA como una ola de inmigración, pero de millones (o incluso miles de millones) de inmigrantes artificiales que vendrán a quitarnos los trabajos, que tienen ideas culturales completamente diferentes, y que podrían tratar de ganar cierto poder político”, añadió.
">
La diferencia y aquí es donde hace hincapié Harari, es que esta nueva oleada no depende de fronteras físicas: “Llegan a la velocidad de la luz”.
Según él, lo más alarmante es el silencio de ciertos sectores políticos ante esta transformación. “Veo a los partidos de extrema derecha en Europa, y hablan muchísimo sobre los inmigrantes humanos, a veces con razón, otras veces sin ella, pero casi no dicen nada sobre la ola de inmigrantes digitales que está llegando”, señaló el historiador.

Yuval Noah Harari
A su juicio, la verdadera amenaza para la soberanía económica y cultural de las naciones podría no venir de los migrantes humanos, sino de los algoritmos que ya se están integrando en todos los ámbitos de la vida moderna.
“Si realmente les preocupa la soberanía de sus países, si les importa el futuro económico y cultural de sus naciones, entonces deberían preocuparse mucho más por los inmigrantes digitales que por los inmigrantes humanos”, concluyó.