Loading...

Adiós a los anuncios en los vídeos de Youtube: “Sin pagar, sin instalar nada, sin extensiones raras, ni descargas, solo añadiendo un punto”

Trucos digitales

Javier Ponce experto en tecnología.

Javier Ponce

Ver vídeos en YouTube se ha convertido, para muchos, en una experiencia casi incómoda con tantas interrupciones constantes por anuncios. Desde banners invasivos hasta clips imposibles de omitir, el bombardeo publicitario por vídeo es un no parar. Sin embargo, un truco sencillo y poco conocido está sorprendiendo a los usuarios y ahora gracias a Javier Ponce, divulgador tecnológico y premio internacional de magia, ya se puede poner en práctica.

Un punto que borra la publicidad en YouTube

Es tan simple como añadir un punto tras el “.com” de la URL del vídeo para que desaparezcan los anuncios. Sin extensiones, sin instalar nada, sin pagar. Solo un punto. Literalmente. Una solución tan inesperada que parece sacada de un truco de ilusionismo digital. El procedimiento es tan fácil que cuesta creerlo: se abre el vídeo en el navegador y, en la barra de direcciones, se modifica la URL pasando de youtube.com/watch?... a youtube.com./watch?.... Al pulsar ‘Enter’, el vídeo se reproduce directamente sin interrupciones comerciales. Así, como por arte de magia.

El efecto de este truco se produce porque al incluir el punto se genera una variación en el dominio que impide que se activen correctamente las rutinas de publicidad de la plataforma. Técnicamente, el contenido sigue siendo accesible, pero el sistema de anuncios incrustados no lo reconoce igual. Por eso no carga los clips promocionales. Un resquicio que, probablemente, YouTube ya esté intentando cerrar en futuras actualizaciones de su infraestructura.

Este método contrasta con el uso tradicional de extensiones como Adblock for YouTube™, una herramienta diseñada para bloquear banners, pop-ups y los anuncios previos a los vídeos. Esta extensión, gratuita y popular en navegadores de escritorio, actúa mediante listas de filtrado que bloquean las URLs responsables de cargar la publicidad. Aunque efectiva, requiere permisos y ciertos conocimientos técnicos para su instalación y configuración, algo que este truco evita completamente.

Un punto muerto para Youtube

No más interrupciones en un vídeo de Youtube.

Canva

En paralelo, YouTube ha apostado fuerte por su modelo de negocio basado en publicidad. Según datos de la propia plataforma, más del 70% de los usuarios descubren nuevas marcas gracias a sus anuncios y son cuatro veces más propensos a buscar información de productos en YouTube antes que en otras plataformas. La empresa argumenta que sus campañas permiten alcanzar públicos estratégicos en el momento preciso gracias a la integración con datos de Google.

Lee también

Sin embargo, este truco es un punto y aparte sobre que pone en jaque su estrategia empresarial. Aunque, seguramente, no se trata de una solución definitiva (y seguramente temporal), ha abierto un debate sobre hasta qué punto los usuarios están dispuestos a sortear las vías oficiales con tal de evitar la publicidad invasiva. Javier Ponce lo resume de forma irónica: “YouTube no quiere que lo sepas… pero funciona”. Por ahora, la pelota está en el tejado de la plataforma, que deberá decidir si ignora este resquicio o si lo cierra para seguir asegurando ingresos por publicidad. Mientras tanto, quienes lo descubren no dudan en probarlo.

Etiquetas