Sam Altman, CEO de OpenAI: “Tengo muchas preocupaciones sobre el impacto en la salud mental y de las relaciones profundas que las personas van a tener con la IA”
Inteligencia Artificial
Uno de los creadores de ChatGPT hace una reflexión sobre las relaciones entre humanos y tecnología
Sam Altman, CEO de OpenAI: “El ideal platónico es un modelo muy pequeño que tiene capacidades de razonamiento sobrehumanas”
Sam Altman, gurú de la IA: “Todavía tengo muchas preocupaciones sobre el impacto en la salud mental y de las relaciones profundas que las personas van a tener con la IA”
Los expertos tecnológicos consideran que la expansión de las Inteligencias Artificiales será beneficioso para todo el mundo. Cada vez están más pulidas y pueden interpretar mejor el comportamiento humano.
Sin embargo, hay otro grupo de personas que quieren plantear un debate moral: la sustitución de los humanos por las máquinas, sobre todo desde la juventud. No solo en el ámbito laboral, sino social.
Sam Altman es uno de los llamados 'gurús de la IA'. Es fundador de OpenAI, creadora de la IA más famosa y utilizada en el mundo: ChatGPT. Altman acudió a una charla a tratar este tema de humanos e IAs.
El presentador comienza felicitándole por haber tenido un hijo, y acto seguido hace una pregunta interesante: ”¿Crees que tu hijo en el futuro tendrá más amigos humanos o IAs?”. Altman responde convencido diciendo “humanos”.
Peligro en los respectivo a la “salud mental”
No obstante, justo después hace una pequeña reflexión: “Las IAs igual no serán amigas, pero sí algo en lo que apoyarse. Pero todavía tengo muchas preocupaciones sobre el impacto en la salud mental y de las relaciones profundas que las personas van a tener con la IA. Por el momento, me ha sorprendido la cantidad de gente que ha sabido diferenciar entre un humano y ChatGPT”.